FORO Asturias - Rosa Domínguez de Posada: “Insistimos ante RTVE sobre la exigencia de dar cobertura televisiva a los actos del triple Centenario que celebramos en Asturias”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
18/01/2021 16:05:02
Ciudadanos Asturias - Pablo Suárez es el nuevo coordinador de la agrupación de Cs Siero, que integra a los concejos de Bimenes, Nava, Noreña y Sariego -
18/01/2021 10:35:05
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés reitera su petición a Educación de asesoramiento técnico para una correcta ventilación en las aulas de los colegios -
18/01/2021 08:25:12
La Muestra de Artes Plásticas exhibe la obra de Elisa Cuesta, Premio Asturias Joven 2019 -
16/01/2021 19:52:20
El Principado recibirá 45,1 millones del plan de choque estatal de dependencia aprobado hoy, 15,5 más que en 2020 -
16/01/2021 19:49:26
El Principado apoya las inversiones en modernización y mejora de la seguridad alimentaria en Industrias Lácteas Asturianas
Publicada por Pressy el 03/07/2018 11:05:02
Rosa Domínguez de Posada: “Insistimos ante RTVE sobre la exigencia de dar cobertura televisiva a los actos del triple Centenario que celebramos en Asturias”
“Queremos saber los programas, entrevistas y reportajes programados por la celebración del Reino de Asturias, de la Coronación de la Virgen de Covadonga y del Parque Nacional de Picos de Europa”
“¿Qué entrevistas y reportajes ha realizado RTVE con el objetivo de dar a conocer un hecho de esta relevancia y de esta transcendencia histórica?”
“En abril, el anterior presidente de RTVE se comprometió a que tanto la televisión como la radio públicas cubrirían todos los actos que se convoquen”
La senadora de FORO, Rosa Domínguez de Posada, ha registrado una pregunta parlamentaria a la Dirección General de RTVE, interesándose por “las entrevistas y reportajes que ha realizado RTVE con el objetivo de dar a conocer un hecho de esta relevancia y de esta transcendencia histórica como es la celebración de los Centenarios del Reino de Asturias, de la Coronación de la Virgen de Covadonga y del Parque Nacional de Picos de Europa”.
Esta pregunta se une a otra anterior registrada el 1 de abril, y que aún no ha obtenido respuesta. La senadora preguntaba entonces si “¿hay concreción de demandas de programas en directo tanto de Televisión Española como de Radio Nacional de España o la realización del telediario en el Real Sitio de Covadonga por Radiotelevisión Española de Asturias?”.
En el mes de febrero, el entonces presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, al responder una pregunta oral de Domínguez de Posada, se comprometió a que tanto la televisión como la radio públicas cubrirían “todos los actos que se convoquen y, además, elaborará entrevistas y reportajes con el objetivo de dar a conocer un hecho de esta relevancia y de esta transcendencia histórica y cultural, del calibre de lo que estamos hablando”.
Ante todo ello, ahora “insistimos ante RTVE sobre la exigencia de dar cobertura televisiva a los actos del triple Centenario que celebramos en Asturias”.
Texto de la pregunta parlamentaria formulada por FORO :
En el Diario de Sesiones de la Comisión Mixta de control parlamentario de la Corporación de RTVE y sus Sociedades de fecha 27 de febrero de 2018 consta la respuesta dada por el Presidente a una pregunta formulada por quien suscribe:
“Muchas gracias, senadora Domínguez de Posada.
Por supuesto, le doy la razón en todo. El acontecimiento y estas fechas son lo suficientemente significativas para que tengan el realce que tienen, y no dudo de que las máximas autoridades del Estado estén ahí.
En lo que respecta a mi competencia, el puedo anticipar que el centro territorial de Radiotelevisión Española en Asturias va a servir de plataforma logística tanto para los servicios centrales como para todos aquellos programas institucionales, informativos y de divulgación que se desarrollen con el objetivo de promover la cultura de los actos conmemorativos de los centenarios del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. Como bien sabe su señoría, fue declarado parque nacional en el año 1918 por Su Majestad el rey don Alfonso XIII bajo el nombre de Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, siendo además el primer espacio protegido del país y convertido, como bien ha subrayado su señoría, en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
También es el centenario, como ha recordado usted, de la solemne coronación de la Virgen de Covadonga, el 8 de septiembre de 1918, por el arzobispo de Toledo, el asturiano don Victoriano Guisasola, en presencia de sus majestades los reyes don Alfonso XIII y doña Victoria Eugenia. Además, a ello se une la conmemoración del hecho histórico de la creación del Reino de Asturias, que este año recuerda los mil trescientos años de la victoria de la batalla de Covadonga, que tuvo lugar en el año 722 y cuya victoria por parte del ejército de don Pelayo se considera el inicio de la Reconquista.
Dentro de todo este cronograma de actividades programadas, de las que una treintena serán organizadas directamente por el Gobierno de Asturias, destaca la celebración de dos congresos de carácter internacional en los que participarán cerca de medio centenar de ponentes. El primero de estos congresos tendrá lugar en la primera quincena de julio en el Museo Arqueológico de Asturias bajo el título «1300 años del origen del Reino de Asturias. Del fin de la Antigüedad tardía a la Alta Edad Media en la península ibérica», periodo que abarca desde el año 650 al 900. El segundo se va a desarrollar la primera semana de octubre y versará sobre el Reino de Asturias en el contexto europeo de los siglos VIII al X. A todas estas iniciativas previstas se sumará también la presentación de una web monográfica sobre Covadonga, centenario 2018.
A la espera de más concreción sobre las demandas de programas en directo tanto de Televisión Española como de Radio Nacional de España o la realización del telediario en el Real Sitio de Covadonga, Radiotelevisión Española de Asturias va a cubrir todos los actos que se convoquen y, además, elaborará entrevistas y reportajes con el objetivo de dar a conocer un hecho de esta relevancia y de esta transcendencia histórica y cultural, del calibre de lo que estamos hablando”.
Finalizado el segundo trimestre de 2018, la senadora que suscribe formula la siguiente pregunta al Gobierno de la que desea obtener respuesta por escrito.
¿Qué entrevistas y reportajes ha realizado RTVE con el objetivo de dar a conocer un hecho de esta relevancia y de esta transcendencia histórica?.
También en El Búscolu
18/01/2021 10:35:05
Sharon Calderón-Gordo
18/01/2021 08:18:44
El Ayuntamiento de Villaviciosa y la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) han entregado los premios del Primer Concurso de Decoración Navideña de Ventanas y Escaparates.
16/01/2021 19:54:58
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha hecho público en el día de hoy el fallo del jurado del Primer Concurso de Decoración Navideña de Ventanas y Escaparates, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi).
18/01/2021 16:05:02
El equipo que acompañará al nuevo coordinador en la Junta Directiva, está compuesto por: Héctor Fernández, que hará funciones de secretario, Raquel Pereda, que será responsable de logística, Javier Martínez, como responsable de comunicación y redes sociales y Mapi Madrid, que ejercerá de enlace institucional.
18/01/2021 08:25:12
La 30ª edición de la Muestra de Artes Plásticas del Principado, exhibe la obra de Elisa Cuesta, galardonada con el Premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2019, e incluirá obras de los otros cinco creadores seleccionados en ese certamen: Juan Falcón, Mon de Cabrales, Jorge Fernández, Noemí Iglesias y Nacho Izquierdo.