El registro de trabajadores expuestos a agentes cancerígenos identifica 6.639 casos en sus dos primeros años en vigor
NOTICIAS RELACIONADAS
-
08/12/2019 19:35:01
Ciudadanos Asturias - Cs Gijón apoya las alegaciones de los empresarios al IBI diferenciado -
07/12/2019 14:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Gijón denuncia el “enésimo” corte del carril bici en los Jardines de la Reina -
06/12/2019 22:55:11
Neñu. Villancico asturiano
Publicada por Pressy el 21/03/2019 13:35:02
El registro de trabajadores expuestos a agentes cancerígenos o mutágenos del Principado ha permitido identificar en dos años a 6.639 empleados en contacto con este tipo de sustancias en cerca de 180 empresas y vinculados a más de una treintena de servicios de prevención de riesgos laborales.
El Gobierno de Asturias puso en marcha este registro a finales de 2016 como medida fundamental de prevención primaria frente al cáncer de origen laboral. Desde entonces, ha recogido 67.923 comunicaciones que permitirán identificar a los trabajadores expuestos a este tipo de agentes para, si llegan a desarrollar algún tumor, ayudar al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a los propios afectados en el procedimiento de su reconocimiento como enfermedad profesional.
Muchas de estas patologías tienen origen multifactorial y, en ocasiones, el efecto conjunto de estas causas puede incrementar la probabilidad de desarrollar un tumor maligno. Por esta razón, evitar la exposición a agentes químicos y físicos en los lugares de trabajo contribuirá a reducir la incidencia de cánceres de origen laboral.
El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, ha presentado hoy estas cifras en la Jornada de prevención del cáncer laboral. Durante su intervención, ha explicado que estas enfermedades son evitables mediante una adecuada planificación por parte de la empresa y de los servicios de prevención encargados de velar por la seguridad y la salud. “En el Principado tenemos muy claro que el desarrollo económico nunca puede ir en detrimento de la salud de las personas y, en consecuencia, de la sociedad. Si un proyecto empresarial es sostenible a costa de provocar lesiones o enfermedades a los trabajadores, entonces es inviable”, ha destacado.
En este sentido, ha subrayado la importancia de la prevención primaria para conseguir que no haya agentes cancerígenos en los centros de trabajo y, en aquellos casos en los que no sea posible su sustitución, para evitar que entren en contacto con los trabajadores. “Este es el elemento central de la prevención del cáncer laboral y debe ser una tarea primordial del empresario y de su servicio de prevención”, ha agregado.
El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y provoca casi uno de cada seis fallecimientos. En 2015 ocasionó 8,8 millones de defunciones y se calcula que alrededor de un 19% de los cánceres son atribuibles a factores medioambientales, incluido el entorno laboral, por lo que las intervenciones ambientales y laborales son imprescindibles para disminuir su incidencia. “La reducción de la exposición a los carcinógenos es rentable desde todos los puntos de vista y contribuye de manera significativa al bienestar general de la población”, ha asegurado el consejero.
Además del registro de trabajadores expuestos a agentes cancerígenos, el Principado cuenta con un grupo de trabajo multidisciplinar que presta apoyo a los médicos de atención primaria para determinar la probabilidad de que el origen de determinados tumores esté relacionado con alguna enfermedad profesional.
El equipo de valoración de sospecha de cáncer profesional es un servicio pionero en el país en ahondar en la relación entre esta patología y la exposición laboral. Hasta ahora, ha permitido estudiar a 1.298 trabajadores diagnosticados de cáncer en situación de baja laboral. Tras evaluar las historias, se han hallado 61 casos con altas probabilidades de ser clasificados como enfermedad profesional (5% del total) y en otros 96 (8%) se ha acreditado una relación clara, aunque menos intensa. En el 85% restante (1.103 casos) el cáncer se considera una enfermedad común.
Audio (Audio: 373 Kb)
También en El Búscolu
07/12/2019 21:53:10
En esta sección os mostramos una selección de nuestra red de webcams, distribuida por toda Asturias, vertebrando, de verdad, nuestro territorio, con más de 150 equipos emitiendo en directo las 24 horas del día. También os informamos de lo que muestran las imágenes y quién es nuestro colaborador.
07/12/2019 20:59:31
Una mujer ha resultado herida en un accidente de tráfico en la AS-227, de Belmonte de Miranda a Somiedo, cerca de Belmonte. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), la afectada ha sido trasladada al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado.
07/12/2019 18:05:02
07/12/2019 00:19:23
Este importante reconocimiento fue aprobado por unanimidad por todos los miembros del Pleno del Ayuntamiento de Colunga a propuesta de cientos de firmas de vecinos e instituciones y se le ha entregado esta tarde
06/12/2019 22:55:11
Villancico presentado la pasada edición de la Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo en las Navidades 2018-19 en el Teatro Filarmónica. Interpretado por el maliayo Gabriel GonzálezTuya, acompañado por el maestro de gaiteros Vicente Prado El Pravianu, y compuesto por José Fco Cima Muñoz
08/12/2019 19:35:01
Gijón, 8 de diciembre de 2019
07/12/2019 21:24:20
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Mieres y Proaza, han sofocado el incendio declarado en una vivienda en Villar de Ujo, en Mieres. El fuego ha calcinado el tejado de una casa y afectado a parte de la techumbre de otra vivienda aledaña.
07/12/2019 20:42:35
Hoy ha habido muestra de artesanía y expositores de alimentación. También tuvo lugar el Primer Concurso de Compango Casero de Asturias