Carmen Moriyón: “Al editar este libro ‘Patria de Sidra’ ponemos al alcance de toda la sociedad asturiana, el conocimiento de una parte esencial y significativa de nuestra historia”

“Difundir conocimiento es función primordial de las instituciones, que con la edición de estos trabajos apoyan el trabajo investigador y enriquecen la cultura de nuestra sociedad”

“Como complemento de esta magnífica exposición, presentamos hoy este no menos magnífico estudio realizado por Manuel Crabiffosse Cuesta a lo largo de los últimos años”

“En esta obra, producto de ese estudio riguroso y exhaustivo, se plasma la historia de un sector industrial con la trayectoria de cuarenta empresas, que incluyen las biografías de sus promotores, materias primas, gama de productos, y mercados interiores y exteriores”

“Este libro dirige una mirada especialmente a esa América que hizo de nuestra sidra emblema y enseña de Asturias”

28 de marzo de 2019 (Gijón).- Intervención de la Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, en la presentación del libro ‘Patria de Sidra’:

“Saludos,

Toda exposición tiene como objetivo mostrar y divulgar obras o temáticas concretas que reflejan creaciones individuales o colectivas. ‘Patria de Sidra’ se inscribe en el género de esas muestras que  recuperan un aspecto esencial de nuestra historia y de nuestra identidad, una muestra que podemos calificar, sin duda alguna, de sobresaliente por su carácter único, inédito y completo.

Sin embargo, no hay exposición que adquiera su pleno sentido, su verdadero valor, si no es resultado de una profunda investigación y si los resultados de ese estudio no quedan plasmados en un libro o en un catálogo. Difundir ese conocimiento es función primordial de las instituciones, que con la edición de estos trabajos apoyan el trabajo investigador y enriquecen la cultura de nuestra sociedad.

Como complemento de esta magnífica exposición, editado por el Ayuntamiento, presentamos hoy este no menos magnífico estudio realizado por Manuel Crabiffosse Cuesta a lo largo de los últimos años.

En “Patria de Sidra. La industria de la sidra champagne en Asturias, 1884-1936”, su autor nos da pormenorizada noticia del origen y desarrollo de este sector, que tuvo en nuestra ciudad su epicentro más activo y vigoroso, y se difundió por toda Asturias para crear riqueza, y con ella una imagen de nuestra capacidad creativa que llegó a todos los continentes.

En esta obra, producto de ese estudio riguroso y exhaustivo, se plasma la historia de un sector industrial con la trayectoria de cuarenta empresas, que incluyen las biografías de sus promotores, materias primas, gama de productos, y mercados interiores y exteriores, con una mirada especialmente dirigida a esa América que hizo de nuestra sidra emblema y enseña de Asturias.

Es, sin duda, un estudio que señala un hito en nuestra historiografía contemporánea, no solo porque viene a cubrir un hueco importante, si no también porque al editar este libro ponemos al alcance de todos, de toda la sociedad, el conocimiento de una  parte esencial y significativa de nuestra historia.

Solo cabe por ello felicitar a su autor, a Manuel Crabiffosse Cuesta, por su brillante trabajo, y felicitar de nuevo a la Fundación Municipal de Cultura de Gijón, por haber materializado esta exposición y esta edición.

Muchas gracias”.