La Alianza por las Infraestructuras se fortalece con la incorporación a sus reuniones de todos los partidos con representación parlamentaria
NOTICIAS RELACIONADAS
-
02/03/2021 10:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo en sentido descendente. -
01/03/2021 22:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos replica al PP de San Martín que su Plan de Choque contra la Covid es un “panfleto electoral” -
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa -
28/02/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará el informe del BEI para conocer las razones por las que se ha denegado la financiación al Plan de Vías -
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones

Publicada por Redacción Búscolu el 08/02/2021 22:49:51
El Gobierno de Asturias informa sobre el avance de obras como la variante de Pajares, por la que está prevista la circulación de trenes en pruebas este mismo año
El Ejecutivo destaca las mejoras en la red de cercanías ferroviarias, básicas para la movilidad en el área metropolitana
Todos los grupos parlamentarios colaborarán a partir de ahora en los trabajos de la Alianza por las Infraestructuras. Los portavoces del Partido Popular, Ciudadanos, Podemos, Foro y VOX han manifestado esta mañana su voluntad de participar con ánimo constructivo en la alianza, que suma a organizaciones empresariales, sindicales, sociales y políticas. Hasta el momento, la representación parlamentaria se limitaba al PSOE e Izquierda Unida.
La alianza, constituida en 2017, ha celebrado hoy una nueva reunión. En ella se ha acordado elaborar un documento de consenso que actualice las demandas de Asturias para mejorar sus comunicaciones. Este texto será negociado posteriormente con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El consejero Alejandro Calvo ha liderado la representación del Gobierno del Principado. También han asistido el viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, y la directora de Infraestructuras Viarias y Portuarias, Esther Díaz. En la alianza, que permanece abierta a la incorporación de colectivos interesados, participan ahora 26 organizaciones sociales, empresariales y políticas. Entre ellas, FADE, las cámaras de comercio de Oviedo, Gijón y Avilés y los sindicatos UGT y CCOO.
En el encuentro, celebrado de forma telemática, se ha repasado la evolución de las prioridades recogidas en el documento inicial; en especial, de las actuaciones consideradas “urgentes y de prioritaria ejecución”. Así, por ejemplo, los miembros del Ejecutivo han valorado el ritmo que el ministerio ha imprimido a los trabajos en la variante ferroviaria de Pajares. Esos avances permitirán que a finales de este año puedan circular ya trenes en pruebas, de acuerdo con las previsiones de Adif. Los presupuestos estatales reservan también fondos para evitar el fondo de saco de la estación de León.
El viceconsejero ha explicado también los compromisos relacionados con la red de cercanías ferroviarias, estratégicas para el área metropolitana. Desde la puesta en marcha del plan de choque acordado en 2019 con el ministerio se han llevado a cabo actuaciones y mejoras -como los sistemas de información a los pasajeros en 80 estaciones- que han logrado una importante reducción de incidencias y supresiones de servicios. Los presupuestos del Gobierno central para este ejercicio destinan 71,5 millones para esta red. De esa cantidad, 23,4 millones se dedicarán a renovar la línea Gijón-Laviana, que incluye las obras pendientes en el soterramiento de Langreo (la superestructura). En este sentido, en el encuentro se ha considerado necesario agilizar, con iniciativas concretas este mismo año, los proyectos de integración ferroviaria de Gijón, Avilés, Oviedo y Langreo.
Durante la reunión se ha analizado también la evolución de otras infraestructuras, como la autovía del suroccidente (la segunda calzada del tramo Salas-La Espina está en ejecución), las mejoras en los accesos a los puertos de Avilés y El Musel, fundamentales para el sector logístico, o la recuperación de la autopista del mar entre Gijón y Nantes.
También en El Búscolu
02/03/2021 14:35:05
La Campaña de Compostaje Doméstico 2021 en Llanes mantiene abiertas las inscripciones hasta el 31 de marzo
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.