FORO Asturias - Carmen Fernández: “Los Códigos de Explotación Agraria son necesarios para el ejercicio de cualquier actividad ganadera, lo que debiera motivar el mayor rigor y agilidad en la tramitación, pero no es así”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
23/02/2019 13:05:02
FORO Asturias - Pedro Leal: “La térmica de Soto La Barca está bien ubicada, es competitiva y tiene vida útil hasta más allá de 2020 pero el Gobierno sanchista decidió irresponsablemente empujar a Naturgy a su cierre” -
23/02/2019 12:24:21
Riesgo de aludes en la zona de Picos de Europa -
23/02/2019 12:22:25
El SEPA atendió en la sala del 112 un total de 58.583 llamadas el pasado mes de enero
Publicada por Pressy el 08/02/2018 14:35:01
Carmen Fernández: “Los Códigos de Explotación Agraria son necesarios para el ejercicio de cualquier actividad ganadera, lo que debiera motivar el mayor rigor y agilidad en la tramitación, pero no es así”
“En una situación como la de nuestro medio rural, falto de población, no puede haber nada más urgente que reducir burocracia para facilitar las cosas a quienes pretenden desarrollar su actividad económica en este entorno hostil”
“De nada sirve hablar de las ayudas LEADER y del apoyo a los jóvenes emprendedores cuando padecen unos injustificables retrasos en la concesión de CEA’s que paralizan y lastran su actividad”
“Nada puede justificar el retraso en la tramitación de los CEA’s, y mucho menos la falta de respuesta a las reivindicaciones de quienes simplemente quieren desarrollar una actividad en nuestro medio rural”
Intervención de la diputada de FORO, Carmen Fernández, en el Pleno de la Junta General del Principado, tras preguntar por las medidas que va a adoptar el Gobierno de Asturias respecto a la tardanza en la concesión de los Códigos de Explotación Agraria (CEA) que están sufriendo los emprendedores asturianos :
Mire consejera, a estas alturas de la legislatura y reprobada usted por todos los grupos parlamentarios salvo por el suyo –como no puede ser de otra manera- a nadie va a sorprender que niegue usted “La Mayor”, y mucho menos a sus víctimas, los ganaderos, porque los ganaderos son las primeras víctimas de su mala gestión. Una gestión basada en la venta de humo y en la agotadora búsqueda de justificaciones, llámese retrasos en el abono de los anticipos de los pagos únicos de la PAC o retrasos también en las convocatorias de ayudas al sector forestal, que motivan la pérdida de anualidades de las mismas.
Hoy quiero centrarme en otro golpe suyo, otro golpe que usted asesta a los ganaderos, me refiero al retraso a la hora de conceder los CEA, como sabe los Códigos de Explotación Agraria necesarios para el ejercicio de cualquier actividad ganadera, y que en tanto no se disponga de los mismos impiden la tenencia de animales. Yo imagino que esta “condición suspensiva” a una actividad económica debiera motivar el mayor rigor y agilidad en la tramitación pero no es así: la importancia de su pronta obtención por parte de quienes deseen incorporarse al sector, bien sea a título principal, o también como actividad complementaria de otras, no forma parte de sus prioridades.
Es más, hasta tal punto es importante la diligencia en la tramitación de los CEA que en la página web del Principado de Asturias, en el apartado existente para la Obtención de la inscripción de una explotación en el Registro de Explotaciones Ganaderas indica expresamente:
“ADVERTENCIA IMPORTANTE
Esta solicitud, en casos de alta, baja o cambio de titularidad, puede tener implicaciones en otros trámites agrarios necesarios o convenientes de realizar en tiempo y plazos determinados.
Estarían relacionados principalmente con la percepción de ayudas comunitarias como las Transferencias de derechos de pago único, Derechos de vacas nodrizas, Cuotas lácteas, Subrogaciones en ayudas anuales de la Política Agraria Común, Cese anticipado en la actividad agraria, etc. etc.”
Es decir, usted misma advierte en su página web de la importancia que entraña la obtención de un CEA; lo que no dice es que no emplea en ello la máxima diligencia.
Esta pregunta consejera no es casual, parte de la propia reivindicación ciudadana, y permítame que le recuerde que, recientemente, en los medios de comunicación, una joven emprendedora denunciaba la parálisis a que se ve avocada su empresa (Astursabor) por el retraso en la concesión del CEA que precisa para poder tener animales con los que abastecer de materia prima su negocio. Estamos hablando de retrasos muy importantes; por citar otro ejemplo, un CEA para gocho asturcelta puede tardar de año y medio a dos años, ¿Usted es consciente del daño que esto genera, un daño que usted está generando? El campo asturiano ya sufre suficientes problemas como consecuencia de su abandono, pese a todo quien quiera iniciar una actividad y solo para conseguir el certificado, que es previo a cualquier otra acción, se ve frenado por años lo más fácil es que desista de la idea.
Comprenderá, Señora Consejera, que de nada sirve que se llene la boca hablando de las ayudas LEADER, del apoyo a los jóvenes emprendedores cuando precisamente esos mismos jóvenes emprendedores, padecen unos injustificables retrasos en la concesión de CEA’s que paralizan y lastran su actividad, por la falta de concesión en tiempo y forma de un CEA.
En una situación como la que aqueja nuestra región, y muy especialmente a nuestro medio rural, falto de población, especialmente de jóvenes, y de actividad económica, no puede haber nada más urgente que reducir burocracia para facilitar las cosas a quienes pretenden desarrollar su actividad económica en este entorno hostil. Nada puede justificar el retraso en la tramitación de los CEA’s, y mucho menos la falta de respuesta a las reivindicaciones de quienes simplemente quieren desarrollar una actividad en nuestro medio rural.
¿Usted va a despertar alguna vez? Yo sé que a estas alturas es imposible; solo espero que esta pregunta alimente siquiera un poco su conciencia social sobre la realidad que padece cualquier emprendedor en Asturias, pero muy especialmente con la que padecen los emprendedores del medio rural, en el que la persecución y la prohibición es una constante.
Sra. Consejera, usted ya ha sido reprobada por esta Cámara, incluidos los grupos que habitualmente apoyan al gobierno, IU, PP y C’s, así es que ya que no la aparta a usted de una gestión para la que no esa capacitada, dimita usted, señora Álvarez; ya le han quitado algunas de sus competencias, y pese a las que escasas y menguadas competencias que le han dejado es usted incapaz de tramitar un CEA. Reitero lo que ya dije en más ocasines: Cualquier plan demográfico para el medio rural asturiano debe incluir una medida específica destinada a la destitución inmediata y fulminante de la Consejera María Jesús Álvarez.
También en El Búscolu
23/02/2019 12:24:21
La AEMET advierte de riesgo notable de aludes en Picos de Europa a partir de 1.800 metros durante todo el fin de semana
23/02/2019 12:19:37
En plena oleada de incendios presuntamente intencionados, hemos exigido a la Comisión Europea la realización de una inspección para comprobar si las zonas quemadas reciben las ayudas de la PAC., no vayan ser un coladero.
23/02/2019 12:04:34
El icono artístico más emblemático de Llanes, Los Cubos de la Memoria de Ibarrola, está alarmantemente deteriorado por la pasividad, abandono y dejadez municipal que no cumple su compromiso de cuidar y mantener este reconocido bien artístico y cultural que ha venido siendo celebrado nacional e internacionalmente desde su inauguración.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”
23/02/2019 13:05:02
Pedro Leal: “La térmica de Soto La Barca está bien ubicada, es competitiva y tiene vida útil hasta más allá de 2020 pero el Gobierno sanchista decidió irresponsablemente empujar a Naturgy a su cierre”
23/02/2019 12:22:25
La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 58.583 llamadas el pasado mes de enero, lo que supone una media diaria de 1.890. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 35.892, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente.
23/02/2019 12:15:03
Nesta ocasión ufiértense dos grupos con dos horarios estremaos, de mañana y de tarde, pa favorecer la participación.
23/02/2019 11:35:01
Carmen Moriyón: “España y Asturias necesitan un Plan de Transición energética gradual por lo que nos oponemos a las medidas de descarbonización exprés del Gobierno sanchista que no solucionan el calentamiento global del planeta pero arruinan nuestro futuro industrial”
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.