La Consejería de Educación ultima el reparto de equipos y conexiones al alumnado afectado por la brecha digital
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos -
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica

Publicada por Redacción Búscolu el 06/04/2020 17:35:05
La consejera de Educación, Carmen Suárez, ha afirmado hoy que, ante la suspensión de la actividad docente presencial, su departamento ultima el plan para salvar la brecha digital que afecta aproximadamente a 6.000 familias con hijos e hijas que cursan estudios no universitarios -3.000 de ellas en la zona rural-, a las que se tratará de facilitar conexiones a internet y equipos que permitan el acceso a la red. Para ello, se dará prioridad al alumnado de Bachillerato, Formación Profesional (FP), y estudiantes que finalizan etapas: 6º de Primaria y 4º de ESO.
“La tecnología ha venido para quedarse y no podemos dejar a ninguna familia al margen, lo cual nos obliga a analizar y decidir dónde invertir”, ha subrayado. Suárez ha indicado que allí donde no sea posible llegar se trabajará en colaboración con los servicios sociales municipales.
Además, con el propósito de reforzar y democratizar el aprendizaje competencial (más basado en las competencias que en las materias propiamente dichas), la consejería ha impulsado la emisión del programa matinal Educastur TV, con contenidos para distintos niveles y materias que puede seguirse de lunes a viernes en la Televisión del Principado de Asturias (TPA).
La responsable de Educación ha informado hoy por videoconferencia de estos y otros asuntos al grupo de trabajo constituido en la Junta General para el seguimiento y evaluación del coronavirus en Asturias. Durante su intervención, se ha referido a cuestiones como la brecha digital, que dificulta el acceso a los contenidos en línea; las oposiciones docentes aplazadas a 2021, las ayudas de comedor y las evaluaciones, con especial atención a la EBAU, que las comunidades y las universidades acordaron celebrar antes del próximo 10 de septiembre.
Respecto a la promoción del alumnado, ha señalado que la evaluación es inexcusable, ya que el criterio de un aprobado general va contra la normativa vigente. Así, durante el tercer trimestre, la comunidad educativa trabajará fundamentalmente aspectos relacionados con las competencias clave, sin que esto suponga avanzar materia, algo que solo podrá realizarse en 2º de Bachillerato, siempre que no implique exclusión o discriminación y, en ningún caso, en perjuicio del alumnado.
La consejera se ha referido a otros temas de interés, como la reanudación de la actividad lectiva, cuya fecha depende de las autoridades sanitarias, y la escolarización del alumnado para el próximo curso, que se realizará también de forma telemática.
Por último, ha agradecido el trabajo del profesorado y las reflexiones y propuestas de todas las personas y entidades involucradas en el sistema (organizaciones sindicales, direcciones de centros y asociaciones de madres y padres, entre otras), con las que la Administración está en continua comunicación.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.