FORO Asturias - Adrián Pumares: “Para garantizar la efectividad en la lucha contra el virus, el Gobierno debe garantizar que todos los profesionales sociosanitarios disponen de los Equipos de Protección necesarios para realizar su labor”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/01/2021 18:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos reclama agilizar el redimensionamiento de la ZALIA anunciado hace un año -
21/01/2021 17:35:01
FSA - Noelia Macías: «El fondo de rescate se va a aplicar en toda su dimensión y con la mayor agilidad» -
21/01/2021 15:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide que se cubra la plaza de enfermera pediátrica vacante en Castrillón -
21/01/2021 14:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide que se investigue si altos cargos municipales del Ayuntamiento de Grado participaron en una de las fiestas ilegales de Nochevieja -
21/01/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - La recuperación de las marismas de Maqua y la captación de fondos europeos para inversiones en los barrios de Avilés, temas que Ciudadanos llevará al pleno municipal
Publicada por Pressy el 03/04/2020 14:35:04
Adrián Pumares: “Para garantizar la efectividad en la lucha contra el virus, el Gobierno debe garantizar que todos los profesionales sociosanitarios disponen de los Equipos de Protección necesarios para realizar su labor”
“Debería valorarse algún tipo de compensación para los profesionales sociosanitarios, que se están exponiendo en primera línea sin las condiciones de seguridad necesarias, y cuya labor resulta fundamental para frenar la expansión del virus”
“Tal y como nos advierte permanentemente la Organización Mundial de la Salud, realizar más test resulta fundamental para frenar cuanto antes la pandemia”
“Mientras que numerosas empresas están trabajando en la elaboración de material sanitario a través de impresoras 3D con residencias y hospitales de otras Comunidades Autónomas, en el Principado de Asturias no se está permitiendo el uso de este material”
“Conviene estudiar la posibilidad de relajar las condiciones del confinamiento, en situaciones muy específicas, muy tasadas y vigiladas, a aquellas personas que sufren de diabetes o enfermedades cardiovasculares y requieren realizar actividad física moderada”
El secretario general y portavoz de FORO en la Junta General, Adrián Pumares, participó esta mañana en la comparecencia por vía telemática del Consejero de Salud y miembros de su equipo ante el Grupo de Trabajo de la Junta General para el seguimiento del COVID-19. Según Pumares, “para garantizar la efectividad en la lucha contra el virus, el Gobierno del Principado de Asturias tiene el deber de garantizar que todos los profesionales sociosanitarios disponen de los Equipos de Protección Individual (EPIs) necesarios para realizar su labor”. Pumares criticó que “mientras desde la Consejería de Salud se nos comunica que hay suficientes equipos de protección individual para los profesionales sociosanitarios, y que incluso hay stock, los propios profesionales trasladan que no disponen de batas protectoras, guantes o mascarillas en cantidad necesaria, y que no hay un protocolo claro de actuación para el uso de los mismos”.
En relación con la labor de los profesionales sociosanitarios y de las condiciones en que la tienen que realizar, el dirigente forista preguntó al consejero de Salud si “se está valorando algún tipo de compensación para este colectivo, que se está exponiendo en primera línea sin las condiciones de seguridad necesarias, y sin cuya labor jamás lograremos frenar la expansión del virus y solucionar esta grave crisis sanitaria”.
Pumares también emplazó al consejero a “que los contagios por COVID-19 del personal sanitario sean considerados como enfermedad personal y no como contingencia común, y no solo a efectos económicos”.
Pumares afirmó que “la situación con los test rápidos que nunca llegan, y cuando lo hacen parece que no son fiables, se está tornando insoportable. Hay numerosos profesionales en hospitales, residencias o ayuda a domicilio, y también pacientes, que, a pesar de no tener ningún síntoma, pueden estar siendo una fuente de contagio sin que lo sepan, y a los que no se está realizando ningún tipo de prueba. Tal y como nos advierte permanentemente la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizar más test resulta fundamental para frenar cuanto antes la pandemia”.
El portavoz de FORO en la Junta General también preguntó al consejero de Salud acerca de los motivos que “llevan a numerosas empresas que están trabajando en la elaboración de material sanitario, como respiradores, a través de impresoras 3D a colaborar con residencias y hospitales de otras Comunidades Autónomas, pero no en el Principado de Asturias. Esto es debido a que en nuestra región no se está permitiendo el uso de este material, mientras que en otras regiones de España es bienvenido y aprovechado”.
