La consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha informado hoy en la Junta General del Principado de que la sociedad mixta Sogepsa está elaborando un programa de actuaciones para salir del preconcurso. Un programa, ha señalado, que simultaneará con un plan de viabilidad que permita asegurar la continuidad empresarial y que identifique las necesidades de liquidez a corto y medio plazo.
Fernández, que ejerce también de presidenta de Sogepsa, ha informado en el pleno del Parlamento sobre la situación de la compañía, después de que el consejo de administración decidiese el pasado viernes, sin ningún voto en contra, solicitar el preconcurso de acreedores.
La titular de Infraestructuras ha asegurado que, aunque la situación financiera de la sociedad era ya delicada por la confluencia de un amplio stock de suelo sin vender y la caída de la demanda, la causa de la insolvencia que ha abocado a la empresa a esta fórmula judicial ha sido la decisión de la unión temporal de empresas (UTE) de Bobes de instar una ejecución de sentencia que exige el pago de 9 millones de euros, una cantidad superior a la liquidez actual de la empresa.
La fórmula del preconcurso suspende las ejecuciones en trámite, paraliza el inicio de nuevas ejecuciones de bienes o derechos de la sociedad y da un plazo de tres meses para sacar a la empresa de la insolvencia.
Los trabajos se centrarán ahora en agotar las posibilidades de negociación que Sogepsa tiene con sus acreedores, intentar conseguir crédito, mejorar los términos de las obligaciones con los acreedores financieros o sustituirlas por otras más favorables y lograr prórrogas en los plazos de vencimientos. Igualmente, se retomarán las negociaciones con la UTE, hasta ahora infructuosas, con el fin de lograr un acuerdo razonable; se reforzará en lo posible la política comercial, aun reconociendo que ya cuenta con condiciones muy competitivas, y se avanzará en el marco de las posibilidades que brinda el acuerdo Sogepsa-Idepa, renovado por última vez en 2009, y que ampara todas las actuaciones de suelo industrial promovidas por la sociedad.
La consejera ha recordado que las previsiones del plan de viabilidad que Sogepsa elaboró en 2013 no se han cumplido en su totalidad debido a que la recuperación económica no se está produciendo conforme a las predicciones. A ello se suma la paralización de la obra de urbanización de Bobes, que afecta directamente a las previsiones de comercialización de suelo industrial.
“Tenemos por delante tres meses, que son los que la ley da para afrontar esta complicada situación, un tiempo en el que hay que volcar todos los esfuerzos para sacar a Sogepsa de la insolvencia. El tiempo es poco y las dificultades muchas”, ha concluido.
Audio 1 (audio: 240,9 Kb)
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado