
El acceso a los Lagos de Covadonga se regulará en 2025, restringiendo el tráfico privado en fechas específicas. Se recomienda adquirir billetes de autobús online con antelación.
El Parque Nacional de los Picos de Europa volverá a regular el acceso a los Lagos de Covadonga en 2025, restringiendo el tráfico de vehículos privados en los periodos de mayor afluencia. Esta medida, que se implementa cada año para preservar el entorno natural y mejorar la experiencia de los visitantes, permitirá el acceso exclusivamente en transporte público durante Semana Santa, verano y ciertos puentes festivos.
Fechas y horarios del plan de acceso 2025
El acceso en vehículo privado estará restringido en las siguientes fechas:
- Abril: 5 y 6, del 12 al 20 y del 26 al 30.
- Mayo: del 1 al 4 y los fines de semana del mes.
- Verano: del 1 de junio al 19 de octubre (excepto 25 de julio y 8 de septiembre).
- Octubre: días 25 y 26.
- Noviembre: 1, 2, 29 y 30.
- Diciembre: del 1 al 8.
Durante estos periodos, la carretera entre Covadonga y los Lagos permanecerá cerrada al tráfico privado. No obstante, el acceso hasta Covadonga seguirá siendo libre todo el año, tanto en transporte público como en vehículo particular.
Cómo adquirir los billetes y dónde aparcar
Los billetes para acceder en autobús a los Lagos de Covadonga estarán disponibles exclusivamente online en www.alsa.es y www.buslagoscovadonga.es. Solo en caso de plazas disponibles se podrán comprar en los puntos de venta habilitados en los parkings oficiales, por lo que se recomienda adquirirlos con antelación.
Se han habilitado varios aparcamientos con paradas de autobús en puntos estratégicos del trayecto desde Cangas de Onís hasta los Lagos:
- Estación de autobuses de Cangas de Onís (abierto todos los días de operación).
- Aparcamiento El Bosque (Semana Santa, julio y agosto).
- Aparcamiento Muñigu (Semana Santa, julio, agosto y hasta el 15 de septiembre).
- Aparcamiento Repelao (abierto todos los días de operación).
- Punto de venta de Covadonga (abierto todos los días de operación).
Además, habrá un servicio lanzadera con 24 frecuencias diarias entre Covadonga y Cangas de Onís, operando cada 30 minutos de 7:40 a 19:00 horas.
Tarifas del transporte y aparcamiento
- Parking en zonas habilitadas (válido todo el día): 2 € por coche.
- Billete de autobús adulto (válido todo el día): 9 €.
- Billete de autobús para menores de 12 años: 3,50 €.
- Billete de autobús para menores de 3 años: gratuito.
- Billete de autobús Cangas de Onís-Covadonga (solo ida): 1,55 €.
También se ofrecerán servicios de transporte en taxi con opciones más personalizadas a través de Taxitur (985 84 87 97) y Taxi Huera (985 94 71 92).
Acceso con mascotas y excepciones
Los autobuses disponen de un habitáculo gratuito en el maletero para perros. Otras mascotas deberán viajar en transportín dentro del maletero. Una vez en el Parque Nacional, los animales deberán ir siempre sujetos con correa.
El acceso en vehículo privado fuera del periodo de regulación estará sujeto a la disponibilidad de plazas de aparcamiento en la zona de Buferrera. En caso de que se complete, la carretera podrá ser cortada al tráfico.
Además, se establecen excepciones para:
- Personas con movilidad reducida acreditada, quienes podrán acceder en su propio vehículo.
- Autobuses de grupos organizados, que podrán solicitar autorización previa al Parque Nacional.
Más información y contacto
Para más detalles sobre el plan de acceso, tarifas y compra de billetes, se puede consultar en los siguientes enlaces oficiales:
Alsa:www.alsa.es | www.buslagoscovadonga.es
Consorcio de Transportes de Asturias (CTA): www.consorcioasturias.com
Ayuntamiento de Cangas de Onís: www.cangasdeonis.com
Incatur: www.picosdeeuropa.com
Turismo de Asturias: www.turismoasturias.es
Parque Nacional de Picos de Europa: http://parquenacionalpicoseuropa.es
Las autoridades recomiendan planificar la visita con antelación y adquirir los billetes online para garantizar el acceso.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado