FSA - Zapatero: “Tenemos que defender los 40 años de la Constitución porque han sido los 40 mejores años de la historia de España”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/02/2019 18:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos denuncia que ninguna administración se quiere hacer cargo de la limpieza de los ríos en Gijón -
21/02/2019 17:35:02
FORO Asturias - Oblanca: “La intención del Gobierno de aprobar un plan de política energética durante su periodo de interinidad, eludiendo el control parlamentario, es una burla” -
21/02/2019 15:05:09
FORO Asturias - Patricia García: “¿Se plantea el Principado ceder la gestión pública de las zonas de atraque de embarcaciones deportivas y, con ello, la de los pantalanes y fondeos de los puertos deportivos?
Publicada por Pressy el 01/12/2018 16:05:03
El expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatatero, que junto al secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, participó esta mañana en la clausura de la jornada sobre La Constitución española en su 40 aniversario quiso “reivindicar de manera solemne a los partidos políticos, a los padres fundadores que hicieron posible la Constitución y a militantes históricos de distintas formaciones política que dejaron parte de sus vidas esperando la libertad en España”.
En la jornada organizada por la Fundación José Barreiro, reclamó “tener muy presente estos 40 años, ponerlos en valor y defenderlos porque han sido los 40 mejores años de la historia de España”.
Antes de su conferencia En torno a la reforma de la Constitución y a preguntas de los periodistas sobre la citada reforma, Zapatero recordó que “los españoles estuvimos luchando casi cerca de dos siglos por la Constitución de 1978 y por fin logramos una Constitución para todos con una vida larga”. En este sentido, reflexionó que la citada reforma, “que sería conveniente abordar, necesita su tiempo”, a la vez que llamó a reparar en que “llevamos casi ocho años hablando de la posibilidad de la reforma, pero aún no ha habido una reunión de todos los partidos para hablar de la reforma, que va a necesitar su tiempo, su maduración”, aunque, auguró, “ni va a ser fácil ni está cerca, aunque sería conveniente”.
En su intervención, presentada por el secretario general de Juventudes Socialistas de Asturias, Víctor Rodríguez Caldevilla, el expresidente del Gobierno, comentó que los asuntos “más evidentes” en una futura reforma de la Constitución serían asuntos vinculados con la evolución de la sociedad, tales como “el concepto de igualdad de género, que no se contempla en la Constitución, al igual que la sociedad digital, y sería bueno que la Constitución recogiera los derechos digitales, así como los derechos de la libertad sexual de las mujeres, las garantías jurídicas de los derechos, y finalmente, queda el gran tema de la convivencia territorial en España”.
Preguntado sobre el futuro del Estado de las Autonomías, Zapatero considera que “estamos en la prepolítica y tenemos que volver a la política, y eso supone tener dos convicciones básicas: los independentistas deben asumir que lo que han intentado, el viaje a ninguna parte, no sirve, es un fracaso y deben abandonar cualquier idea de repetirlo y, por otra parte, los partidos constitucionalistas debemos saber escuchar, persuadir y atraer en vez de imponer, excluir y descalificar”. “El mundo”, ha añadido, “les ha dicho a los independentistas que así no y España debe decir que estamos dispuestos a hacer todo lo posible por escribir juntos el futuro de España”.
Adrián Barbón, por su parte, elogió la iniciativa de la Fundación José Barreiro sobre las jornadas al entender que “no podíamos dejar pasar está efeméride sin ponerla en valor”.
“Muchas veces se critica la Constitución”, señaló el secretario general de la FSA-PSOE, “y los socialistas, que fuimos fundamentales en que saliera adelante, hoy la queremos reivindicar con más fuerza si cabe ante lo que estamos viendo”.
Ante los medios de comunicación, el líder de la FSA-PSOE llamó a “reivindicar la Constitución porque muchas veces, porque hemos nacido en democracia, sobre todo la gente de mi generación, no somos conscientes de lo que costó traer la libertad y poner en valor esa democracia”.
Tras recordar cuando “los viejos militantes socialistas nos contaban lo que costó poner en marcha la Constitución, Adrián Barbón destacó que su aprobación “puso en marcha tres ejes fundamentales: el Estado de derecho y el imperio de la ley, el Estado democrático y la participación directa de la ciudadanía a la hora de elegir y el Estado social, que es la cobertura de las personas, el nunca dejar a nadie abandonado”.
Por último, a propósito del auge de la libertad que supuso la promulgación de la Constitución, Adrián Barbón recordó la pujanza de la extrema derecha para comprometer “que los socialistas estamos dispuestos a defender la democracia y la libertad como hicimos en 1977, cuando entramos nuevamente en el Parlamento. Vamos a defender esa Constitución de aquellos que no son una amenaza política-electoral sino que son una amenaza para la propia libertad y la democracia”.
En la jornada de hoy también ha intervenido María Ludivina Valdivares, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, con la ponencia sobre Derechos de las mujeres y Constitución. Retos presentes y futuros. Ayer, en la apertura de las jornadas, presentadas por Adolfo Fernández, director de la Fundación, han intervenido Wenceslao López, presentando la ponencia a cargo de Leopoldo Tolivar, que ha versado sobre Referentes históricos y características esenciales de la Constitución de 1978. A continuación, José Luis Villaverde ha presentado a María Izquierdo Rojo y Alonso Puerta, diputados en las Cortes Constituyentes, sobre Experiencias personales.
También en El Búscolu
21/02/2019 22:01:01
Se presentó en la Escuela Infantil El Nieru de Colunga, coincidiendo con el día internacional de la lengua materna, celebrado internacionalmente el día 21 de febrero,
21/02/2019 18:05:01
En este sentido, recordó que el pasado 21 de enero el Gobierno de España respondió al vicepresidente primero del Congreso y diputado de su formación, Ignacio Prendes Prendes, que carecían de competencias en esta materia, explicando que la limpieza de los cauces situados en zonas urbanas eran responsabilidad de las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, es decir, de los Ayuntamientos.
21/02/2019 15:05:13
Oficina de Información Juvenil de Llanes. Boletín ENTERADOS (21 de febrero de 2019)
21/02/2019 15:05:08
Carmen Fernández: “El incompleto Reglamento de daños socialista es una ruleta rusa para los agricultores, ganaderos y forestales que perpetua la burla sobre los damnificados”
21/02/2019 22:29:45
Marca vinculada al Restaurante el Cenador de los Canónigos y al Hotel La Cepada. Acaba de ganar el I Concurso al Mejor Bombón Artesano de Asturias. Próximamente abrirá un local especializado, diferente, en Cangas de Onís. Patrocinador de Búscolu desde el inicio de la marca.
21/02/2019 21:56:09
Personal del ayuntamiento de Colunga de SS. Múltiples han pintado el interior y el cercado de este Centro, alegrando la vista de los residentes y, han remozado la pista de petanca que finalizará mañana su actuación
21/02/2019 17:35:02
Oblanca: “La intención del Gobierno de aprobar un plan de política energética durante su periodo de interinidad, eludiendo el control parlamentario, es una burla”
21/02/2019 15:05:09
Patricia García: “¿Se plantea el Principado ceder la gestión pública de las zonas de atraque de embarcaciones deportivas y, con ello, la de los pantalanes y fondeos de los puertos deportivos?