FSA - La FSA-PSOE rechaza los cambios en la gestión del lobo y destaca que “es necesario que sea compatible con el futuro de la ganadería”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
02/03/2021 10:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo en sentido descendente. -
01/03/2021 22:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos replica al PP de San Martín que su Plan de Choque contra la Covid es un “panfleto electoral” -
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa -
28/02/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará el informe del BEI para conocer las razones por las que se ha denegado la financiación al Plan de Vías -
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones
Publicada por Pressy el 05/02/2021 14:05:01
La secretaria de Desarrollo del Medio Rural de la FSA-PSOE, Alba Álvarez, expresa su rechazo a la inclusión del lobo en el listado de especies en régimen de protección especial, al considerar que, entre otras cosas, esta decisión representa una amenaza para la supervivencia de la ganadería asturiana. “Una buena gestión del lobo es fundamental para la supervivencia y el futuro de nuestra ganadería, una actividad muy importante para nuestra economía y para luchar contra el despoblamiento”, indica Álvarez, que respalda la posición que en este sentido mantiene el Gobierno de Asturias.
Destaca Álvarez que esta decisión se ha tomado en contra del criterio de Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia, comunidades que albergan más del 95% de la población de lobo, atendiendo el criterio de otros territorios donde la especie tiene escasa o nula presencia. Y remarca que en el caso concreto del Principado ya existe un plan de gestión del lobo que precisamente tiene como objetivo garantizar la convivencia de la especie con la actividad ganadera. “No podemos dejar abandonados a los ganaderos a su suerte”, señala.
La secretaria de Desarrollo del Medio Rural de la FSA-PSOE demanda que se atienda el criterio y la posición de aquellas comunidades que cuentan con las poblaciones de lobo más numerosas y que disponen de experiencia probada en la gestión de la especie. Y que llevan años trabajando en planes de gestión que hacen compatible la presencia del lobo con una actividad que, como la ganadera, “es esencial para los territorios rurales, para impulsar producciones alimentarias de calidad y para luchar contra el despoblamiento”.
También en El Búscolu
02/03/2021 14:35:05
La Campaña de Compostaje Doméstico 2021 en Llanes mantiene abiertas las inscripciones hasta el 31 de marzo
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.