
El Partido Animalista PACMA ha dirigido un escrito a Alejandro Villa Martínez, concejal delegado de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Siero, y a Ana Rosa Nosti Ortea, concejala delegada del Área de Festejos y Ferias, para mostrar su profundo rechazo a la carrera de burros realizada a finales del mes de agosto por la que, aseguran, recibieron múltiples avisos y quejas a través de sus vías de comunicación.
«Hemos tenido conocimiento a través de las quejas que nos han llegado por parte de numerosas personas que, una vez más, a finales del mes de agosto, volvió a tener lugar una carrera de burros o “yincana con 8 pollinos” como propuesta estrella durante la celebración de las fiestas de la Purísima y San Roque en la localidad de Ordiales – Muncó. También hemos sabido de que ésta no es la única carrera que se celebra en Siero con estos animales. No es la primera vez que, por parte de iniciativas ciudadanas y de grupos animalistas, se intenta acabar con la celebración de esta clase de espectáculos«, explica la coordinadora de PACMA en Asturias, Angélica Fernández.
«Desde el partido animalista PACMA queremos unirnos a estas iniciativas y dejar constancia, en primer lugar, de nuestra total oposición al uso de animales en estos y cualesquiera otros espectáculos, ya que no solamente los consideramos indignos y nada respetuosos con los animales, cuyo fin en la vida, desde luego no es servir de entretenimiento para nadie, sino que además les causa un estrés y un sufrimiento físico y emocional que, aunque a veces parezca inapreciable, existe sin duda, oculto tras el carácter sumiso y noble de los burros, lo que, aparte de ser absolutamente innecesario, tampoco tiene ninguna justificación desde el punto de vista moral y racional. No es justo que la diversión para unos sea causa de estrés y sufrimiento para otros», manifiesta Fernández.
Desde PACMA avisan que «no hace falta más que aplicar el sentido común para entender que estos animales sienten temor y angustia cuando son sacados de sus entornos naturales, siendo obligados a realizar acciones impropias de su naturaleza en un entorno hostil lleno de ruido y bullicio, expuestos a empujones, patadas en los costados para que vayan más rápido, golpes, caídas o gritos, o incluso a algún posible elemento de pirotecnia, cuando no medicados para mantenerlos tranquilos y no causen problemas».
La formación política animalista cree que, desde las instituciones públicas, lejos de promover estos «lamentables y bochornosos espectáculos donde los animales son usados como meros objetos de entretenimiento, lo que se debe hacer es fomentar valores que contribuyan a mantener una sociedad más sana y responsable, respetuosa con la naturaleza y con los animales, y cuya diversión no pase por someter a unos pobres animales inocentes, sumisos y nobles, a estrés y sufrimiento, una sociedad, en fin, que no anteponga su diversión al bienestar de los animales».
El Partido Animalista PACMA solicita así un «compromiso valiente» para que, en aplicación de su propia Ordenanza, «ponga fin de una vez por todas a estos lamentables espectáculos», y que «para el futuro promueva la celebración de unas fiestas populares en todo el concejo de Siero sin utilizar animales de ningún tipo, no autorizando espectáculo alguno dentro o fuera de dichas fiestas, donde se utilicen animales, burros o cualesquiera otros», pues entienden que existen «alternativas mucho más éticas y dignas«, y que «los ciudadanos de ese municipio se encuentran perfectamente capacitados para entender que la sociedad evoluciona y que ya no es posible ni necesario utilizar animales como objetos de diversión».
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado