Oblanca: Como portavoz del Grupo Mixto en la Comisión de Industria he propuesto
NOTICIAS RELACIONADAS
-
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa -
28/02/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará el informe del BEI para conocer las razones por las que se ha denegado la financiación al Plan de Vías -
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos

Publicada por Redacción Búscolu el 13/05/2020 10:05:02
Oblanca: “Como portavoz del Grupo Mixto en la Comisión de Industria he propuesto a Guillermo Ulacia, Carlos Paniceres y José Luis Álvarez Almeida como comparecientes para informar sobre las consecuencias de la crisis del COVID-19 en sus respectivos sectores”
“La Metalurgia, el Comercio, el Turismo, los Servicios y la Innovación y son sectores clave dentro del tejido empresarial asturiano para asegurar el crecimiento económico y apostar por la innovación y el empleo”
“La Mesa de la Comisión de Industria del Congreso acordó celebrar varias sesiones informativas a las que acudirán representantes cualificados de la sociedad civil española, entre los cuales FORO considera que debe de estar representados algunos sectores del Principado”
“Los presidentes de FEMETAL, Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo y OTEA, Hostelería y Turismo de Asturias han aceptado la propuesta que he realizado como Portavoz del Grupo Mixto en la Comisión”
El diputado por Asturias de FORO, Isidro Martínez Oblanca, anunció hoy que “como portavoz del Grupo Mixto en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados he propuesto a Guillermo Ulacia, presidente de FEMETAL, Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo y José Luis Álvarez Almeida, presidente de OTEA, Hostelería y Turismo de Asturias, como comparecientes para informar sobre las consecuencias de la crisis del COVID-19 en sus respectivos sectores. He considerado que la Metalurgia, el Comercio, el Turismo, los Servicios y la Innovación son sectores clave dentro del tejido empresarial asturiano para asegurar el crecimiento económico y apostar por la innovación y el empleo”.
El parlamentario de FORO explicó que “el origen de esta propuesta parte de una iniciativa de la Mesa de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso que en su última reunión acordó celebrar varias sesiones informativas a las que acudirán representantes cualificados de la sociedad civil española, entre los cuales FORO considera que deben de estar representados algunos sectores del Principado porque tienen características específicas respecto la situación de esos mismos sectores a nivel nacional, que estarán representados por otros comparecientes y que en conjunto permitirán que la Cámara disponga de un material y testimonios cualificados de primera mano sobre la situación de toda España y de todos sus sectores productivos”.
Asimismo, Oblanca confirmó que “los presidentes de FEMETAL, de Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo y de OTEA, Hostelería y Turismo de Asturias, han aceptado la propuesta que les he realizado como Portavoz del Grupo Mixto en la Comisión para trasladar a los diputados las necesidades y las prioridades específicas de Asturias y han agradecido la invitación que les he trasladado en nombre de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo”.
Oblanca: “Asturias solo superará sus grandes prioridades y problemas si cuenta en Madrid con una buena representación que los plantee”
Los compañeros de Isidro Martínez Oblanca en FORO celebran un almuerzo de reconocimiento por su excepcional labor como el diputado más activo en el Congreso
También en El Búscolu
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas. Los consejeros de las cuatro comunidades recuerdan que este órgano puede reunirse de forma extraordinaria para tratar asuntos urgentes
28/02/2021 18:00:48
Convocatoria de pruebas selectivas para la selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo vinculado a la efectiva jubilación parcial de un trabajador del Ayuntamiento de Colunga.
28/02/2021 23:14:22
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha evacuado, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), a una mujer que resultó herida en una pierna mientras hacía una ruta de montaña en Peñamayor, en Nava.
28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
28/02/2021 18:03:44
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.