FORO Asturias - Oblanca: “La clave de las obras de conservación del tramo León-Benavente en la A-66 es la urgencia. El ritmo actual de la rehabilitación no es aceptable”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos -
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica
Publicada por Pressy el 20/09/2018 18:05:01
Oblanca: “La clave de las obras de conservación del tramo León-Benavente en la A-66 es la urgencia. El ritmo actual de la rehabilitación no es aceptable”
“Si no se remedia y se acortan los plazos, va a tardarse más en su rehabilitación que en su construcción, y este no es un asunto técnico sino presupuestario”
“La falta de inversión en las tareas de conservación y de mantenimiento, en absoluto acordes con la gran densidad de tráfico, hace que la A-66 se encuentra en pésimo estado quince años después de su inauguración”
El diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, intervino este mediodía en la Comisión de Fomento durante el debate de una Proposición no de Ley del Grupo Socialista sobre el mal estado de la Autovía A-66 entre León y Benavente (Zamora).
En su intervención, Oblanca recordó que la A-66 “es de un eje fundamental para el transporte de viajeros y también para el transporte de mercancías de entrada y salida hacia León y Asturias. Una comunicación que en 1996, en la etapa del señor Borrell como ministro de Obras Públicas y con el voto favorable del diputado leonés señor Rodríguez Zapatero, estaba a punto de iniciarse como ‘autopista de peaje’ para continuar otros 70 km. la del Huerna. De peaje, señorías”, enfatizó el diputado de FORO.
“Fue un Gobierno del Partido Popular, entonces presidido por José María Aznar el que canceló el atropello de ‘regalarnos’ la primera autopista de peaje socialista desde 1982, y evitó las consecuencias penalizadoras de esta nueva vía de comunicación inaugurándola en 2003, construida en un tiempo record, como ‘autovía’ sin peaje y como alternativa a la carretera nacional N-630 que ostentaba un trágico récord de accidentes de tráfico de especial mortalidad y gravedad”, subrayó Oblanca.
“La falta de inversión en las tareas de conservación y de mantenimiento, en absoluto acordes con la gran densidad de tráfico que ha soportado desde entonces, incluido el tráfico pesado, hace que la A-66 se encuentra en pésimo estado, quince años después de su inauguración”, dijo el parlamentario forista que consideró que “la iniciativa que debatimos llega cuando ya se están ejecutando las obras para la reconstrucción estructural del firme de la A-66 entre León y Benavente y que es posible gracias a la dotación presupuestaria consignada en los Presupuestos Generales del Estado aprobados en junio con los votos contrarios del Grupo socialista. La clave de las obras de conservación del tramo León-Benavente en la A-66 es la urgencia. El ritmo actual de la rehabilitación no es aceptable y los plazos son manifiestamente mejorables. Si no se remedia y se acortan los plazos, va a tardarse más en su rehabilitación que en su construcción, y este no es un asunto técnico sino presupuestario”, concluyó el diputado asturiano de FORO.
Intervención del diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, ante la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados:
Muchas gracias, señor presidente:
En relación con el peligrosísimo estado del firme de la Autovía A-66 entre León y Benavente, la preocupación expuesta por la portavoz del Grupo Socialista coincide con la que mi partido y yo mismo venimos exponiendo desde hace mucho tiempo.
Para ajustarnos con fidelidad al relato y a la particular historia de esta Autovía A-66 conviene precisar que hablamos de un eje fundamental para el transporte de viajeros y también para el transporte de mercancías de entrada y salida hacia León y Asturias. Una comunicación que en 1996, en la etapa del señor Borrell como ministro de Obras Públicas y con el voto favorable del diputado leonés señor Rodríguez Zapatero, estaba a punto de iniciarse como “autopista de peaje” para continuar otros 70 km la del Huerna. “De p-e-a-j-e, señorías”. Fue un Gobierno del Partido Popular, entonces presidido por José María Aznar el que canceló el atropello de “regalarnos” la primera autopista de peaje socialista desde 1982, y evitó las consecuencias penalizadoras de esta nueva vía de comunicación inaugurándola en 2003, construida en un tiempo record, como “autovía” sin peaje y como alternativa a la carretera nacional N-630 que ostentaba un trágico récord de accidentes de tráfico de especial mortalidad y gravedad.
Hecha esta precisión para colocar las cosas en su sitio, como consecuencia de la falta de inversión en las tareas de conservación y de mantenimiento, en absoluto acordes con la gran densidad de tráfico que ha soportado desde entonces, incluido el tráfico pesado, la A-66 se encuentra en pésimo estado, quince años después de su inauguración. Como reflejé en una iniciativa parlamentaria y como se ha dicho anteriormente el firme de los carriles derechos de las dos calzadas presentan numerosos baches, badenes y grietas que convierten la A-66 en una vía peligrosa, hasta el punto de que la propia Dirección General de Tráfico, en lugar de repararla, decidió el pasado mes de marzo limitar la velocidad a 100 km/h lo que se unió a la señalización informativa y advertencias sobre el peligro de la carretera.
Además de la peligrosidad cabe decir que los vehículos que utilizan frecuentemente la A-66 tienen que ser sometidos a reparaciones para el alineamiento de suspensión y los neumáticos.
El Ministerio de Fomento del Partido Popular tampoco afrontó las actuaciones de conservación, mantenimiento y rehabilitación de esta autovía, incluso las que anunció a mediados del pasado 2017 para reconstrucciones estructurales y rehabilitación en diferentes tramos, pero el tiempo pasó, y la amenaza para la seguridad de los conductores aumentó exponencialmente.
La iniciativa que debatimos llega cuando ya se están ejecutando las obras para la reconstrucción estructural del firme de la A-66 entre León y Benavente y que es posible gracias a la dotación presupuestaria consignada en los Presupuestos Generales del Estado aprobados en Junio con los votos contrarios del Grupo socialista. Las obras, con un coste total de 6,81 millones de euros, se extenderán desde las inmediaciones de León hasta el límite provincial con Zamora, pero los plazos son manifiestamente mejorables. Si no se remedia y se acortan los plazos, va a tardarse más en su rehabilitación que en su construcción, y este no es un asunto técnico sino presupuestario.
Mi voto en esos Presupuestos Generales fue favorable y mi voto en esta Comisión se suma para acometer con urgencia en el tramo León-Benavente de la A-66 las obras urgentes de conservación que devuelvan a la calzada de esta vía de comunicación las condiciones de seguridad mínimas exigibles a una autovía.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.