FSA - Belarmino Fernández: «La mejor campaña electoral es el trabajo que hacemos día a día en el Ayuntamiento de Somiedo»
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos -
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica
Publicada por Pressy el 06/06/2019 10:35:01
Belarmino Fernández, conocido por todos como Mino, es alcalde de Somiedo desde hace 24 años. El pasado 26M, la candidatura socialista que encabezaba recibió de nuevo el respaldo mayoritario de los vecinos y vecinas del concejo.
-¿A qué atribuye los buenos resultados que ha logrado de nuevo al frente de la candidatura municipal del PSOE de Somiedo? -Es un trabajo que llevamos haciendo conmigo al frente de la candidatura desde 1995, aunque los y las socialistas gobernamos en el concejo desde 1979. Y en todo este tiempo hemos fortalecido y es muy importante la línea de desarrollo del Parque Nacional de Somiedo, así como el desarrollo de la ganadería coordinado con el turismo sostenible y con impulso del sector servicios.
-¿El Parque Nacional de Somiedo es el origen del auge del concejo? -Sí, porque nuestro modelo de desarrollo sostenible ligado al Parque es un modelo de éxito. Se nos pone de ejemplo en muchos sitios de España y nos vienen a visitar para ver cómo un municipio de alta montaña, un territorio siempre complejo y difícil, es modelo de desarrollo, de haber recuperado el oso pardo y de que nuestra política de desarrollo sostenible ha sido el motor de desarrollo económico del concejo.
-Un largo trecho como alcalde desde 1995… -Sí, y siempre con mayoría absoluta, pero no con apoyos tan importantes como en los últimos años.
-A qué atribuye ese respaldo? -Antes de nada, mi agradecimiento por ese apoyo, que atribuyo a un ejercicio de responsabilidad con los vecinos y vecinas que debemos seguir manteniendo y seguir haciendo la cosas para toda la ciudadanía, con respeto hacia los vecinos, ser abiertos y cercanos a la gente porque la mejor campaña electoral es el trabajo que se hace día a día.
-Cuáles serán las prioridades de su nuevo mandato? -Nuestro modelo de desarrollo sostenible nos tiene que servir para afrontar el mayor reto que tenemos, que es el de la lucha contra el despoblamiento, un problema gravísimo en la zona rural y aún más agudizado en las zonas de montaña. Solo lo podemos combatir mejorando las prestaciones de servicios públicos y con el desarrollo y la diversificación económica.
-¿Tienen nuevos proyectos en marcha? -Sí estamos desarrollando la industria agroalimentaria, con un proyecto ya en construcción de una planta embotelladora que estará terminada a finales de año. Es un proyecto piloto para animar a desarrollar la comercialización de productos con la marca del Parque Nacional de Somiedo, un terreno como el de la comercialización en el que nos queda aún por hacer.
-Junto con el desarrollo de la industria agroalimentaria, ¿qué se puede hacer para asentar población en Somiedo? -La industria agroalimentaria genera riqueza y empleo, pero también hay que corregir el déficit tecnológico. Nosotros, con un fondo de ayuda Leader, hemos llevado la fibra óptica a Pola de Somiedo, lo que ha permitido que estemos desarrollando ahora un centro de empresas que contribuirá a asentar la nueva economía en el concejo, que es muy importante.
-¿Somiedo tiene futuro? -Sí, y aunque el futuro está sin escribir, las zonas rurales y de montaña de valor medioambiental cada vez serán más importantes en la producción de energías renovables, en la lucha contra el cambio climático, en una ganadería y agricultura sostenible, por lo que se nos abre un abanico de posibilidades que nos puede llevar a recuperar niveles de calidad.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.