Sanidad conmemora el vigésimo aniversario de los centros de formación para el consumo con los usuarios como protagonistas
NOTICIAS RELACIONADAS
-
27/01/2021 23:16:00
Medio Rural avanza en la tramitación de la indicación geográfica protegida Miel de Asturias -
27/01/2021 21:35:01
FSA - «La FSA-PSOE tiene hambre de mañana, queremos construir el futuro con ambición y sin miedo» -
27/01/2021 19:35:09
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos demanda la rehabilitación y licitación del bar de El Lauredal -
27/01/2021 19:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés pide a Educación que invierta en medidores de CO2 ante la grave situación de cierre de aulas que afecta a 700 escolares -
26/01/2021 22:05:01
FSA - La FSA-PSOE celebra su 120 aniversario
Publicada por Pressy el 12/03/2018 09:05:01
La Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo, dependiente de la Consejería de Sanidad, ha organizado diversos actos durante la próxima semana para conmemorar el vigésimo aniversario de la creación de la red asturiana de Centros de Formación para el Consumo (CFC), la primera que se constituyó en Europa y que ha incrementado paulatinamente el número de usuarios hasta alcanzar los 20.000 el pasado año.
Bajo el lema Sentir un Centro de Formación para el Consumo, quienes durante estos años han participado en alguna de las actividades compartirán sus experiencias. Así, desde mañana y hasta el próximo viernes, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Consumidor, se llevará a cabo una jornada conmemorativa en cada uno de los concejos donde se ubican los cinco dispositivos que forman la red. El objetivo es visibilizar el trabajo que realizan.
Asturias es la segunda comunidad autónoma, tras el País Vasco, que más recursos invierte en el funcionamiento de centros especializados en educación para el consumo y en los últimos años ha aumentado en casi 7.000 personas el número de participantes en sus talleres. En concreto, han pasado de más de 12.500 en 2013 a los cerca de 20.000 de 2017.
Estos equipamientos programan talleres para instruir al consumidor de forma práctica, lúdica y divertida. Entre sus objetivos destacan el fomento de una actitud crítica hacia el consumo, la solidaridad y el respeto hacia los demás y el medio ambiente, el aprendizaje y planificación del uso del dinero, y la difusión de los derechos y deberes de los consumidores.
La red asturiana nació en 1998, cuando comenzaron a funcionar los centros de Tineo, Blimea y Ribadesella, y en 2003 se abrieron los de Vegadeo y Lugones. Fue en la década de los 90 cuando se produjo un impulso de la formación con acciones como el patrocinio de ludotecas, espacios puntuales en verano y navidades para el desarrollo de actividades y talleres didácticos, y la organización de jornadas de promoción de la educación del consumidor en la escuela.
Programa (Pdf: 418 Kb)
También en El Búscolu
27/01/2021 23:16:00
El Gobierno del Principado continúa avanzando en la tramitación de la indicación geográfica protegida (IGP) Miel de Asturias. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha publicado la solicitud de registro de la IGP en los boletines oficiales del Estado (BOE) y del Principado (Bopa) y en los próximos meses se dirigirá a la Unión Europea para su reconocimiento.
27/01/2021 22:41:00
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Llanes y Cangas de Onís, junto al jefe de zona oriental, han controlado el incendio declarado en una tienda de ropa situado en el bajo, de un edificio de tres alturas, en la calle Gran Vía de Agustín 7, en Ribadesella.
27/01/2021 21:05:01
DESDE 28 DE ENERO A 24 DE FEBRERO DE 2021.
27/01/2021 19:35:01
Sharon Calderón-Gordo
27/01/2021 15:05:02
Esta semana los operarios del Servicio Municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Llanes se han desplazado hasta La Borbolla para realizar en este pueblo tareas de limpieza y acondicionamiento de la Ruta de los Colores que discurre por esta localidad.
27/01/2021 23:19:46
La iniciativa Un mar de medusas se dirige a alumnado y profesorado de quinto y sexto de Primaria. El programa explora la huella humana en el planeta y fomenta las vocaciones en niñas a través del modelo de investigadoras en activo.
27/01/2021 23:10:43
El mes de diciembre último, la Biblioteca de Ribadesella hacia una propuesta a Cruz Roja Ribadesella, para poder facilitar libros a nuestros usuarios del TAD (Teleasistencia domiciliaria).
27/01/2021 21:35:01
Federación Socialista Asturiana © C/ Santa Teresa, 20. 33005 Oviedo (Asturias) Teléfono: (+34) 985256599 ©
27/01/2021 19:35:09
“En julio de 2016 trasladamos al Pleno la lamentable situación en la que se encontraba este edificio y las previsiones para su rehabilitación y licitación”, ha recordado Pérez Carcedo añadiendo que la Concejala de Hacienda explicó que había que solventar un problema con el seguro para proceder a la rehabilitación de la cubierta.