PODEMOS Asturias - Daniel Ripa entrega al Conceyu contra la Incineración el premio 12 Lluches por “su lucha contra la contaminación”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/04/2021 15:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos aboga por deducciones fiscales para celíacos y la creación de un censo de afectados por esta enfermedad en Asturias -
22/04/2021 14:05:04
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará una ampliación en el horario de las salas de estudio municipales -
22/04/2021 14:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Noreña teme que el equipo de gobierno pueda poner en peligro la salud de los noreñenses con la celebración de las Fiestas del Picadillo -
22/04/2021 12:05:06
FSA - René Suárez: «Ahora más que nunca debemos ganar tiempo para que la vacunación avance a buen ritmo» -
21/04/2021 22:34:44
Asturias despierta el interés de la televisión de Países Bajos como destino sostenible
Publicada por Pressy el 28/01/2019 08:35:01
Por otra parte, el diputado ha explicado que “hace dos días conocíamos que Foro Asturies ha paralizado un estudio clave en Xixón, eliminando la financiación que se le destinaba. El estudio pretendía detectar los efectos de la contaminación en los niños y niñas recién nacidos. Es el mismo que se viene realizando en Avilés desde 2004 con la participación de 500 niños y niñas, y que detectó que a los 8 años de edad, los niños de la comarca sufrían más problemas de asma”. En ese sentido, ha subrayado que “ante problemas muy graves que se podían haber evitado con cierta mano dura, nos separa del PSOE y de Foro Asturias su visión sobre la contaminación. Hay que cambiar el modelo, no aceptamos que en base a una supuesta creación de empleo, la gente siga sufriendo serios problemas de salud. Lo denunciamos públicamente, lo llevamos al Parlamento, impulsamos medidas como el incremento de medidores y de inspectores medioambientales y continuaremos apoyando a las organizaciones que luchan contra la contaminación”.
José Manuel Lago, miembro del Conceyu contra la Incineración, ha agradecido a Podemos Asturies el premio, que destinarán a gastos judiciales y campañas de sensibilización. Lago también ha cargado contra la incineradora de La Pereda, que “va a añadir un elemento más de contaminación a la ya de por sí bastante contaminada zona central de Asturies. Los niveles de contaminación siguen en niveles muy altos y somos una de las zonas que mayor polución ambiental sufre a nivel europeo”. Lago ha recordado la apuesta del Conceyu contra la Incineración por “un Plan de Residuos que apueste por las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar, frente al Plan del Principado cuya mayor apuesta es la incineración encubierta con la quema de residuos en la térmica de la Pereda y la cementera de Aboño. Nuestra propuesta tiene una triple ventaja frente a la del Principado. El reciclaje genera más empleo que la incineración, tiene menos impacto ambiental y crea menos dependencia de importación de materias primas. Por otro lado, el Plan de Residuos que presenta el Principado sólo dedica el 2% del presupuesto a planes para reducir residuos, no aborda la reutilización y alargamiento de la vida útil de los productos, no contempla ningún estudio sobre los impactos sobre la salud, no contempla medidas de incentivación fiscal, no analiza los diferentes tipos de recogida que puedan darse para determinar cuál sería el mejor para cada caso o zona geográfica, y no establece ninguna trazabilidad y seguimiento de los residuos”.
Durante esta legislatura, los diputados y diputadas de Podemos Asturies han donado 150.000 euros a diferentes proyectos sociales. El día 31 de enero se cerrará el plazo de presentación de proyectos para una nueva convocatoria de la línea Construyendo Futuro de Proyecto Asturies, en la que se repartirá un total de 22.000 euros entre diferentes iniciativas. “En total, en esta legislatura 50 asociaciones han recibido premios a través de nuestros excedentes salariales. Mientras otros se lo guardan en la saca, nosotros donamos ese dinero para intentar revertir el desmantelamiento social que sufre Asturies”, ha añadido Ripa.
También en El Búscolu
22/04/2021 15:05:01
Sharon Calderón-Gordo
22/04/2021 14:05:02
“Espero que no tengamos que lamentarlo y volver a las medidas 4 plus después de promover y anunciar unas fiestas, que no solo no benefician a nadie, sino más bien, que ponen en riesgo a los vecinos”, ha manifestado la portavoz de Ciudadanos Noreña, Lucía Canga, quien considera que en un futuro no muy lejano esta decisión “pueda perjudicar también a la hostelería, comercio, y a la calidad de vida, actividades de ocio, deporte, movilidad; y por supuesto, la salud de los vecinos de Noreña”.
21/04/2021 22:32:14
Visto el estado de la vivienda municipal sita en Pivierda, que este concejal pudo visitar hace dos días; donde la maleza, basura y humedades la están deteriorando a marchas forzadas y hasta la puerta de entrada está descerrajada.
22/04/2021 14:05:04
“Vamos a pedir que, hasta la finalización del periodo de exámenes, se amplíe el horario de apertura de los centros municipales al máximo posible, para que el alumnado pueda disponer de mas facilidades para el estudio” anuncia Ana Menéndez.
22/04/2021 12:05:06
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha valorado la situación epidemiológica actual en nuestra región, que ha calificado de “estabilización”, y ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia: “Ahora más que nunca es necesario ganar tiempo para que la vacunación avance al mayor ritmo posible. Es la prioridad en Asturias”, ha señalado.
21/04/2021 22:34:44
La cadena de televisión de Países Bajos RTL Z, perteneciente al grupo de canales de RTL -con un alcance diario de 7,6 millones de telespectadores y 731 millones de visitas mensuales en su plataforma online- está grabando un reportaje sobre territorios sostenibles en España para su espacio de naturaleza Doe Maar Duurzaam (Hazlo sostenible). Asturias será la protagonista de ese programa, que se emitirá el 5 de junio.