Presidencia aprovecha su crecimiento presupuestario para reforzar la administración de justicia y la lucha contra la violencia machista
NOTICIAS RELACIONADAS
-
06/03/2021 16:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicita un paso de cebra en la Avenida de Portugal -
06/03/2021 12:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés pedirá unificar el precio de los tres aparcamientos públicos y nuevos bonos para comerciantes en el marco del nuevo Plan de Movilidad -
05/03/2021 20:28:56
Verdes EQUO pide la paralización de la tramitación de parques eólicos en zonas de exclusión y el cese de la Directora General de Industria -
05/03/2021 20:22:16
El Ideaton por los objetivos de desarrollo sostenible vuelve a Asturias -
05/03/2021 12:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Siero pide que se destinen más recursos del remanente para ayudar a los afectados por Covid-19
Publicada por Pressy el 03/12/2018 12:35:02
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha presentado hoy en la Junta General el proyecto de presupuestos de su departamento para 2019, que alcanza 140,6 millones, un 9,3% más que el año anterior. Este crecimiento permitirá reforzar la justicia asturiana con la ampliación de la plantilla, intensificar la lucha contra la violencia de género y afrontar la convocatoria de las próximas elecciones autonómicas.
En su intervención, Martínez ha considerado que el proyecto económico del Principado “es una llamada abierta al diálogo y al consenso, y a aminorar las diferencias” y ha mostrado su agradecimiento “a quienes de antemano ya han trabajado y mostrado su compromiso por un escenario favorable a su aprobación”.
Las cuentas plasman el compromiso de la consejería con la administración de justicia. Así, incluyen el incremento del 11% previsto para el segundo tramo de la subida salarial. También contempla mejoras de personal; entre ellas, las destinadas a responder ante casos de violencia de género, culminar la implantación del expediente digital e invertir en infraestructuras.
Con la subida salarial, que supondrá una inversión de 463.000 euros, más de 1.300 funcionarios de los cuerpos de Gestión y Tramitación Procesal, Auxilio Judicial y Médicos Forenses, así como los destinados en los juzgados con competencias en violencia sobre la mujer, aumentan sus retribuciones en un período de tres años hasta 2020, con un coste total de 2.908.832 euros, de los que un 88% se ejecutarán en 2019.
Las políticas encaminadas a luchar contra la violencia machista impulsan el aumento de la plantilla en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Gijón, que, además de la incorporación en julio de dos interinos, contará a partir del 1 de enero con un gestor y un tramitador más. Las unidades de Valoración Forense Integral especializadas en violencia machista, que entrarán en funcionamiento este mes en Oviedo y Gijón, mejorarán los sistemas de apoyo a las mujeres en estas situaciones y a los menores a su cargo con el refuerzo de un psicólogo y un trabajador social.
Entre otras medidas, se ampliará la cobertura territorial de las oficinas de Asistencia a Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual con una nueva delegación en la sede judicial de Avilés y se mantendrá la prórroga de los seis funcionarios de refuerzo en el juzgado especializado en cláusulas suelo, premiado por ser el más ágil y con más sentencias de España. En total, la partida destinada a ampliar y mejorar la dotación del personal Justicia supera los cinco millones y crece un 13,14%.
El proceso de modernización tecnológica, en el que la consejería ha invertido más de 1,5 millones desde 2015 para la implantación del expediente digital, es otra de las prioridades. Este mes se iniciarán los trabajos para poner en marcha la Sede Judicial Electrónica. Loa primeros juzgados que funcionarán íntegramente con el expediente electrónico serán los cuatro de Mieres.
El aumento en 200.000 euros de la partida destinada a la asistencia jurídica gratuita, que la dotará con más letrados y profundizará en la formación especializada, permitirá mejorar, asimismo, las herramientas para combatir la violencia machista.
La protección del menor es otra de las prioridades, por lo que los recursos y actuaciones de la justicia relacionada con este objetivo alcanzan una cuantía de 7.018.493 euros, la más elevada desde 2015.
El consejero ha destacado la prioridad que suponen las políticas de igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres. “El desbloqueo del Gobierno de España de los más de 200 millones que nos correspondían a las comunidades ha supuesto un punto de inflexión en el desarrollo de nuestras políticas públicas”, ha destacado Martínez.
La aplicación de los 5,7 millones que recibirá el Principado en dos años permitirá elevar en más del 80% las partidas destinadas a este fin, que serán gestionadas por cinco consejerías dada su transversalidad
En el caso de Presidencia, se destinarán 1,8 millones a impulsar nuevas acciones de formación e información; incrementar las transferencias a las entidades locales para el impulso de la Red de Centros Asesores de la Mujer, que incorporará una nueva oficina en Piloña y una psicóloga en cada uno de los ya existentes; apoyar a las entidades y asociaciones; la puesta en marcha de acciones contra el acoso sexual laboral; la difusión de programas de divulgación y sensibilización en la RTPA; la creación de un Observatorio de Urbanismo con Perspectiva de Género, y la concesión de una ayuda directa por importe de 150.000 euros a mujeres y menores víctimas de violencia machista en situaciones de emergencia.
Los casos de vulnerabilidad provocados por los desahucios centrarán también las actuaciones de la consejería. Al convenio suscrito en marzo entre el Principado, el Consejo General del Poder Judicial y la Federación Asturiana de Concejos se sumará en 2019 una nueva línea de colaboración por importe de 99.000 euros con el Colegio Oficial de Trabajo Social del Principado.
