- Los trabajos concluirán dentro de doce meses con la aprobación del plan estratégico del Principado en esta materia
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha presidido hoy la constitución de la comisión de simplificación administrativa del Principado de Asturias, que se encargará de reducir las trabas burocráticas para facilitar la actividad empresarial y conseguir una relación más fluida de los ciudadanos con la Administración.
La reunión se produce apenas tres semanas después de que el Consejo de Gobierno diera luz verde a esta comisión, en la que habrá dos grupos de trabajo, uno encargado de identificar las normas susceptibles de ser modificadas o refundidas, y otro específico sobre reducción y supresión de cargas administrativas a las empresas.
El primer grupo estará integrado por tres consejerías: Presidencia y Participación Ciudadana, Hacienda y Sector Público, y Educación y Cultura. Además, contará con la participación del servicio jurídico.
El equipo dispondrá de un plan de acción para revisar el ordenamiento jurídico autonómico y adaptarlo a las siguientes normativas: ley de libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y garantía de la unidad de mercado. También analizará la ley de procedimiento común de las administraciones y la de régimen jurídico del sector público.
Asimismo, elaborará un protocolo de calidad normativa aplicable a la redacción de leyes y disposiciones de carácter general, adaptando los procedimientos de la UE, y diseñará un plan de iniciativas que definirá los sectores y áreas prioritarias en los que hay que actuar.
El consejero ha citado hoy algunas de esas prioridades: el impulso del expediente electrónico y la contratación centralizada, la revisión de los procedimientos sobre inicio de la actividad empresarial, la simplificación de la gestión de los centros educativos no universitarios, la agilización de los trámites del salario social y el fomento del acceso telemático a los servicios y prestaciones del Sespa.
El segundo grupo, integrado por representantes de cinco consejerías (Servicios y Derechos Sociales; Empleo, Industria y Turismo; Sanidad; Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente; y Desarrollo Rural y Recursos Naturales), elaborará un manual de simplificación administrativa con medidas que permitan impulsar la competitividad empresarial y, en definitiva, facilitar el crecimiento económico y la generación de empleo.
También planteará mejoras en la prestación de servicios básicos mediante la reducción de los plazos de tramitación, la implantación de sistemas de respuesta inmediata, el impulso a la administración electrónica y la reagrupación de autorizaciones en un único trámite.
Para enriquecer las propuestas de este grupo de trabajo, se tendrán en cuenta las aportaciones que los usuarios planteen a través de un buzón electrónico que se habilitará en la página web www.asturiasparticipa.es y con el que se busca fomentar la participación ciudadana y la recepción de sugerencias e iniciativas que contribuyan a reducir este tipo de trabas.
Además, se abrirán vías de colaboración con las organizaciones empresariales, otras administraciones públicas y entidades como la Universidad de Oviedo y el Consejo Consultivo.
El objetivo del Gobierno autonómico es agilizar el funcionamiento de los grupos de trabajo, con reuniones cada 15 días, de tal modo que el manual de simplificación administrativa estará listo a finales de este semestre y el protocolo de calidad normativa y el plan de iniciativas normativas prioritarias estará concluido antes de que finalice 2017.
Los trabajos de la comisión finalizarán el 10 de febrero de 2018 con la aprobación por parte del pleno del Plan Estratégico de Simplificación Administrativa y Reducción de Cargas Burocráticas en el Principado de Asturias, para su elevación posterior al Consejo de Gobierno.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado