Las obras de construcción de la residencia de Lugones avanzan a buen ritmo y concluirán en diciembre de 2020
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos -
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica
Publicada por Pressy el 01/03/2019 14:35:05
Las obras de construcción de la residencia para personas mayores de Lugones (Siero) avanzan a buen ritmo y está previsto que finalicen en diciembre de 2020. El nuevo centro contará con 120 plazas y permitirá seguir sumando servicios en el área de Oviedo, una de las que registra mayor demanda.
Los trabajos, adjudicados por el organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA) a Iguar Obras, Centro Técnico de Construcciones y Construcciones Boreste, con un presupuesto de 6.798.490 euros y un plazo de 24 meses, comenzaron el 5 de diciembre.
La consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, acompañada por el alcalde de Siero, Ángel García, y la gerente del ERA, Graciela Blanco, ha visitado hoy las obras y ha celebrado su buena marcha, dado que ya están finalizando las labores iniciales de movimiento de tierras.
El Principado, a través del organismo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), gestiona actualmente 1.714 plazas residenciales en la zona de Oviedo y prevé para este mes la apertura total de la residencia del Naranco, con 166 puestos. El área IV de Servicios Sociales incluye los concejos de Oviedo, Siero, Noreña, Salas, Candamo, Las Regueras, Grado, Yernes y Tameza, Llanera, Sariego, Cabranes, Nava, Bimenes, Santo Adriano, Proaza, Teverga, Quirós, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Belmonte de Miranda y Somiedo.
El edificio que se construye en Lugones dispondrá de más de 7.203 metros cuadrados de superficie útil, repartidos en una planta semisótano y tres volúmenes rectangulares de tres pisos cada uno que, unidos a la anterior por un extremo, simulará la forma de un trébol de tres hojas.
El semisótano, que también se destinará a aparcamiento, albergará las instalaciones de electricidad y calefacción, además del almacén y los vestuarios. La planta baja, de acceso, acogerá las áreas de recepción y administración, así como los comedores, cafetería, salas de estar y de convivencia y servicios como peluquería, podología, gimnasio, fisioterapia, sala de curas y de enfermería. Los dos pisos superiores, con idéntica distribución, se reservan para las habitaciones de las 120 personas que residirán en el inmueble. Dispondrá de 86 dormitorios, de los que 52 (el 60%) serán individuales y 34, dobles. Estas plantas tendrán también cuatro salas destinadas a familiares, de control, de personal y almacén.
La construcción une singularidad arquitectónica y eficiencia funcional, al tiempo que garantiza un mantenimiento sencillo. La disposición del edificio en forma de trébol permitirá disminuir la longitud de los pasillos y áreas de circulación, centralizar la zona de control de las tres alas en un único punto de intersección, mejorar la orientación y el reparto de luz en los diferentes espacios y aumentar la seguridad de los usuarios, al crear tres sectores de incendio independientes en las plantas de habitaciones, cada uno de ellos dotado de dos salidas de evacuación.
El edificio se caracteriza por el uso de energías renovables y el empleo de materiales y sistemas constructivos eficientes, que favorecerán el ahorro energético y la sostenibilidad. Tendrá un alto aislamiento térmico y gran aprovechamiento solar gracias a la instalación de voladizos y lamas que favorecerán la sombra, junto con grandes superficies acristaladas y carpinterías de alta eficiencia que facilitarán la visión del exterior y el paso de luz natural. Contará, además, con un sistema óptimo de refrigeración mediante el filtrado continuo de todos los espacios a través de aire exterior atemperado y la posterior recuperación de calor con sistemas de tratamiento de alta eficiencia. El 40% del agua caliente sanitaria se obtendrá directamente de la energía solar, a través de paneles que se instalarán en la cubierta, y parte de la energía eléctrica también será aportada a por los 40 paneles fotovoltaicos.
El nuevo equipamiento se alza sobre un terreno de 5.801 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento y ubicado en las inmediaciones del centro de salud y del centro social y de día, al que se accederá por la calle Puerto Ventana. El tránsito peatonal se realizará por la gran plaza que se habilitará ante el edificio y el tráfico rodado circulará por un vial proyectado en la zona oeste que comunicará con el aparcamiento.
Audio (Audio: 428 Kb)
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.