FORO Asturias - Patricia García: “Las cifras de derivaciones que arroja el Gobierno son el reflejo de una falta de eficiencia de la gestión socialista en Asturias”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/02/2019 15:35:01
FORO Asturias - Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio” -
22/02/2019 15:05:01
FORO Asturias - Pedro Leal: “La izquierda lamentablemente se niega a aplicar en Asturias las medidas de natalidad que tienen éxito en Europa” -
22/02/2019 13:35:01
El Principado invierte 143.000 euros en la mejora de las instalaciones de la residencia pública de mayores de Llanes
Publicada por Pressy el 29/11/2018 13:05:02
Patricia García: “Las cifras de derivaciones que arroja el Gobierno son el reflejo de una falta de eficiencia de la gestión socialista en Asturias”
“Obedecen al fracaso de los gestores de la sanidad pública y al despilfarro del dinero con tal de que la ‘foto de las listas de espera’ salga bien a final de año”
“El empoderamiento de la Atención Primaria es fundamental para rebajar las esperas en consultas con especialistas y el control del gasto en los centros sanitarios es una exigencia por optimizar”
“Con estas medidas que defiende FORO, la sanidad pública ganaría en eficiencias y las derivaciones a la sanidad privada serían mucho menores”
29-noviembre-2018 (Oviedo).- La diputada y portavoz del Grupo Parlamentario de FORO en materia de Sanidad en la Junta General, Patricia García, criticó ayer el elevado gasto en derivaciones sanitarias que realizó el Servicio de Salud del Principado (Sespa) para suplir las prestaciones de los centros hospitalarios públicos. Para García, “los datos que ofrece el Gobierno son un reflejo de una falta de eficiencia de la gestión socialista en Asturias, del fracaso de los gestores de la sanidad pública y de cómo se despilfarra el dinero con tal de que la 'foto de las listas de espera' salga bien al final del año".
Patricia García manifestó que "este resultado viene ya de la época de Faustino Blanco y de su nefasta gestión. Se empeñó en acabar con las peonadas y que los médicos hicieran tardes".
La diputada de FORO advirtió de que “estas cifras de derivación bajarían si conseguimos mejorar la gestión, ahorrando costes sin minorar la calidad, mejorando la organización del trabajo en los centros sanitarios. Además, se ha de frenar el hecho de que las derivaciones a los hospitales privados sean las de los pacientes de patologías con mayor rentabilidad, mientras que los casos más complejos y crónicos se queden en la sanidad pública, siendo los más costosos”.
“Para minimizar las listas de espera y mejorar la eficiencia del sistema -añadió la parlamentaria forista- se debe orientar la gestión hacia nuevas fórmulas que exijan responsabilidad de todos los actores: gestores, médicos y pacientes. El empoderamiento de la Atención Primaria es fundamental para rebajar las esperas en consultas con especialistas. De ese modo, el paciente percibe mejor atención y no pide constantemente pasar de nivel, engrosando su atasco. Asimismo, se debería concienciar a la población sobre el hecho de faltar a una cita médica, con los medios tecnológicos que hay hoy en día para avisar y dar paso a otro paciente, no debería haber huecos desperdiciados. Por último, el control del gasto en los centros sanitarios es una exigencia por optimizar, sin que conlleve detrimento de la calidad”.
García concluyó con que “con estas medidas que defiende FORO, la sanidad pública ganaría en eficiencia y las derivaciones a la sanidad privada serían mucho menores”.
(Foto del artículo publicada en el diario El Comercio)
También en El Búscolu
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.
22/02/2019 15:05:01
Pedro Leal: “La izquierda lamentablemente se niega a aplicar en Asturias las medidas de natalidad que tienen éxito en Europa”
22/02/2019 13:35:01
El Principado ha invertido 143.119 euros en la mejora de las instalaciones de la residencia pública de mayores de Llanes, dependiente del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), que abrió en 1996 y cuenta con capacidad para 83 personas.
22/02/2019 13:05:02
La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana ha desarrollado todas las acciones, un total de 16, recogidas en la Estrategia asturiana contra la brecha salarial, impulsada hace dos años para avanzar en la igualdad efectiva entre hombre y mujeres y hacer frente a las diferencias retributivas por cuestión de género. Las medidas han incluido actividades de sensibilización, formación a representantes sindicales para la incorporación de la perspectiva de género en la negociación colectiva, el reconocimiento a las buenas prácticas empresariales y la identificación de posibles situaciones discriminatorias a través de la ventanilla contra la brecha salarial.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”
22/02/2019 14:05:01
El Patronato de la Fundación Residencia Faustino Sobrino nombra a un gerente provisional hasta completar el proceso para elegir al nuevo director gerente