Oblanca: “El esfuerzo de la Asociación ‘Salvar el Archivo de Salamanca’ y la gran respuesta de la sociedad civil no puede caer en saco roto”

El senador asturiano participa en el acto “El Archivo nos une” celebrado en el Teatro Liceo (Salamanca) leyendo una carta del presidente de FORO, Francisco Álvarez-Cascos, en apoyo a la recuperación de los fondos documentales asturianos de la Guerra Civil española

El senador de FORO, Isidro Martínez Oblanca, participó esta tarde-noche en el acto que bajo el lema “El Archivo nos une” organizó la Asociación “Salvar el Archivo de Salamanca”, en la que se reconoció el papel de varias personas e instituciones que han defendido el Archivo de Salamanca. Oblanca intervino desde la tribuna y señaló ante los asistentes que “El esfuerzo de la Asociación ‘Salvar el Archivo de Salamanca’ y la gran respuesta de la sociedad civil no puede caer en saco roto” tras lo que leyó una carta del presidente de FORO, Francisco Álvarez-Cascos, en la que hizo un repaso de las iniciativas adoptadas en su etapa de gobierno en defensa del patrimonio documental asturiano de la Guerra Civil española y de su recuperación para el Archivo de Salamanca. En la carta de Álvarez-Cascos también se da cuenta de las iniciativas políticas desarrolladas por FORO en la Junta General del Principado y se felicita y anima a la Asociación que preside el investigador Policarpo Sánchez a continuar con la tarea.

 

Carta de Francisco Álvarez-Cascos Presidente de FORO

Estimados amigos Como presidente de FORO y por medio de mi compañero el senador Isidro Martínez Oblanca deseo en primer lugar felicitar a los impulsores de la “Asociación Salvar el Archivo de Salamanca” y a los organizadores del acto que hoy celebráis, y que lleva por lema “El Archivo nos une”, ninguno más acertado a la hora de resumir el deseo de las diferentes regiones españolas de que sus fondos documentales retornen al Archivo de todos los españoles, con sede en Salamanca, aquellos que se conservaban en su Centro Documental de la Memoria Histórica y que fueron trasladados a Cataluña, privando por tanto de ellos a sus legítimos propietarios e incumpliendo la propia Ley en que se sustentaron los envíos. En Asturias trabajamos por recuperar los fondos documentales de la guerra civil relacionados con Asturias. Comenzamos primero en nuestra etapa de Gobierno y ahora, lo seguimos haciendo desde el Parlamento regional como principal partido de la oposición. Merece especial mención la iniciativa que defendimos ya el pasado 12 de abril de 2013, en la que instamos al Gobierno del Principado a que en el marco de la legislación vigente y en aras de la defensa y recuperación del patrimonio documental asturiano, realizara todas las actuaciones que resultaran precisas para la inmediata devolución y depósito al Centro Documental de la Memoria Histórica de todos los documentos, fondos documentales y otros efectos de la Guerra Civil relacionados con Asturias que han sido transferidos a la Generalidad de Cataluña, por formar parte integrante del mencionado archivo de titularidad estatal. La iniciativa recibió el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios, si bien al momento presente lo único que sabemos por boca del Gobierno es que, lejos de haber cumplido los términos estrictos de la moción aprobada su intención es que, en caso de recuperar la documentación esta sea cedida al Principado de Asturias para incorporar a su Archivo Histórico. Desde FORO entendemos que es en Salamanca, en el Archivo General de la Guerra Civil Española, actualmente integrado en el Centro Documental de la Memoria Histórica donde deben reunirse y conservarse tales fondos, con el fin de ponerlos a disposición de interesados y ciudadanos, centralizados a efectos de investigación, cultura e información. Al fin, la Ley 21/2005 tan solo dispuso la transferencia a la Generalidad de aquellos efectos incautados en Cataluña a personas naturales o jurídicas con residencia, domicilio, delegación o secciones en dicha Comunidad, nunca un desmantelamiento del Centro Documental. En el caso de Asturias trabajamos desde FORO por la restitución de nuestros fondos documentales al Archivo de todos los españoles con sede en vuestra ciudad y a ello os animo, en cumplimiento de la estricta literalidad de la citada ley 21/2005 y especialmente, desde la sentencia del Tribunal Constitucional de 31 de enero de 2013, con ocasión del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra dicha ley por la Junta de Castilla y León, que determinó que la transferencia a la Generalidad no fue incondicionada sino con el fin de que los fondos se devolvieran a sus propietarios originarios o a sus sucesores, en caso contrario deberían retornar a un archivo de titularidad estatal. Recibid los mejores ánimos, la más sincera felicitación por el impagable esfuerzo que realizáis, con un cordial saludo,

Francisco Álvarez-Cascos. Presidente de FORO