El Consejo de Alcaldes, Alcaldesas y portavoces en la oposición ha sido esta tarde el marco en el que la FSA-PSOE ha “abordado el tratamiento y la posición de la Federación respecto al Área Metropolitana de Asturias (AMA)”, según ha precisado el secretario de política municipal, Iván Fernández. El secretario general de la FSA-PSOE ha considerado que el área metropolitana “es un proyecto que trasciende esta legislatura pero que es un proyecto de Asturias”. Adrián Barbón ha reprochado que algunas formaciones políticas, aprovechando el periodo electoral, “en la búsqueda del voto fácil hacen planteamientos cobardes, mientras que nosotros somos valientes y decimos hoy lo mismo que hace tres años, que el fenómeno metropolitamo es una realidad evidente que existe, que no se puede negar y que necesita una ordenación en su planificación”.
“Los socialistas asturianos damos pasos en firme y damos respuestas políticas”, ha enfatizado el líder de la FSA-PSOE antes de poner en valor “el impulso” dado al proyecto por parte del consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, así como también ha valorado “el paso decidido dado por algunos ayuntamientos y el Principado para decir que esto tiene que arrancar”.
“Los socialistas creemos que el fenómeno metropolitano exige de un análisis serio y de una respuesta política”, ha señalado Adrián Barbón para cuestionar los discursos de algunos candidatos y candidatas a la presidencia de Asturias, “que en vez de ser valientes porque Asturias se juega su futuro en que el área metropolitana vaya adelante prefieren decir que se deje para después de las elecciones cuando los asturianos y asturianas quieren que quien ocupe la presidencia sea valiente y la mía va a ser, de forma decidida, defender el área metropolitana”.
“Abrirse a otros municipios y a las alas a través de la FACC” El paso adelante que se ha dado en el área metropolitana, según el secretario general, tiene ahora que “abrirse a otros múnicipios del área central para consilidar el AMA y también a las alas de la región, para que, representada a través de la FACC, sirva para que el área tenga un efecto tractor para toda Asturias, para que nadie se quede rezagado”. En su razonamiento, Adrián Barbón, ha destacado que “si hay un partido que se identifica en Asturias con el municipalismo es el PSOE y la apuesta por el municipalismo es fundamental”.
El consejero de Infraestructuras, por su parte, ha hecho “un reconocimiento a la prudencia del secretario general de la FSA-PSOE en el proceso extremadamente delicado de construcción del área metropolitana”, una posición que “ha entendido que era necesario que el partido estuviera en una posición respetuosa y de respaldo”, además de elogiar la “extremada sutileza de la Federación porque intervenir de una manera inadecuada hubiera podido suponer que el proyecto no funcionara”.
Fernando Lastra ha señalado que, tras la decisión adoptada por cinco ayuntamientos que han acordado suscribir el convenio de constitución del área central, “una vez dado el primer paso, es lógico hablar de los siguientes y ver cómo se van a incorporar otros ayuntamientos que pertenecen al área metropolitana que decidan hacerlo”. Para Lastra, el “pronunciamiento explícito que hace la FSA-PSOE es que este área metropolitana tiene que ser un proyecto de Asturias y tiene que ser uno de los motores de desarrollo de progreso de nuestra comunidad”. “Hoy los alcaldes y alcaldesas reunidos en este Consejo van a darle un impulso al fenómeno metropolitano y la idea es convertirlo en un proyecto asturiano con la presencia de los municipios, a través de la FACC, que no pertenecen al área central pero que entienden que hay que impulsar un proyecto de esta naturaleza”
Iván Fernández, tras destacar que el de hoy es el cuarto Consejo de alcaldes en 18 meses, “una muestra del espacio que se quiere dar al municipalismo”, ha defendido que “el área metropolitana no es una opción ni una alternativa sino una obligación con el futuro de Asturias porque nos jugamos mucho”.
El presidente del Consejo, José Víctor Rodríguez, ha puesto en valor asimismo el área metropolitana, “una oportunidad y lo hablamos en el Consejo para tomar una posición compartida que sirva para tener una posición fuerta y clara” sobre el AMA.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado