Medio Rural avanza en la tramitación de la indicación geográfica protegida Miel de Asturias
NOTICIAS RELACIONADAS
-
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa -
28/02/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará el informe del BEI para conocer las razones por las que se ha denegado la financiación al Plan de Vías -
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos

Publicada por Redacción Búscolu el 27/01/2021 23:16:00
El Gobierno del Principado continúa avanzando en la tramitación de la indicación geográfica protegida (IGP) Miel de Asturias. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha publicado la solicitud de registro de la IGP en los boletines oficiales del Estado (BOE) y del Principado (Bopa) y en los próximos meses se dirigirá a la Unión Europea para su reconocimiento.
Así lo ha confirmado hoy el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, durante la reunión telemática que ha mantenido con responsables de la Asociación Promiel para analizar la situación actual de la tramitación, y en la que han participado también la directora general de Desarrollo Rural, Begoña López, y el director general de Ganadería y Sanidad Animal, Nino Rodríguez.
Tras este trámite de difusión, se podrá conceder una protección transitoria que permitirá que la miel de Asturias goce de amparo a nivel nacional, mientras finaliza el proceso de certificación en el ámbito europeo.
La miel ya forma parte de Alimentos del Paraíso, la marca de calidad que identifica a los productos de la comunidad y los relaciona con los valores asociados a Asturias. El impulso a las marcas de calidad es muy importante para el sector agroalimentario, ya que favorece la diversificación del sector, contribuye a diferenciar el producto en el mercado y permite al consumidor conocer su trazabilidad, aportándole información relacionada con su carácter específico, por lo que el reconocimiento de la IGP para la miel contribuirá a reforzar el sector y posicionarlo en el mercado.
Además, Asturias tiene unas condiciones ideales para el desarrollo de la apicultura y la producción de miel de calidad. A su valor económico se suma también el ecológico, ya que esta actividad tiene un papel fundamental en el mantenimiento de la biodiversidad, por la función que desempeñan las abejas en la polinización de muchas especies y que resulta esencial para su conservación. Además, la implicación y compromiso de este sector se está revelando esencial en lucha de la Administración autonómica contra la especie exótica invasora vespa velutina.
Proyecto Camidecol
La miel de Asturias sigue avanzando en las iniciativas vinculadas a la innovación. El grupo operativo de innovación proyecto Camidecol, liderado por Asincar y cofinanciado por el Principado, ha sido seleccionado por la Red Rural Nacional (RRN) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como candidato a los Rural Inspiration Awards 2021.
Esta iniciativa tiene como objetivo la obtención de prototipos de monitorización completa del colmenar y la transmisión y análisis de datos, para limitar las pérdidas de producción y evaluar nuevas actuaciones de lucha contra especies invasoras. También permitirá definir un perfil organoléptico, físico-químico y melisopalinológico descriptivo de las diferentes mieles asturianas, que de lugar a una caracterización adecuada para el aumento de su valor comercial.
Los Rural Inspiration Awards pretenden fomentar la visibilidad de la política de desarrollo rural y la contribución del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), además de promover el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre los sectores implicados.
También en El Búscolu
28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
28/02/2021 18:03:44
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas. Los consejeros de las cuatro comunidades recuerdan que este órgano puede reunirse de forma extraordinaria para tratar asuntos urgentes
28/02/2021 18:00:48
Convocatoria de pruebas selectivas para la selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo vinculado a la efectiva jubilación parcial de un trabajador del Ayuntamiento de Colunga.