Carmen Fernández: “Nuestras carreteras presentan el peor estado de conservación de toda España como resultado de años de desatención y falta de inversiones del gobierno de Javier Fernández”
“La seguridad de la red viaria ha sido relegada en las prioridades del gobierno asturiano tal y como FORO viene denunciando y confirma el informe de la Asociación Española de la Carretera”
“Las reclamaciones de FORO para acometer reformas en las carreteras asturianas son sistemáticamente rechazadas”
“La consejera de las irregularidades, Belén Fernández, prefiere despilfarrar en organismos inútiles en vez de invertir creando riqueza y empleo”
Carmen Fernández, diputada de FORO y portavoz de Infraestructuras en la Junta General, ha calificado hoy como “demoledor” el informe de la Asociación Española de la Carretera, “con el agravante –según Fernández- de que constata un empeoramiento en los tres últimos años, con Javier Fernández en el gobierno”.
“Nuestras carreteras presentan el peor estado de conservación de toda España como resultado de años de desatención y falta de inversiones del gobierno de Javier Fernández”, indicó la diputada de FORO, “ya que la seguridad de la red viaria ha sido relegada en las prioridades del gobierno asturiano tal y como FORO viene denunciando y confirma el informe de la Asociación Española de la Carretera”.
“La calificación de ‘muy deficiente’ es alarmante puesto que estamos hablando de una asunto que afecta a la seguridad de las personas. Ayer mismo, -recordó Carmen Fernández- se llevó al Pleno de la Junta General el incumplimiento por el gobierno de la reparación de la carretera del Naraval, algo que el portavoz socialista Fernando Lastra justificó en que no tienen 70.000 euros. La consejera de las irregularidades, Belén Fernández, prefiere despilfarrar en organismos inútiles en vez de invertir creando riqueza y empleo”, señaló la diputada, quien considera que “las reclamaciones de FORO para acometer reformas en las carreteras asturianas son sistemáticamente rechazadas”.
Por tanto, “en Asturias es muy urgente que la red asturiana de carreteras, con más de 4.100 kilómetros que dependen del Gobierno autonómico, afronte la conservación como una de sus prioridades porque va ligado a la seguridad vial. El Plan de Infraestructuras y Movilidad se incumple, la Ley de Carreteras se incumple, los compromisos que se adquieren con algunos Ayuntamientos se incumplen y con otros se ignoran directamente”, aseguró Carmen Fernández.
Además, la diputada de FORO recuerda que “el último estudio de EuroRAP (European Road Assessment Programme, consorcio creado en el año 2000 con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y en el que participan 65 socios de 29 países diferentes, que incluyen tanto a administraciones públicas como a automóvil clubes europeos) sobre el nivel de riesgo de las carreteras españolas ha vuelto a señalar a la red viaria de Asturias como una de las más peligrosas de la Red de Carreteras del Estado. Según el informe, Asturias es la tercera región española que en el recién finalizado 2015 presenta un mayor porcentaje de kilómetros de carretera con riesgo elevado de accidente (un 18,8%), sólo por detrás de Galicia (19%) y Cataluña (18,9%). De 757,0 kilómetros de carreteras asturianas analizadas por el estudio, 142,1 kilómetros tenían un riesgo elevado de accidentes. En 2014 Asturias fue la Comunidad española que más kilómetros ‘negros’ presentó (20,4%)”.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado