La presidenta reclama a Javier Fernández celeridad en la aplicación de la LOMCE en la región, "porque poder acceder a un empleo es la principal medida en materia demográfica, para que puedan quedarse en Asturias"

La presidenta y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Asturias, Mercedes Fernández, ha afirmado que, en todos los asuntos relacionados con la educación, "debemos ser muy ambiciosos, para que nuestros jóvenes tengan una preparación adecuada y una formación sólida, que les acredite ante el mercado laboral, tremendamente competitivo y difícil, de forma que, si quieren, puedan quedarse en Asturias". "El trabajo es la principal medida en materia demográfica", insistió, para que las nuevas generaciones "puedan hacer planes de vida".

La líder de los populares asturianos realizó esta aseveración tras preguntar al jefe del Ejecutivo regional, Javier Fernández, por sus planes para elevar la calidad del sistema educativo en la región. Ante las imprecisiones y la vaguedad en la respuesta, Mercedes Fernández recordó al presidente que la política educativa es "prioritaria entre las que debe impulsar y activar un gobierno".

"Si históricamente había que hacer una apuesta por la equidad, ahora es el momento de apostar por la calidad", añadió, con la nueva Leo Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), diseñada por el Ministerio, como herramienta.

Segunda o tercera lengua extranjera

La norma, explicó la presidenta ante el Pleno, "tiene aspectos muy positivos·, como la evaluación diferenciada de docentes y alumnos, así como el refuerzo de las materias troncales y la apertura y la flexibilidad en las materias específicas y de libre elección. Por ejemplo, como los padres asturianos reclaman frente a la cerrazón de la consejera, la socialista Ana González, "la posibilidad de elegir una segunda o tercera lengua extranjera", para no limitar la oferta de la libre elección "únicamente a la Lengua o la Cultura asturianas".

"Siendo importantes", aclaró Mercedes Fernández, "no son suficientes, y debe hacerse el esfuerzo por diseñar una oferta más ambiciosa, que redundará en que los alumnos asturianos estarán mejor formados". "Otras comunidades autónomas ya lo han hecho, y cuentan con el mismo acuerdo presupuestario que ustedes", dijo a Javier Fernández.

La presidenta reprochó que Asturias "vaya con retraso" en el diseño de la implantación de la LOMCE en Primaria -en primer, tercero y quinto comienza  a aplicarse ya en septiembre-, "al haber presentado tan sólo el borrador del decreto", sin que los padres puedan opinar al respecto "y sin que ni las familias, ni los docentes ni los alumnos lo conozcan", un retraso que se extiende a la nueva Formación Profesional Básica.

"Asturias no puede arriesgarse a suspender", advirtió la presidenta a Javier Fernández.