Longo: “Reforzaremos tanto en personal como tecnológicamente el Hospital de Arriondas, para convertirlo en un centro de prestigio, y acabar así con la discriminación del Oriente de Asturias”
“Nos oponemos a la fusión de áreas sanitarias que pretenden los socialistas, y que llevaría a convertir el Hospital en un mero ambulatorio sucursal del Hospital de Cabueñes”
“Al plantear una coordinación entre hospitales es imprescindible tener en cuenta la orografía y los problemas de transporte público existentes entre el Oriente interior y Gijón”
“El Gobierno de FORO integró definitivamente el Hospital del Oriente en el SESPA, y ahora corregiremos la situación discriminatoria que vienen padeciendo sus profesionales”
El candidato nº 1 de FORO por el Oriente, Albano Longo, la candidata nº 2, Rosa Domínguez de Posada, y representantes de FORO de distintos municipios del Oriente, han visitado en el día de hoy las instalaciones del Hospital del Oriente de Asturias, un equipamiento clave para el desarrollo económico y social de nuestra región, pero que pese a su importancia viene sufriendo el maltrato del Gobierno de Javier Fernández, una situación de insolidaridad territorial que es urgente revertir, así Longo ha afirmado que “reforzaremos tanto en personal como tecnológicamente el Hospital de Arriondas, para convertirlo en un centro de prestigio y acabar así con la discriminación asistencial que vienen sufriendo los habitantes del Oriente de Asturias”.
“Estamos hablando del centro hospitalario cabecera del área sanitaria VI, que presta atención a una población de 53.447 habitantes, procedentes de 16 municipios distintos, con un elevado índice de envejecimiento y que sin embargo, presenta carencias tan preocupantes como la no disponibilidad de un servicio de geriatría, de un adecuado servicio de rehabilitación, carencias en la atención pediátrica, insuficiencia de personal para salud mental, la ausencia de matronas en la atención primara, la nula inversión en recursos tecnológicos, la no sustitución de especialistas, entre otras muchas carencias”, indicó.
Para Albano Longo, “lo que está sucediendo, como evidencian las insuficiencias asistenciales, la menor inversión tecnológica, y el presupuesto inferior, si lo comparamos incluso con otras áreas sanitarias de la región de similar tamaño poblacional, es que el hospital ‘Francisco Grande Covián’ está sufriendo un desmantelamiento silencioso y progresivo para ser completamente fagocitado por el Hospital de Cabueñes”. Por ese motivo, el candidato de FORO por el Oriente trasladó que “desde FORO nos oponemos a la fusión de áreas sanitarias que pretenden los socialistas, y que llevaría a convertir el Hospital en un mero ambulatorio sucursal del Hospital de Cabueñes, lo que supondría un grave perjuicio para la asistencia sanitaria en el Oriente asturiano. Así, nuestro programa evidencia nuestro compromiso con el territorio al afirmar que los pacientes de las alas occidental y oriental tendrán un trato de igualdad en cuanto al tipo de asistencia sanitaria que reciban con respecto a los asturianos del centro de Asturias”.
Por otro lado, el candidato señaló que, “al plantear una coordinación entre hospitales es imprescindible tener en cuenta la orografía y los problemas de transporte público existentes entre el Oriente interior y Gijón, así es muy fácil diseñar desde las oficinas de la Consejería de Sanidad en Oviedo planes de coordinación entre hospitales, como los que se están llevando a cabo entre el área sanitaria de Gijón y del Oriente, sin valorar las dificultades en el transporte público que afectan a muchos asturianos, que puede llevar a largas jornadas de transporte que alcanzan y superan las 3 horas de viaje”.
Para finalizar, Albano Longo, aseguró que “también, desde FORO podemos respaldar nuestras propuestas con lo que hicimos durante nuestra etapa en el Gobierno regional. El Gobierno de FORO integró definitivamente el Hospital del Oriente en el SESPA, y ahora corregiremos la situación discriminatoria que vienen padeciendo sus profesionales, y es que en el terreno laboral de ámbito sanitario, el contexto es realmente caótico, con precariedad en los contratos, irregularidades en las contrataciones, falta de disponibilidad de médicos, enfermeras y auxiliares en la comarca. Además de que los profesionales del Hospital del Oriente a pesar de ser personal laboral indefinido del SESPA, sufren por parte del Gobierno regional un trato discriminatorio y de inestabilidad laboral que perjudica la calidad de la asistencia sanitaria de los ciudadanos”.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado