Subir al comienzo del contenido

Categoría : Concejo de Colunga


Omar Pardo: Patrimonio escamochado

Redacción Búscolu

En parte por nuestra mala cabeza, pero solo en parte, porque lo que si que no podemos controlar ni nosotros ni nadie son los vaivenes de la historia, que andan por su cuenta sin hacer caso ni al "sursum corda"

Llastres acoge un encuentro literario con Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán y la representación de TRES en Colunga

Redacción Búscolu

Esta semana la cultura se vive en el concejo de Colunga con dos propuestas destacadas dentro del programa "Asturies, Cultura en Rede". El jueves 12 de junio, a las 17:30 horas, la Biblioteca Pública de Llastres (Centro Municipal “El Piqueru”) acogerá un encuentro con el poeta Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán, que presentará su obra “Les hores de lluz”, galardonada con el Premiu “Xuan María Acebal” 2023 de poesía en asturiano. El acto está promovido por el Área Municipal de Cultura y las bibliotecas de Llastres y Colunga, junto con sus clubes de lectura.

Llegan a Lastres los primeros bloques de hormigón para reforzar el dique: inquietud vecinal por el paso de camiones junto a las viviendas

Redacción Búscolu

Este lunes han comenzado a llegar al puerto de Lastres los primeros bloques de hormigón procedentes del polígono de Nava. Se trata del inicio de los trabajos para reforzar el dique del puerto, una actuación que contempla la instalación de casi 400 bloques de entre 40 y 60 toneladas. El objetivo es mejorar la protección del puerto frente a los temporales.

Colunga despide mayo con el concierto de Fabes de Mayu en la Sala Loreto

Redacción Búscolu

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga cerrará la programación de mayo con un evento musical muy especial: el concierto del grupo Fabes de Mayu, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Loreto. La cita forma parte del circuito “Asturies, