FORO Asturias - Oblanca: “Cuando en España están vigentes leyes aprobadas para evitar el despilfarro en las administraciones públicas, el Gobierno no solo rompe moldes y falta a la ejemplaridad, sino que se pone a la cabeza europea en el incremento de ministerios y organismos estatales”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/03/2021 19:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos denuncia el fracaso del equipo de gobierno en el diseño y desarrollo de los instrumentos de Participación de la ciudadanía -
04/03/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que el inmovilismo Gobierno de Sánchez impida que los autónomos con deudas puedan recibir ayuda municipal -
04/03/2021 11:35:01
FSA - Gimena Llamedo: «La crisis no puede volver a dejar atrás a las mujeres» -
03/03/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos quiere garantías jurídicas para que los hosteleros y otros autónomos con deudas sobrevenidas puedan acceder a las subvenciones -
03/03/2021 08:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo
Publicada por Pressy el 11/09/2020 09:35:01
Oblanca: “Cuando en España están vigentes leyes aprobadas para evitar el despilfarro en las administraciones públicas, el Gobierno no solo rompe moldes y falta a la ejemplaridad, sino que se pone a la cabeza europea en el incremento de ministerios y organismos estatales”
“No hace falta ser muy sagaz para vaticinar que la vuelta socialista a las andadas de la indisciplina económica supondrá para nuestro país destrucción de empleo y una merma del Estado del bienestar”
“Si ya era disparatado conformar un Gobierno de veintitrés miembros, que atiborran el banco azul, resulta descabellado mantener tal estructura, en un contexto de crisis agudizada por las graves secuelas económicas del coronavirus”
“Manifiesto mi respaldo a que se destinen los recursos presupuestados librados como consecuencia de la reducción de estos gastos a programas que deberían estar vinculados a la lucha contra la pandemia del coronavirus”
“Ni Pedro Sánchez ni el Gobierno están en condiciones de pedir a los españoles que se aprieten el cinturón mientras se mantiene un entramado desmedido que merma los recursos públicos para dar satisfacción a la voracidad insaciable de este gabinete pantagruélico”
El diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, intervino en el Pleno del Congreso celebrado esta semana durante el debate de la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular relativa a racionalizar la estructura de la Administración del Estado. En su intervención Oblanca afirmó que “cuando en España están vigentes leyes aprobadas para evitar el despilfarro en las administraciones públicas, el Gobierno no solo rompe moldes y falta a la ejemplaridad, sino que se pone a la cabeza europea en el incremento de ministerios y organismos estatales”.
El parlamentario asturiano dijo “no hace falta ser muy sagaz para vaticinar que la vuelta a las andadas socialista de la indisciplina económica supondrá para nuestro país destrucción de empleo y una merma del Estado del bienestar” y tachó de descabellado “mantener, en un contexto de crisis agudizada por las graves secuelas económicas del coronavirus, la disparatada estructura de un Gobierno de veintitrés miembros, que atiborran el banco azul de este hemiciclo, tan adiposa como costosa”.
Oblanca continuó manifestando su respaldo “a que se destinen los recursos presupuestados librados como consecuencia de la reducción de estos gastos a programas que deberían estar vinculados a la lucha contra la pandemia del coronavirus”. “Ni Pedro Sánchez ni el Gobierno están en condiciones de pedir a los españoles que se aprieten el cinturón mientras se mantiene un entramado desmedido que merma los recursos públicos para dar satisfacción a la voracidad insaciable de este gabinete pantagruélico”, concluyó.
Intervención del diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, en el debate plenario de la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular relativa a racionalizar la estructura de la Administración del Estado:
"Muchas gracias, señor presidente.
Comparto la certera descripción que ha realizado el diputado Navarro López sobre la pésima deriva de la Administración iniciada con la llegada del Gobierno de Pedro Sánchez tras la moción de censura en 2018, acentuada por la coalición con los comunistas y el respaldo de los secesionistas a principios de este año 2020. De ahí que vaya a apoyar esta necesaria proposición no de ley a la que he presentado una enmienda que insta a suprimir el punto segundo y a ampliar el tercero, reduciendo a la mitad los puestos de trabajo del personal eventual no funcionario que presta su servicio en el gabinete del presidente, de los cuatro vicepresidentes, de los dieciocho ministros y del sinfín de secretarios de Estado y equivalentes de rango similar.
La elefantiásica estructura del Gobierno de un Estado caracterizado precisamente por la descentralización administrativa y el amplio reparto competencial tras cuatro décadas de despliegue autonómico ponen de manifiesto una rotunda muestra de ineficacia que no tiene semejanza en el conjunto de la Unión Europea, y específicamente en países homólogos al nuestro, y que cae en la multiplicación de las atribuciones competenciales, con el consiguiente despilfarro de recursos y, tarde o temprano, el choque entre administraciones. Además, se está ofreciendo una imagen de dispendio, por no referirnos a la falta de transparencia que se refleja en el ocultismo del que hacen gala algunos ministerios de nueva creación, que a fecha de hoy se empeñan en eludir el control parlamentario sobre el número de personal eventual no funcionario que mantienen camuflado en la maraña de novedosos organismos y peculiares entidades.
Cuando en España están vigentes leyes aprobadas para evitar el despilfarro en las administraciones públicas, el Gobierno no solo rompe moldes y falta a la ejemplaridad, sino que se pone a la cabeza europea en el incremento de ministerios y organismos estatales y elude la búsqueda de la eficiencia en el gasto, renunciando a la simplificación del funcionamiento de la Administración y a la eliminación de duplicidades.
El Gobierno, de hecho, está imitando a peor las políticas que entre 2004 y 2011 arrastraron a España a una profunda crisis que en términos legislativos se remató nada menos que con la reforma exprés del artículo 135 de la Constitución, impulsada por el PSOE, reforma a la que, por cierto, me opuse porque lo que había fracasado en nuestro país no era la carta magna, sino las políticas económicas socialistas. Y en esas están, en la vuelta a las andadas. En esas estamos ahora, con la colaboración activa de sus socios de Gobierno, Unidas Podemos. No hace falta ser muy sagaz para vaticinar que esta vuelta a las andadas supondrá para nuestro país destrucción de empleo y una merma del Estado del bienestar.
Antes del COVID-19 ya abundaban los signos y los síntomas preocupantes. De ahí que esta tarde, con la pandemia de por medio, me parezca oportuna, necesaria y útil esta proposición no de ley, en la que se incide en la reducción de ministerios, en la supresión de todos los puestos de trabajo del personal eventual no funcionario que presta su actividad al servicio de las cuatro vicepresidencias, cuatro, y en la eliminación de la mitad de los puestos de trabajo de personal eventual no funcionario que presta sus servicios en el gabinete de la Presidencia. También manifiesto mi respaldo a que se destinen los recursos presupuestados librados como consecuencia de la reducción de estos gastos del capítulo I, programas en definitiva que deberían estar vinculados a la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Señorías, si ya era disparatado conformar un Gobierno de veintitrés miembros, que atiborran el banco azul, que apenas caben físicamente en el banco azul de este hemiciclo, resulta descabellado mantener tal estructura, tan adiposa como costosa, en un contexto de crisis agudizada por las graves secuelas económicas del coronavirus. Si se quiere liderar la reconstrucción de un país asfixiado por los gravísimos efectos económicos y destrozos sociales de una pandemia terrible como estamos sufriendo, ni Pedro Sánchez ni el Gobierno están en condiciones de pedir a los españoles, como señalaba antes el señor Navarro, que se aprieten el cinturón mientras se mantiene un entramado desmedido que merma los recursos públicos para dar satisfacción a la voracidad insaciable de este gabinete pantagruélico.
Muchas gracias, señor presidente".
Oblanca: “Asturias solo superará sus grandes prioridades y problemas si cuenta en Madrid con una buena representación que los plantee”
Los compañeros de Isidro Martínez Oblanca en FORO celebran un almuerzo de reconocimiento por su excepcional labor como el diputado más activo en el Congreso
También en El Búscolu
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
04/03/2021 11:35:01
La secretaria de Organización de la Federación Socialista Asturiana, Gimena Llamedo, ha reconocido hoy el papel de las mujeres “que han estado en primera línea durante la pandemia en el sector sanitario, mujeres cuidadoras, epidemiólogas, etc. Esta crisis ha puesto de manifiesto lo que ya sabíamos: que somos imprescindibles, fundamentales y esenciales”, ha afirmado.
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.
04/03/2021 12:35:01
Así, se nos explicó que sin una modificación de la Ley General de Subvenciones no se puede abonar ninguna ayuda ni subvención sin comprobar previamente que el beneficiario no tenga deudas tributarias. “Algo que el Gobierno podría perfectamente haber modificado a través de unos de sus Reales Decretos esta ley y exonerar a aquellos cuyas deudas se hayan generado a consecuencia de la crisis, pero no ha hecho absolutamente nada”.