La Consejería de Empleo, Industria y Turismo concede dos ayudas a la Universidad de Oviedo por valor de 184.678 euros para favorecer el retorno de talento
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/04/2021 15:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos aboga por deducciones fiscales para celíacos y la creación de un censo de afectados por esta enfermedad en Asturias -
22/04/2021 14:05:04
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará una ampliación en el horario de las salas de estudio municipales -
22/04/2021 14:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Noreña teme que el equipo de gobierno pueda poner en peligro la salud de los noreñenses con la celebración de las Fiestas del Picadillo -
22/04/2021 12:05:06
FSA - René Suárez: «Ahora más que nunca debemos ganar tiempo para que la vacunación avance a buen ritmo» -
21/04/2021 22:34:44
Asturias despierta el interés de la televisión de Países Bajos como destino sostenible
Publicada por Pressy el 27/03/2018 12:35:03
La Consejería de Empleo, Industria y Turismo ha concedido dos ayudas por un importe de 184.678,5 euros a la Universidad de Oviedo para la contratación de dos investigadores. Estas contrataciones responden a la convocatoria del Plan de Retorno de Talento 2018-2021.
El Gobierno del Principado financiará los costes asociados a la contratación de estos investigadores por un período de hasta cuatro años (los contratos deben tener una duración mínima de 42 meses, y pueden llegar a ser indefinidos) y que hasta ahora trabajaban por cuenta ajena en el extranjero.
Las solicitudes concedidas son para la contratación de un doctorado en Física Aplicada, quien desarrollará un proyecto sobre materiales nanoestructurados en 3D para dispositivos termoeléctricos de alta eficiencia; y de un doctorado en Químicas, quien trabajará en un proyecto relacionado con células solares (Theoretical Characterization of a Singlet Fission-based Dye Sensitized Solar Cell).
La convocatoria recibió siete solicitudes, todas ellas de la Universidad de Oviedo. De ellas, cinco se desestimaron por incumplir alguna de las bases.
La retribución mínima anual de estos investigadores será de 30.000 euros. El Principado subvenciona la retribución bruta y la cuota a la Seguridad Social durante el periodo de ejecución de la ayuda.
La anterior convocatoria de talento no se ejecutó por falta de solicitudes. Para elaborar la segunda convocatoria, que se resuelve ahora, se incorporaron sugerencias de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Centros tecnológicos, el colectivo Compromiso Asturias XXI y la Fundación para el Fomento de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (FICYT). Asimismo, se realizó un estudio previo de posibles perfiles y empresas y centros donde pudieran tener encaje estos profesionales.
También en El Búscolu
22/04/2021 15:05:01
Sharon Calderón-Gordo
22/04/2021 14:05:02
“Espero que no tengamos que lamentarlo y volver a las medidas 4 plus después de promover y anunciar unas fiestas, que no solo no benefician a nadie, sino más bien, que ponen en riesgo a los vecinos”, ha manifestado la portavoz de Ciudadanos Noreña, Lucía Canga, quien considera que en un futuro no muy lejano esta decisión “pueda perjudicar también a la hostelería, comercio, y a la calidad de vida, actividades de ocio, deporte, movilidad; y por supuesto, la salud de los vecinos de Noreña”.
21/04/2021 22:32:14
Visto el estado de la vivienda municipal sita en Pivierda, que este concejal pudo visitar hace dos días; donde la maleza, basura y humedades la están deteriorando a marchas forzadas y hasta la puerta de entrada está descerrajada.
22/04/2021 14:05:04
“Vamos a pedir que, hasta la finalización del periodo de exámenes, se amplíe el horario de apertura de los centros municipales al máximo posible, para que el alumnado pueda disponer de mas facilidades para el estudio” anuncia Ana Menéndez.
22/04/2021 12:05:06
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha valorado la situación epidemiológica actual en nuestra región, que ha calificado de “estabilización”, y ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia: “Ahora más que nunca es necesario ganar tiempo para que la vacunación avance al mayor ritmo posible. Es la prioridad en Asturias”, ha señalado.
21/04/2021 22:34:44
La cadena de televisión de Países Bajos RTL Z, perteneciente al grupo de canales de RTL -con un alcance diario de 7,6 millones de telespectadores y 731 millones de visitas mensuales en su plataforma online- está grabando un reportaje sobre territorios sostenibles en España para su espacio de naturaleza Doe Maar Duurzaam (Hazlo sostenible). Asturias será la protagonista de ese programa, que se emitirá el 5 de junio.