Los informativos autonómicos siguen colocando a FORO como tercer partido político más representado, con un 12,46%, por debajo del PP (15,43%) que, sin embargo, cuenta con dos diputados menos en la Junta General del Principado

El PSOE obtiene más atención que todas las demás fuerzas políticas juntas con más de un 57% del tiempo de emisión

La Televisión del Principado de Asturias ha cerrado el mes de julio reiterando su discriminación a FORO y el incumplimiento del mandato de la Ley de Medios de Comunicación del Principado. La TPA relegó una vez más a FORO en sus informativos del mes de julio, haciendo caso omiso a los tiempos que le corresponderían en relación a su representación parlamentaria. Según los datos recabados durante el mes pasado, la Televisión del Principado de Asturias colocó a FORO como tercer partido político más representado, con un 12,46%, un porcentaje inferior al del PP, que logró un 15,43% pese a contar con dos diputados menos en la Junta General del Principado. Esos datos también demuestran que el pasado mes el PSOE fue una vez más quien lideró el ranking de tiempos, pero en esta ocasión con un escandaloso 57,46% del espacio total dedicado a la información política, lo que supone ¡casi 5 veces más! que FORO, a quien solo supera en cinco diputados en la Junta. Además, este hecho supone que el PSOE obtiene más atención que todas las demás fuerzas políticas juntas. Finalmente, durante el pasado mes de julio, Izquierda Unida logró un 7,62% de atención, mientras que UPyD alcanzó el 2,67%. 

FORO recuerda que esta actuación supone una violación al artículo 20 de la Ley del Principado de Asturias de Medios de Comunicación Social, que, bajo el título de ‘Pluralismo democrático y acceso a los servicios’, determina de manera bien concreta que: “la ordenación y disposición de los espacios en la radio y la televisión facilitará el acceso a los mismos de los grupos sociales y políticos más significativos, teniendo en cuenta criterios objetivos, como la representación parlamentaria, implantación sindical, ámbito territorial de actuación y otros de análogo carácter”.

La diferencia que hay entre esos “criterios objetivos” y la realidad del reparto de tiempos en los espacios ‘TPA Noticias’ de las 14:00 horas y las 20:30 horas, durante el mes de julio, periodo en el que se ha efectuado la medición, no cabe atribuirla, por su descaro, al margen de discrecionalidad que puedan permitir esos otros criterios menores “de análogo carácter” a los que se refiere la normativa.