Las obras de regeneración urbana en La Caridad permitirán reparar diez viviendas de particulares con un coste de 130.300 euros
NOTICIAS RELACIONADAS
-
13/12/2019 18:08:10
Riesgo de aludes en Picos de Europa -
13/12/2019 16:35:06
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Gijón dispuestos a facilitar la paridad en los consejos de administración de las empresas municipales -
13/12/2019 16:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés demanda más dinero de los presupuestos del Principado 2020 para el municipio
Publicada por Pressy el 03/12/2018 08:35:02
Las obras para el desarrollo del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) de La Caridad (El Franco) renovarán diez viviendas de particulares y diversos viales de la capital del concejo con una inversión de 130.300 euros. La actuación será financiada con cargo a un convenio entre el Gobierno de Asturias, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de El Franco en el marco del plan de vivienda estatal, por el que las tres administraciones aportan 70.300 euros y los particulares, 60.000.
El director general de Vivienda, Fermín Bravo, y la alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez, han presentado hoy el proyecto, que afectará a los viales de la calle Párroco Rocha y a dos edificios situados en las calles Principado y Mohices, donde se actuará sobre ocho y dos pisos, respectivamente. En el caso de las viviendas, las obras mejorarán la eficiencia energética y la sostenibilidad de los inmuebles, construidos en la década de los 80 del siglo pasado, e incluyen la renovación de los envolventes térmicas, los acabados en fachadas y la carpintería exterior. Por su parte, se mejorará el firme y las aceras de los viales para garantizar la accesibilidad en la zona.
Bravo ha destacado la importancia de estas iniciativas que, con la colaboración de los particulares, fomentan la conservación de los pequeños concejos, ayudan a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y favorecen la actividad económica, ya que los trabajos los realizan principalmente empresas de la zona.
Asimismo, ha anunciado que la convocatoria de este año, ya resuelta, permitirá renovar en un año 125 viviendas en once concejos, con una inversión de 1.614.663,40 euros, de los que las administraciones públicas aportan 908.042,03 y los particulares 706.621,37.
Los proyectos subvencionados con cargo a la convocatoria de ARRU 2018 son los siguientes:
- Área de regeneración y renovación urbana de La Caridad (El Franco) para renovar diez viviendas: 130.300 euros
- Área de regeneración y renovación urbana de Grandas de Salime: diez viviendas con un presupuesto de 168.094 euros
- Área de regeneración y renovación urbana en Ribadesella: 32 viviendas con un presupuesto de 324.430,28 euros
- Área de regeneración y renovación urbana Peñamellera Baja: diez viviendas con un presupuesto de 221.956 euros
- Área de regeneración y renovación urbana Pesoz: seis viviendas con un presupuesto de 96.800 euros
- Área de regeneración y renovación urbana de las calles de La Fontana, San Antonio y La Victoria del núcleo urbano de Pravia: Diez viviendas con un presupuesto de 110.736,11 euros.
- Área de regeneración y renovación urbana San Martín de Oscos: Siete viviendas con un presupuesto de 129.500 euros
- Área de regeneración y renovación urbana Santa Eulalia de Oscos: Diez viviendas con un presupuesto de 120.000 euros
- Área de regeneración y renovación urbana Taramundi: Diez viviendas con un presupuesto de 124.545,49 euros
- Área de regeneración y renovación urbana de Vegadeo: Diez viviendas con un presupuesto de 57.000 euros.
- Área de regeneración y renovación urbana de Villanueva de Oscos: Diez viviendas con un presupuesto de 131.301,52 euros.
Bravo ha recordado que El Franco ha sido el ganador del II Concurso de Buenas Prácticas en Materia de Vivienda por la puesta en marcha del primer proyecto Housing First de inclusión social en la zona rural. El galardón, promovido por la Consejería de Servicios y Derechos Sociales, reconoce experiencias que se desarrollan en Asturias y que pueden ser exportadas a otros territorios.
El jurado del premio, integrado por representantes de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), el Colegio de Trabajo Social del Principado, los equipos territoriales de servicios sociales, la Federación Asturiana de Concejos, EAPN-Asturias y la Dirección General de Vivienda, destacó el carácter innovador de la iniciativa, que promueve un nuevo modelo inclusivo de intervención social con colectivos estigmatizados y que logra una alta implicación de la comunidad. El fallo subrayó que este proyecto ya fue valorado por la Federación Europea de Asociaciones Nacionales que trabajan con Personas Sin Hogar (Feantsa), que lo ha presentado en diversos foros como ejemplo para los entornos rurales.
Como candidatura finalista, se reconoció también al Ayuntamiento de Ribadesella por su trabajo de mediación comunitaria al aplicar el área de rehabilitación integrada en el barrio de El Cobayu. En total, se presentaron cinco proyectos para optar al premio. La placa acreditativa para los galardonados se entregará el próximo trimestre en el concejo de ganador.
Audio (Audio: 937 Kb)
También en El Búscolu
14/12/2019 11:14:59
En esta sección os mostramos una selección de nuestra red de webcams, distribuida por toda Asturias, vertebrando, de verdad, nuestro territorio, con más de 150 equipos emitiendo en directo las 24 horas del día. También os informamos de lo que muestran las imágenes y quién es nuestro colaborador.
13/12/2019 20:42:48
Este nacimiento tiene su origen en 1940, cuando los hermanos Victorero Lucio, iniciaron el montaje del mismo en su domicilio de Lastres, menos sofisticado y de menor dimensión. Poco a poco lo fueron perfeccionando y ampliando, y en 1945 lo instalan ya definitivamente en la Iglesia Parroquial de Sta. María de Sábada, en Lastres, en el altar “El Cristo”, donándoselo al pueblo de Lastres.
13/12/2019 18:45:32
Jueves, 26 de Diciembre de 2019 TEATRO Obra de Fantastique Company en el programa de Navidad "Felices Fiestas. Jueves 26 de diciembre. 5 de la tarde.
13/12/2019 18:29:45
Vaca mugiendo entre ruinas de Ramón Lluís Bande y La calle del agua de Celia Viada Caso, seleccionados en la cuarta convocatoria de ayudas a la producción de proyectos de no ficción de Laboral Cinemateca
15/12/2019 01:05:02
La Asociación de Criadores de Asturcones del Sueve ACAS, encabezada por Manuel Roza y Javier Escobio, presidente y Secretario de la misma y Victor Manuel Villar Pis colocaron ayer sábado, por la mañana, un Belén de Cumbres en la Majada de Espineres
14/12/2019 10:44:18
Será a las 12 del medio día en la Iglesia Parroquial Santa María de Sábada de Lastres, contando con la presencia de las personas que lo han instalado, la Alcaldesa de Colunga Sandra Cuesta Fanjul y amenizadado por el Coro San Roque de Lastres que harán un repertorio de villlancicos