La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/04/2021 17:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos celebra el inicio de las obras de sustitución del ascensor de la Casa de Cultura, una de sus propuestas del acuerdo presupuestario -
20/04/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos preguntará en la próxima Comisión de Participación Ciudadana, Distritos y Obras Publicas, por el asentamiento de personas sin hogar en el “solarón”. También solicitará una ampliación en el horario de las salas de estudio municipales -
19/04/2021 19:00:35
El Principado abre un proceso participativo para elaborar la Estrategia de Gobernanza Pública -
18/04/2021 19:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que un tercio del crédito para inversiones se tenga que destinar a pagar “pufos” -
17/04/2021 15:05:01
Ciudadanos Asturias - Borja González (Cs): “Es fácil defender vuestro trabajo porque lo estáis haciendo bien”

Publicada por Redacción Búscolu el 28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
La Comisión de Asuntos Medioambientales de Asturias (CAMA) ha informado hoy favorablemente la autorización ambiental integrada (AAI) de la nueva planta de reciclaje del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa). El siguiente paso es la obtención de la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, que se prolongarán más de dos años. La planta, que se encargará específicamente de la fracción resto de basura, supondrá un desembolso de 58 millones.
La instalación permitirá el tratamiento de 340.000 toneladas anuales de residuos urbanos mezclados y otras 75.000 toneladas de industriales no peligrosos, que actualmente se depositan en vertedero. A partir de 2023 producirá unas 160.000 toneladas al año del denominado combustible sólido recuperado (CSR), 32.000 de material orgánico bioestabilizado y otras 84.000 de materiales recuperados.
La AAI establece las condiciones ambientales que aplicarán al desarrollo de la actividad, que deberá regirse por las mejores técnicas disponibles (MTD) que establece la normativa europea de prevención y control integrados de la contaminación.
Por otra parte, la CAMA también se ha pronunciado favorablemente sobre la propuesta de memoria ambiental del Plan General de Ordenación y Catálogo Urbanístico de Ribadesella, dentro del trámite previsto para evaluar sus efectos sobre el medio ambiente. Con esta aprobación se podrá continuar con la tramitación del planeamiento de este concejo.
Además, la comisión ha dado luz verde al expediente de revisión de la autorización ambiental integrada de la planta que la industria química Bayer tiene en Lada (Langreo), para la fabricación de un nuevo principio farmacéutico. En la modificación autorizada se plantea la adaptación a las mejores técnicas disponibles en el tratamiento de gases y aguas residuales. La resolución de este expediente supone un avance para los proyectos de inversión de la empresa.
También en El Búscolu
20/04/2021 17:35:01
El partido naranja celebra también que junto a esta actuación el próximo mes de mayo estarán en ejecución otras cuatro de sus propuestas calificadas como inversiones financieramente sostenibles: la reparación del pavimento del módulo cubierto de la pista de atletismo del Club Deportivo Avilés y de dos de sus vestuarios, así como la sustitución de la iluminación actual por led en la pista central de este complejo deportivo. También se va a acometer la sustitución de 469 luminarias por led en el barrio de Llaranes. Y un poco más tarde, en el verano, se acometerá el cambio de la cubierta de la Escuela Infantil del Quirinal. En total, el importe de las obras asciende a 634.000 euros.
19/04/2021 19:00:35
El Principado de Asturias ha iniciado esta semana un proceso participativo que se prolongará hasta el 29 de abril para la elaboración de la Estrategia de Gobernanza Pública. Las personas o entidades que quieran realizar aportaciones podrán hacerlo a través de la web http://www.asturiasparticipa.es/.
19/04/2021 18:53:39
La Biblioteca de Ribadesella dedica el Día del Libro a los Cuentos, “Érase una vez… Un Cuento al revés” es el tema de los tradicionales Concursos de Cuentos, Murales y Marcapáginas, dirigidos a los escolares matriculados en los centros educativos riosellanos, que este año cumplen su 37 edición.
20/04/2021 17:05:02
“Ya habíamos llevado a la comisión de Bienestar y Servicios sociales el problema del asentamiento de personas sin hogar que había surgido como protesta contra el modelo de acogida de los albergues y por la situación de vulnerabilidad de las personas sin una vivienda digna”. “Pero los propios organizadores se desvincularon del movimiento, abandonando el lugar, que se ha convertido en un asentamiento en toda regla, lleno de tiendas de campaña y desperdicios”, señaló Ana Isabel Menéndez.
19/04/2021 18:56:34
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.