El secretario general de FORO interpeló al consejero de Sanidad sobre “la conveniencia, siempre siguiendo criterios técnicos, de estudiar si habría que dejar salir a realizar actividad física, en condiciones muy específicas, muy tasadas y muy vigiladas, a grupos concretos, como aquellas personas que sufren de diabetes y enfermedades cardiovasculares, y que requieren por motivos de salud realizar actividad física moderada; en muchos casos, la única actividad física que pueden realizar estas personas es caminar diariamente, y el hecho de no hacerlo pueden suponer también un problema sanitario consecuencia del confinamiento”. El dirigente forista propuso además que “estudiar si también habría que dejar salir a personas que sufren de alguna enfermedad mental”.
Adrián Pumares, entrevistado esta noche en el programa 'La Lupa' de Canal 10 TV
Adrián Pumares: “¿Puede usted informar del contenido de las conversaciones que ha mantenido Pedro Sánchez con Lakshmi Mittal, teniendo en cuenta el reciente cierre del horno alto B de Gijón?”
También en El Búscolu
21/01/2021 17:35:01
Noelia Macías ha insistido hoy en que “la prioridad del Gobierno de Adrián Barbón sigue siendo salvar vidas”. Durante su intervención en la tertulia radiofónica Asturias al día, que puedes escuchar aquí, la secretaria de Coordinación Territorial de Política Municipal de la FSA-PSOE ha recordado que solo en el mes de noviembre fallecieron en Asturias más de 500 personas por coronavirus. “Se está actuando ahora para salvar vidas en los próximos meses. La idea es clara: actuar escuchando a la ciencia, a los expertos” ha señalado.
21/01/2021 14:05:02
“La ejemplaridad en la vida privada y pública son inseparables. No hay autoridad moral y política sin ella”, ha manifestado el portavoz de Ciudadanos en Grado, José Ramón González. “Difícilmente quien no sea ejemplar en un ámbito pueda serlo en otro, tarde o temprano la verdad aflora y provoca la pérdida de confianza de la ciudadanía y por ende la credibilidad política, y eso es lo que parece que está ocurriendo con algunos dirigentes políticos de Grado”, ha manifestado.
21/01/2021 11:05:01
En concreto, el partido naranja propone destinar una partida de 40.000 euros para dotar a los centros educativos del municipio de medidores de CO2 y purificadores, estos últimos en el caso de que se acreditase su necesidad porque no sea posible la ventilación natural y/o forzada o sea insuficiente. Ciudadanos plantea que esta inversión se reduzca de la partida denominada “Comunicaciones postales”, que está dotada con 190.000 euros y que, en los últimos tres años ha tenido sobrantes que rondan los 80.000 € en cada ejercicio.
21/01/2021 18:35:01
En ese sentido, recordó que en el consejo de administración de la sociedad ZALIA SA celebrado el 27 de enero de 2020 se acordó iniciar el proceso para su redimensionamiento, excluyendo del plan especial parte de los más de 4 millones de metros cuadrados afectados por el mismo. “Sin embargo, un año después de aquel consejo de administración no tenemos ninguna constancia de que se haya iniciado la tramitación administrativa de la modificación del Plan Especial”, afirmó Pérez Carcedo.
21/01/2021 15:35:01
La trabajadora social municipal, en el informe de diagnóstico de situación de la infancia y la adolescencia de Castrillón, que expuso en la última Comisión de Bienestar Social, “ya manifestó la necesidad de cubrir la plaza de enfermera pediátrica”, explica Galán, quien considera que es imprescindible ya que “las revisiones de la población menor de 14 años se han reducido considerablemente y las actividades de divulgación y planificación de la vida saludable en los centros educativos del concejo, prácticamente han desaparecido”.
21/01/2021 12:35:01
En otra de sus interpelaciones, Ciudadanos preguntará por los fondos europeos de recuperación, para cuya captación el Gobierno de España ha presentado un plan basado en 10 políticas palanca. Una de ellas, la que hace referencia a la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana, es fundamental según la concejala Pérez Soberón. Por ello pedirá que desde Avilés se presenten proyectos tanto al Principado como al Gobierno central para acometer transformaciones de calado en barrios de Avilés como El Nodo, La Carriona y La Luz. “Estos fondos son una fuente de ingresos para inversiones muy importantes para las ciudades y creemos que en Avilés es necesario presentar un proyecto importante para la regeneración urbana de ciertos barrios que arrastran problemas desde siempre y necesitan un cambio profundo. Nuestra preocupación siempre ha estado centrada en los barrios de Avilés y evitar tener zonas de primera y segunda categoría en nuestro concejo”, concluye la edil de Ciudadanos.
21/01/2021 12:05:01
Así, recordó que, los vecinos y vecinas del Barrio de Nuevo Roces, por sus especiales características urbanísticas, y por su condición de ser un barrio de reciente creación, tienen demasiadas veces la sensación de vivir en un barrio apartado y olvidado, en una isla en la que no se siente la presencia de los servicios municipales, pagados con sus impuestos, con la misma intensidad que en otros barrios de la ciudad.