Con la entrada en vigor de la Ley del de Transparencia, Buen Gobierno y Grupos de Interés, la consejería destinará 369.975 euros a la puesta en marcha del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Actualmente se trabaja en la creación del registro de los grupos de interés y se está diseñando una comunidad de prácticas en colaboración con el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada para realizar un seguimiento del cumplimiento de la ley.
La apuesta por la transparencia ha llevado al aumento en un 30,7%, hasta superar los 542.400 euros, del coste de mantenimiento del portal Asturias Participa y del desarrollo de encuentros territoriales, aulas de formación itinerante y asesoría a entidades locales.
En materia de juventud, por su parte, la consejería contará en 2019 con un presupuesto de 3.123.359 euros, que destinará, entre otras medidas, a poyar las manifestaciones artísticas sobre la violencia de género, a una línea de créditos a los ayuntamientos y asociaciones que desarrollan actividades para este colectivo y a la promoción del asociacionismo.
Las políticas de memoria histórica, que dispondrán el próximo año de 75.000 euros, han permitidos ya elaborar un catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y la dictadura franquista, y actualizar el mapa de fosas comunes y la base de datos de las víctimas. La consejería trabaja actualmente en un registro de lugares relacionados con este ámbito y prevé crear en 2019 una nueva línea de financiación para la realización de producciones audiovisuales sobre la recuperación de la memoria histórica y ampliar y aumentar la convocatoria pública de subvenciones a nuevos proyectos como homenajes a personas y acontecimientos relevantes, y trabajados de identificación y señalización de lugares e itinerarios.
Las políticas de emigración contarán con 1.572.760 euros, de los que más de 900.000 son subvenciones directas y convenios para la población emigrante y quienes regresan. En materia de cooperación, la consejería destina cuatro millones a diversas iniciativas, entre ellas, proyectos destinados a paliar situaciones de emergencia humanitaria, alimentaria u ocasionada por desastres naturales o conflictos; proyectos de empoderamiento político y social de las mujeres; apoyo a la población saharaui, y al Programa Juventud Asturiana Cooperante que ofrece estancias de voluntariado de dos meses en proyectos apoyados por el Principado y que en 2019 crecerá un 33% para ampliar el número de becas.
Por lo que respecta a Interior, Presidencia desarrollará el Programa de Prevención de la Ludopatía con una partida de 70.000 euros destinados a organizar actividades de información y publicidad, entre ellas, una campaña de sensibilización dirigida a la población adulta, la organización de la cuarta convocatoria de las Jornadas de Juego Responsable y la realización de estudios sobre la ludopatía en Asturias.
Además, dotará con 27.093.584 euros al Servicio de Emergencias del (Sepa), que aumentará su plantilla en 16 bomberos conductores e invertirá 500.000 euros en renovar sus equipos con la mejora en la red de comunicaciones de emergencia, nuevos aparatos de excarcelación y la compra de mobiliario para los parques, equipos informáticos para la Sala 112 y otros elementos de intervención, como detectores de gases o cámara de imágenes térmicas. Con esta partida, el Sepa acumula una inversión de más de 2,4 millones desde 2017, que ha permitido la renovación de doce de vehículos de intervención y diversas mejoras de los medios materiales y tecnológicos de los parques y del centro de coordinación de emergencias.
También en El Búscolu
06/03/2021 16:35:01
“En la última jornada sobre Movilidad y Espacio Público, organizada por el Colegio de Arquitectos en el marco del Consejo Social sobre la futura reforma del Muro de San Lorenzo, se destacó la importancia del peatón en la movilidad y en el diseño de las zonas de paso naturales que siguen los viandantes al desplazarse por la ciudad. Como bien dijo el Director General de Movilidad en aquella jornada, es la movilidad sostenible que todos queremos para un futuro próximo en Gijón . Por ello no vemos la razón para que no se pinte este paso de cebra, pues es El Paso natural de los peatones, que no van hasta la calle Avilés para cruzar, lo hacen de forma ilegal y peligrosa desde la calle peatonal, calle con un gran tránsito”, ha comentado Jose Carlos Fernández Sarasola.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
06/03/2021 16:40:25
Tras varios años cerrado, ha vuelto a abrir sus puertas el día 5 de marzo con nueva gerencia y ofreciendo una carta que aúna los sabores de la cocina asturiana de siempre con toques de innovación, todo ello con productos de primera calidad.
06/03/2021 12:05:01
Desde el partido naranja proponen una revisión de la ordenanza 111, reguladora del precio público por estancia en estos aparcamientos, de tal forma que se creen nuevos bonos para comerciantes y hosteleros, con un precio unificado para los tres parkings. “La revisión de estos precios es necesaria para hacerlos competitivos y fomentar así el uso de los aparcamientos de la plaza España, el Atrio y la Exposición. Así se podrían generalizar los bonos descuento para que los comerciantes y hosteleros obsequien a sus clientes con horas gratis de parkings por sus compras y consumos”. También sobre aparcamientos, Ciudadanos pide que se mejoren las condiciones de uso del aparcamiento “pirata” de FEVE y que se busque una solución para ampliar las plazas de aparcamiento en el Hospital San Agustín.
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.