FORO Asturias - Oblanca: “Apoyamos la actualización del Plan Nacional Integral para mejorar la protección social y económica de las familias con necesidades especiales por tener dependientes a su cargo, así como la conciliación y corresponsabilidad de la vida familiar y laboral”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/03/2021 19:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos denuncia el fracaso del equipo de gobierno en el diseño y desarrollo de los instrumentos de Participación de la ciudadanía -
04/03/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que el inmovilismo Gobierno de Sánchez impida que los autónomos con deudas puedan recibir ayuda municipal -
04/03/2021 11:35:01
FSA - Gimena Llamedo: «La crisis no puede volver a dejar atrás a las mujeres» -
03/03/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos quiere garantías jurídicas para que los hosteleros y otros autónomos con deudas sobrevenidas puedan acceder a las subvenciones -
03/03/2021 08:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo
Publicada por Pressy el 08/09/2020 21:05:01
Oblanca: “Apoyamos la actualización del Plan Nacional Integral para mejorar la protección social y económica de las familias con necesidades especiales por tener dependientes a su cargo, así como la conciliación y corresponsabilidad de la vida familiar y laboral”
“La iniciativa propuesta por el PSOE es minúscula en comparación con la que ellos mismos promovieron en 2017, cuando formaban parte de la oposición”
“Es necesario actualizar y ampliar el Plan Nacional Integral de apoyo a la Familia para dar continuidad al que desde 2017 permite la mejora en la protección social y económica de las familias con dependientes”
“Las políticas de igualdad y la corresponsabilidad de los cuidados parten de una coordinación con las Comunidades Autónomas”
“Han de habilitarse programas de ayuda a la búsqueda de empleo de calidad igualitarios para hombres y mujeres que faciliten la atención a las responsabilidades familiares”
“Es necesario analizar de forma permanente, continua y territorializada la situación socioeconómica de cara a corregir la caída de la natalidad, detener el envejecimiento de la población, facilitar recursos sociales en función de las necesidades que vayan surgiendo y proporcionar protección a los grupos de familias con necesidades especiales”
El diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, intervino esta tarde en el Pleno celebrado por el Congreso durante el debate de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista relativa a la mejora de la red de recursos públicos que facilitan la corresponsabilidad de los cuidados.
Durante su intervención, Oblanca criticó que tres años atrás se aprobara a instancias del Grupo Socialista una Proposición no de Ley “cuyo contenido ridiculiza las medidas minúsculas propuestas ahora”, y achacó este hecho a que “en aquel entonces el Partido Socialista estaba en la oposición y hoy prefiere la pirotecnia y los saldos para no molestar al gobierno”.
“Esta iniciativa deja canijas las necesidades de la sociedad en torno a la atención a los cuidados de dependientes, niños, y personas mayores”, sentenció Oblanca, que además presentó una enmienda de adición en la que solicita añadir un punto que refleje la necesidad de “actualizar y ampliar el Plan Nacional Integral de apoyo a la Familia”, dando así continuidad al que permitió desde 2017 “la mejora de la protección social y económica de las familias con necesidades especiales por tener dependientes a su cargo, así como la conciliación y corresponsabilidad de la vida familiar y laboral”.
El diputado de FORO pidió también “mayor coordinación entre Comunidades Autónomas de forma que se refuercen y fortalezcan las estrategias en favor de la corresponsabilidad de los cuidados y de las políticas de igualdad”, la corrección de la desigualdad entre hombres y mujeres en el acceso al mercado laboral mediante programas de ayuda de búsqueda de empleo que faciliten la atención a dependientes, y un análisis permanente, continuo y territorializado de la situación socioeconómico de las familias en España, con objeto de “corregir la caída de la natalidad, detener el envejecimiento de la población, facilitar recursos sociales en función de las necesidades que vayan surgiendo, y proporcionar protección a aquellos grupos de familias con necesidades especiales”.
Intervención en el Pleno del Congreso del Diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, durante el debate de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista relativa a la mejora de la red de recursos públicos que facilitan la corresponsabilidad de los cuidados.
"Muchas gracias, señora presidenta:
La limitación de tiempo me impide extenderme sobre la abundante palabrería que acompaña a esta iniciativa parlamentaria que deja canijas las necesidades de la sociedad española en torno a la atención a los cuidados de dependientes, niños y personas mayores. Hubiese sido preferible esquivar la literatura vacía a cambio de impulsar compromisos diáfanos en apoyo del titánico papel de las mujeres; de la corresponsabilidad; de la conciliación de la vida familiar, laboral y personal; de políticas de protección a la maternidad; de mejores servicios sociales y, dinero mediante, de una aplicación rigurosa de la Ley de Dependencia.
Paradójicamente, hace casi cuatro años el Congreso aprobó a instancias del Grupo Socialista una amplísima PNL cuyo contenido ridiculiza las medidas minúsculas que proponen esta tarde. La diferencia, claro, es que entonces Vds. estaban en la oposición y hoy prefieren la pirotecnia y los saldos para no molestar al gobierno con exigencias.
Muchas gracias".
Enmienda de adición presentada por el diputado de FORO Asturias:
1.- Actualizar y ampliar el Plan Nacional Integral de apoyo a la Familia que dé continuidad al que permitió desde 2017 la mejora de la protección social y económica de las familias con necesidades especiales por tener dependientes a su cargo, así como la conciliación y corresponsabilidad de la vida familiar y laboral.
2.- Coordinarse con las Comunidades Autónomas para reforzar y fortalecer junto con el Gobierno de España sus respectivas estrategias en favor de la corresponsabilidad de los cuidados y de las políticas de igualdad.
3- Corregir las desigualdades de hombres y mujeres en el acceso al mercado laboral mediante programas de ayuda de búsqueda de empleo de calidad que facilite la atención a las responsabilidades familiares (cuidado de menores, dependientes y personas mayores).
4.- Analizar de forma permanente, continua y territorializada la situación socioeconómica de las familias en España, con objeto de corregir la caída de la natalidad, detener el envejecimiento de la población, facilitar recursos sociales en función de las necesidades que vayan surgiendo, y proporcionar protección a aquellos grupos de familias con necesidades especiales (numerosas, monoparentales, vulnerables, con discapacitados a su cargo, etc).
Oblanca: “Asturias solo superará sus grandes prioridades y problemas si cuenta en Madrid con una buena representación que los plantee”
Los compañeros de Isidro Martínez Oblanca en FORO celebran un almuerzo de reconocimiento por su excepcional labor como el diputado más activo en el Congreso
También en El Búscolu
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
04/03/2021 11:35:01
La secretaria de Organización de la Federación Socialista Asturiana, Gimena Llamedo, ha reconocido hoy el papel de las mujeres “que han estado en primera línea durante la pandemia en el sector sanitario, mujeres cuidadoras, epidemiólogas, etc. Esta crisis ha puesto de manifiesto lo que ya sabíamos: que somos imprescindibles, fundamentales y esenciales”, ha afirmado.
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.
04/03/2021 12:35:01
Así, se nos explicó que sin una modificación de la Ley General de Subvenciones no se puede abonar ninguna ayuda ni subvención sin comprobar previamente que el beneficiario no tenga deudas tributarias. “Algo que el Gobierno podría perfectamente haber modificado a través de unos de sus Reales Decretos esta ley y exonerar a aquellos cuyas deudas se hayan generado a consecuencia de la crisis, pero no ha hecho absolutamente nada”.