PP Asturias - "El Gobierno socialista abandona a los ganaderos asturianos a su suerte ante el grave problema de la tuberculosis bovina"
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos -
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica
Publicada por Pressy el 06/11/2014 15:05:03
Luis Venta critica que la desidia de la Consejería de Agroganadería amenaza a muchas explotaciones, y le acusa de mentir cuando desvincula la enfermedad de la presencia de especies salvajes en el campo
El diputado regional del Partido Popular y portavoz de Agroganadería, Luis Venta, denunció hoy en Arriondas el abandono que sufren los ganaderos asturianos por parte del Gobierno regional socialista ante el grave problema de la tuberculosis bovina, que, advirtió, puede poner en peligro el futuro de muchas explotaciones.
Luis Venta señaló que aunque esta enfermedad afecta a toda la región tiene una especial incidencia en el Oriente de Asturias, donde se registran la mitad de los casos descubiertos, y acusó a la Consejería de Agroganadería de mentir a los ganaderos cuando intenta desvincular la tuberculosis bovina de la presencia de especies salvajes, como los tejones.
En este sentido, indicó que el 25 por ciento de los tejones que han sido capturados dieron positivo y tenían el germen que provoca la enfermedad en las reses. “Hay una vinculación evidente”, remarcó.
El parlamentario popular, en un encuentro con los medios de comunicación junto al presidente del PP de Parres, José Ángel Fernández, exigió al Principado que de una vez y de manera urgente haga frente al problema y deje de dar la espalda a los ganaderos.
“Que den la cara, se enfrenten al problema y digan a los ganaderos qué soluciones se van a dar, porque los socialistas nunca dan prioridad a los profesionales, ocurrió con el lobo y ocurre ahora para mantener determinada fauna salvaje”, subrayó.
Especial incidencia en el Oriente
Luis Venta explicó que de los 21 municipios asturianos con algún foco de la enfermedad, 10 son del Oriente; de los 98 establos afectados, 42 están en la zona oriental, y de los 467 animales sacrificados, 313, es decir, el 67 por ciento, son de ganaderías del Oriente.
“El problema es lo suficientemente grave para que la Consejería socialista no se deje llevar, una vez más, por la apatía y la irresponsabilidad y tome decisiones”, y añadió que sólo en el 6 por ciento de los animales con la enfermedad se aísla el germen de la tuberculosis bovina.
Especialmente preocupante es la situación del concejo de Parres, donde el 5 por ciento de las ganaderías han sufrido la enfermedad, un porcentaje que supera cincuenta veces la media de Asturias.
Luis Venta afirmó que la Consejería de Agroganadería, en lugar de ofrecer soluciones, “forma parte de los problemas de los ganaderos, porque los responsables políticos son unos aficionados en el conocimiento de lo que es el medio rural asturiano, y la solución pasa porque abandonen sus cargos”.
Asimismo, denunció que lejos de afrontar el problema el Ejecutivo socialista no pondrá los medios para atajar el foco de infección hasta el verano de 2015, ya que el Serida aduce que carece de fondos para tomar muestras.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.