FORO Asturias - Adrián Pumares: “La labor de la Consejería de Educación está muy por detrás de la realizada por los docentes, que sí están sabiendo dar una respuesta rápida y ajustada como la que demanda esta situación”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa -
28/02/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará el informe del BEI para conocer las razones por las que se ha denegado la financiación al Plan de Vías -
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos
Publicada por Pressy el 06/04/2020 15:05:02
Adrián Pumares: “La labor de la Consejería de Educación está muy por detrás de la realizada por los docentes, que sí están sabiendo dar una respuesta rápida y ajustada como la que demanda esta situación”
“Dar un aprobado general cuando se han podido evaluar dos de los tres trimestres del curso perjudica a todos los alumnos y tira por la borda todo el trabajo que están realizando los docentes en esta situación tan compleja”
“Lamentamos la nula concreción que nos ha trasladado la consejera en cuestiones fundamentales, tanto para el alumnado como para los docentes, que necesitan respuestas claras y las necesitan ya”
“Las conexiones y los equipos necesarios para que todo el alumnado pueda acceder al contenido de las clases en condiciones de igualdad debe llegar a todos los alumnos que lo requieren”
“Esta crisis nos ha hecho ver con todavía más claridad la importancia de que todos los asturianos tengan acceso a Internet con la mejor tecnología disponible cuanto antes, como FORO lleva años reclamando”
El secretario general y portavoz de FORO en la Junta General, Adrián Pumares, participó esta mañana en la comparecencia por vía telemática de la consejera de Educación ante el Grupo de Trabajo de la Junta General para el seguimiento del COVID-19. Según Pumares, “la labor de la Consejería de Educación está muy por detrás de la realizada por los docentes, que sí están sabiendo dar una respuesta rápida y ajustada como la que demanda esta situación, estableciendo contacto con las familias, coordinando tareas en tiempo récord, e incluso formándose y trabajando con plataformas a las que hasta ahora no habían tenido acceso ni habían recibido formación por parte de la Consejería de Educación”. Según Pumares, “con la forma de trabajar de la Consejería de Educación, sin un criterio claro, se está forzando al profesorado a ejercer una labor de improvisación continua, que puede llegar a generar incluso ansiedad en los docentes. Esto afecta también a la labor de los inspectores de zona, que se encuentran en una difícil situación, asesorando a los centros sin tener una norma ni unas directrices claras”.
El dirigente forista pidió a la Consejería que “sea más leal con las direcciones de los centros educativos, y con el profesorado en general, a la hora de emitir comunicados formales, y que no los emita por medio de nota de prensa antes de ser comunicadas a las direcciones de los centros o de ser publicadas en el portal Educastur”.
Al respecto de la comunicación con los profesionales, Pumares puso como ejemplo la noticia aparecida en prensa según la cual la Consejería de Educación se muestra favorable a dar un aprobado general a todos los alumnos, y que la consejera desmintió. Para Pumares, “esta notica, con un mensaje tan potente y de tan fácil difusión entre la comunidad educativa, muestra perfectamente la forma con la que está actuando la Consejería desde el inicio de esta crisis, orillando y no teniendo en cuenta la opinión de los profesores; además, dar un aprobado general cuando se han podido evaluar dos trimestres de tres perjudica tanto a aquellos alumnos que han desempeñado un gran trabajo durante los dos primeros trimestres, como a los que no han alcanzado todos los objetivos, negándoles la posibilidad de recibir esa formación”. Pumares afirmó también que “el hecho de que numerosos alumnos vean en prensa que la Consejera de Educación es partidaria de dar un aprobado general tira por la borda la magnífica labor que están realizando los docentes en esta situación tan complicada”.
El portavoz parlamentario de FORO mostró su preocupación por “las gestiones que se están realizando para garantizar el reparto de los dispositivos tecnológicos necesarios para que el alumnado que no dispone de él pueda acceder al contenido de las clases en condiciones de igualdad, así como del seguimiento que se va a realizar de este material y del uso que se le va a dar, garantizando que sea para los fines previstos. Todos los alumnos que lo requieren deben tener garantizado el acceso a los contenidos de las clases, disponiendo de las conexiones y los equipos necesarios”. Así, Pumares explicó que “desgraciadamente en Asturias existen numerosos lugares que no disponen de conexión a Internet, y por tanto el acceso de los alumnos a estas plataformas está enormemente limitado. Esta crisis nos ha hecho ver con todavía más claridad la importancia de que todos los asturianos tengan acceso a conexión a Internet con la mejor tecnología disponible, cuanto antes, como FORO lleva años reclamando”.
El dirigente forista también interpeló a la consejera acerca de “si está previsto cómo se hará la vuelta a los centros educativos: si de manera escalonada, primero profesores y después alumnos, todos a la vez…”. Pumares se interesó además por “qué efectos va a tener para el inicio del próximo curso el hecho de que no se adelante materia a lo largo de este tercer trimestre, especialmente en los alumnos que están cursando 6º de Primaria o 4º de ESO, y que el próximo curso pasarán al Instituto o a la Enseñanza no obligatoria.
Lamentamos la nula concreción que nos ha trasladado la consejera en cuestiones fundamentales tanto para el alumnado como para los docentes, que necesitan respuestas claras ya”.
Por último, Adrián Pumares trasladó a la consejera “nuestra preocupación por el hecho de que al no haber en este año 2020 oposiciones a profesores de secundaria, se aplacen también las oposiciones de Primaria previstas para el año 2021, al no acumularse. Esto genera serios trastornos a todos los opositores, que ya tienen un plan vital y un calendario establecido”.
Fotografía publicada en La Voz de Asturias
Adrián Pumares, entrevistado esta noche en el programa 'La Lupa' de Canal 10 TV
Adrián Pumares: “¿Puede usted informar del contenido de las conversaciones que ha mantenido Pedro Sánchez con Lakshmi Mittal, teniendo en cuenta el reciente cierre del horno alto B de Gijón?”
También en El Búscolu
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas. Los consejeros de las cuatro comunidades recuerdan que este órgano puede reunirse de forma extraordinaria para tratar asuntos urgentes
28/02/2021 18:00:48
Convocatoria de pruebas selectivas para la selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo vinculado a la efectiva jubilación parcial de un trabajador del Ayuntamiento de Colunga.
28/02/2021 23:14:22
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha evacuado, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), a una mujer que resultó herida en una pierna mientras hacía una ruta de montaña en Peñamayor, en Nava.
28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
28/02/2021 18:03:44
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.