Cabranes da a conocer el Vivero de Empresas con unas jornadas que se celebrarán este jueves
NOTICIAS RELACIONADAS
-
05/01/2021 00:14:59
Explosión de gas en Cabranes -
11/05/2020 20:58:02
Las fiestas de Cabranes online sobrepasan todas las previsiones -
03/05/2020 21:49:53
Iniciativa solidaria de fiestas patronales desde casa. -
15/08/2018 21:09:50
ACCIDENTE DE TRÁFICO EN CABRANES -
15/12/2016 00:00:35
VI Kedada popular BTT
Publicada por Redacción Búscolu el 23/09/2014 22:43:23
Este jueves, 25 de septiembre a las 10:30 h, se celebrará en el Vivero de empresas de Cabranes, situado en el Parque Empresarial de Santolaya de Cabranes, una jornada en la que bajo el título “Pequeños espacios para grandes proyectos”, se pretende dar a conocer esta instalación como recurso al servicio de las personas que quieran empezar un proyecto de empresa. Abrirán la jornada el alcalde de Cabranes, Gerardo Fabián LLavona, y Carmen Sanjurjo, Directora del Instituto Asturiano de la Mujer.
La primera charla, está orientada a dar a conocer las posibilidades de este tipo de recursos y concretamente, los proyectos empresariales impulsados por mujeres. Será a las 11.00 h. e intervendrán Marisé Nava Terán, concejala de turismo, empleo y desarrollo local del Ayuntamiento de Cabranes; César LLaca, Técnico en el Centro de Empresas de LLanes y vocal de la Junta Directiva de la Asociacion de Centros de Empresas del Principado de Asturias; y Asunción Luzán Fernández, Coordinadora de la Escuela de Emprendedoras y Empresarias de Asturias. A continuación, tendrá lugar una mesa de experiencias donde se analizarán los casos de varias empresas de la zona, bajo el título “Empresas locales en mercados globales”. Así, los promotores de las empresas Güen Tastu, Sentido Común Internet, Santolaya C.B y Geoface, contarán sus experiencias en el desarrollo de sus proyectos empresariales. Finalmente a las 13:00 h. se realizará una visita guiada de las instalaciones del vivero de empresas, a cargo de David Meana, arquitecto redactor del proyecto y director de las obras.
El vivero de empresas de Cabranes es un proyecto novedoso impulsado en el último mandato del anterior alcalde, Alejandro Vega, financiado por el Ministerio de Industria que concedió aportaciones en dos anualidades, la primera en 2011 por importe de 150.000€ para la construcción del edificio; y la segunda, a finales de 2012, por importe de 136.000€, para completar las obras con un espacio para tres pequeñas naves nido y el equipamiento del centro de empresas. El proyecto tuvo que competir con casi dos mil proyectos de toda España, de los que se aprobaron unos 150 para obtener la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. (FEDER). También contó con cofinanciación del IDEPA. Para que este proyecto pudiera plantearse fue clave, primero la construcción del polígono, y luego lograr internet por banda ancha de fibra óptica en la zona. Este proyecto, junto a la residencia de personas mayores, son los principales proyectos que el PSOE de Cabranes llevaba en su programa electoral para este mandato
También en El Búscolu
18/01/2021 10:35:05
Sharon Calderón-Gordo
18/01/2021 08:18:44
El Ayuntamiento de Villaviciosa y la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) han entregado los premios del Primer Concurso de Decoración Navideña de Ventanas y Escaparates.
16/01/2021 19:54:58
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha hecho público en el día de hoy el fallo del jurado del Primer Concurso de Decoración Navideña de Ventanas y Escaparates, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi).
18/01/2021 16:05:02
El equipo que acompañará al nuevo coordinador en la Junta Directiva, está compuesto por: Héctor Fernández, que hará funciones de secretario, Raquel Pereda, que será responsable de logística, Javier Martínez, como responsable de comunicación y redes sociales y Mapi Madrid, que ejercerá de enlace institucional.
18/01/2021 08:25:12
La 30ª edición de la Muestra de Artes Plásticas del Principado, exhibe la obra de Elisa Cuesta, galardonada con el Premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2019, e incluirá obras de los otros cinco creadores seleccionados en ese certamen: Juan Falcón, Mon de Cabrales, Jorge Fernández, Noemí Iglesias y Nacho Izquierdo.