
El 23 y 30 de mayo, expertos del IPLA ofrecen conferencias en Cangas de Onís sobre sostenibilidad e identidad de los quesos asturianos.
El ciclo de conferencias “Alimentación segura, saludable y sostenible”, organizado por el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), llega a su fin con dos sesiones centradas en uno de los productos más emblemáticos del territorio: los quesos artesanales de Asturias.
La tercera conferencia, titulada “Sostenibilidad en la producción de quesos artesanales”, tendrá lugar el próximo 23 de mayo a las 19:30 horas. La ponencia estará a cargo de la Dra. Patricia Rúas, investigadora del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA), y abordará los retos actuales en la producción de quesos desde una perspectiva sostenible, poniendo el foco en las buenas prácticas y el respeto al entorno.
Una semana más tarde, el 30 de mayo a las 19:30 horas, se celebrará la cuarta y última conferencia del ciclo, titulada “Quesos de Asturias: marcas de identidad”. En esta ocasión, el encargado será el Dr. Baltasar Mayo, también investigador del IPLA, quien profundizará en el valor cultural, económico y gastronómico de los quesos asturianos como parte del patrimonio alimentario de la región.
Ambas conferencias se celebrarán en el Parador de Cangas de Onís, y forman parte de una programación que ha reunido a especialistas del sector para tratar temas clave relacionados con la seguridad alimentaria, la salud y la sostenibilidad.
Con este cierre, el RIDEA reafirma su compromiso con la divulgación científica y la puesta en valor de los productos asturianos a través de encuentros abiertos al público y con el respaldo de instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Gobierno del Principado de Asturias.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado