El cierre de las actividades no esenciales decretado por el Gobierno
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/01/2021 21:08:09
Futuros trámites con el SEPEPA (oficina de Trabajastur) de Infiesto -
21/01/2021 21:28:56
Los autónomos necesitan mayores garantías para que su futuro no esté abocado al cierre -
21/01/2021 21:01:23
Programa gratuito competencias digitales 45+ -
20/01/2021 07:47:02
Los ganaderos de leche enfurecen con ciertas industrias: Ofertar contratos a la baja es inasumible -
19/01/2021 22:38:09
Ahorra 1.378,00 € sin esfuerzo

Publicada por Redacción Búscolu el 30/03/2020 11:05:15
Numerosos autónomos no disponen de medios telemáticos para realizar las liquidaciones de impuestos, y la mayoría de las empresas no cuenta, como consecuencia de esta crisis del coronavirus, con liquidez suficiente para hacer frente al pago de tributos.
“Mientras los países de nuestro entorno aplican medidas de estímulo fiscal, nuestro Gobierno únicamente apuesta por el aplazamiento en el pago de impuestos para aquellos con volumen de operaciones inferior a 6.010.121,04€, y únicamente para deudas de hasta 30.000€, lo que resulta claramente insuficiente”
“El Real Decreto publicado ayer en el BOE debería incluir como servicios esenciales nuestra gran industria, que ya se encuentra en una situación delicada como consecuencia de las políticas de este Gobierno”
“El Presidente del Gobierno no puede sumir a la sociedad española en la incertidumbre cada vez que la convoca frente a la pantalla del televisor, sino que debe acompañar el anuncio de las medidas de su aprobación definitiva para garantizar la mayor seguridad jurídica”
El secretario general y portavoz parlamentario de FORO en la Junta General, Adrián Pumares, declaró esta mañana en nota informativa, tras el Consejo de Ministros celebrado ayer en el cual se aprobó el cierre de todos los servicios no esenciales, que “esta medida decretada por el Gobierno hace todavía más imprescindible un aplazamiento en la presentación de las liquidaciones de impuestos, tal y como llevamos pidiendo desde el comienzo de esta crisis”. Pumares también afirmó que “el Gobierno de España debería, además de facilitar el aplazamiento de todas las obligaciones tributarias, implementar rebajas temporales de impuestos, especialmente en los sectores más afectados”.
El dirigente forista consideró “insuficientes tanto las declaraciones de la Ministra de Hacienda, según las cuales desde el Gobierno se está facilitando el pago de impuestos por medios telemáticos para evitar los desplazamientos, como la medida que permite el aplazamiento de las deudas tributarias para pymes y autónomos con un máximo de 30.000 euros y por un periodo de seis meses, de los que únicamente los tres primeros son sin el pago de intereses”. Pumares adujo que “estas propuestas del Gobierno no sirven de nada por dos motivos fundamentales: por un lado, hay numerosos autónomos, especialmente en la zona rural, que no tienen acceso a esos medios telemáticos y que no tienen más remedio que llevar la documentación en mano a sus asesores; por otro lado, debido a los graves perjuicios que esta crisis está provocando en su tesorería, numerosas empresas no disponen de liquidez para hacer frente al pago de impuestos, y recurrir al endeudamiento para ello no es una opción razonable”.
Según Pumares, “el Gobierno debería escuchar a los gestores y asesores fiscales, que le reclaman un aplazamiento de los pagos tributarios hasta que pase la crisis sanitaria del coronavirus. Y no lo hacen por capricho, sino como consecuencia de la imposibilidad de recoger y tratar la documentación sin exponerse a un posible contagio”. El portavoz de FORO también pidió al Gobierno que “tome ejemplo de otros países de nuestro entorno y aplique estímulos fiscales a los contribuyentes afectados, puesto que la medida de aplazamiento en el pago de impuestos solo para aquellas personas o entidades con volumen de operaciones inferior a 6.010.121,04 euros, y únicamente de deudas hasta 30.000 euros se trata de una medida claramente insuficiente”.
El portavoz de FORO lamentó también que “tras numerosos rumores y filtraciones producidas a lo largo de la tarde de ayer, finalmente el Real Decreto publicado en el BOE no incluye como servicios esenciales a la industria electrointensiva, la siderúrgica, los altos hornos o la industria minera, lo que supone un nuevo misil en la línea de flotación de la industria asturiana”. Según Pumares, “nuestra industria ya se encuentra en una situación muy delicada como consecuencia de las políticas llevadas a cabo por este Gobierno, y a pesar de la petición realizada por numerosos presidentes autonómicos, el Gobierno de España ha decidido no incluirla como servicio esencial. Esa actitud demuestra la nula influencia del Presidente del Principado en las decisiones que se toman en Madrid, y la poca importancia que el Gobierno de Pedro Sánchez da a la situación crítica de la industria asturiana”. Además, según Pumares, “la paralización de la industria electrointensiva traerá graves problemas al sector eléctrico, debido al servicio de interrumpibilidad que presta esta industria”.
Pumares criticó también “el estado de confusión que se produjo ayer. Hasta cerca de la medianoche, numerosas empresas y trabajadores no sabían si hoy iban a tener que acudir a su puesto de trabajo o no, lo que acompañado de las filtraciones a los medios de comunicación sembró las dudas y el desconcierto a unas horas de iniciar la jornada laboral”. En este sentido, el dirigente forista pidió al Presidente del Gobierno que “no suma a la sociedad española en la incertidumbre cada vez que la convoca frente a la pantalla del televisor. Cuando Pedro Sánchez anuncie las medidas, especialmente aquellas que tienen un tremendo efecto en la economía de nuestro país, debería hacerlo con el texto aprobado para garantizar la mayor seguridad jurídica. Su forma de actuar lo único que consigue es sembrar dudas e incertidumbre en el período que transcurre entre el anuncio de las medidas y la publicación de estas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con continuas filtraciones a la prensa de textos que luego no son los aprobados”. El secretario general de FORO pidió “la máxima transparencia y rigor en la toma de decisiones y en su transmisión a la sociedad, y deberá aclararse por qué un Real Decreto de estas características y de esta importancia, aprobado en un Consejo de Ministros que acabó antes del mediodía, se publicó en el BOE unos minutos antes de la medianoche en la que entraba en vigor”. “Eso ni es serio, ni es razonable, ni tiene de momento una explicación, que merecen decenas de miles de profesionales que han dedicado una tarde de domingo de confinamiento a intentar enterarse de si al día siguiente trabajaban o no”, concluyó Pumares.
Adrián Pumares, entrevistado esta noche en el programa 'La Lupa' de Canal 10 TV
Adrián Pumares: “¿Puede usted informar del contenido de las conversaciones que ha mantenido Pedro Sánchez con Lakshmi Mittal, teniendo en cuenta el reciente cierre del horno alto B de Gijón?”
También en El Búscolu
22/01/2021 21:16:42
El Principado traslada la autorización para la Travesera Oquendo Picos de Europa y la Traveserina 2021 a los organizadores de ambas pruebas .
22/01/2021 21:08:09
Cualquier trámite que implique tener que desplazarse a la oficina para ser realizado de manera presencial debe contar con cita previa.
22/01/2021 20:58:33
Hoy os traemos la receta definitiva para hacer unos churros caseros de escándalo y aptos para celiacos e intolerantes a la lactosa. Con un fin de semana lluvioso por delante... ¿os animaréis a prepararlos?
22/01/2021 20:49:32
En segundu llugar queda “Barbón conviértese nel primer presidente qu’usa l’asturianu de forma consciente nuna rueda de prensa” y nel tercer puestu “Usu del asturianu con normalidá nes campañes del andanciu y de salú del Gobiernu d'Asturies”
22/01/2021 18:35:37
"Espero que este pequeño gesto se convierta en norma, ya que el efecto que el coronavirus está teniendo en nuestro concejo y muy especialmente en su economía es mayúscula. Cualquier contribución, por pequeña que sea, y que sirva para paliar las necesidades de las personas más necesitadas será bienvenida”.
23/01/2021 16:05:01
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, intervino esta mañana de forma telemática en la reunión del Comité Federal del PSOE. Una cita en la que Barbón hizo un llamamiento al esfuerzo conjunto para hacer frente a la pandemia del coronavirus. “Necesitamos del empeño de todos y de una respuesta colectiva para frenar el avance de la tercera ola”, recalcó, convencido de la necesidad de “ganar tiempo” para conseguir que, gracias a la vacuna, se pueda inmunizar con premura al mayor porcentaje posible de población.
22/01/2021 21:10:56
Conéctate con el Museo virtualmente para realizar una actividad didáctica que acercará al alumnado al apasionante mundo de la ciencia y la paleontología.
22/01/2021 21:05:02
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández; la secretaria de Desarrollo del Medio Rural de la FSA-PSOE y diputada, Alba Álvarez; y la alcaldesa de El Franco y presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez, protagonizaron esta tarde un encuentro digital con militantes del Noroccidente centrado en los presupuestos del Principado para 2021. Una cita con una elevada participación de la que salió una conclusión: las cuentas “movilizarán con la mayor agilidad todos los recursos disponibles” para hacer frente a una situación excepcional como la actual, marcada por la pandemia.
22/01/2021 20:54:12
... nuevos cierres perimetrales en el Principado a partir de este fin de semana. Cierre perimetral de Gijón y Mieres desde el domingo, 24 de enero, hasta el 6 de febrero y cierre perimetral de San Martín Del Rey Aurelio desde el lunes, 25 de enero, hasta el 7 de febrero.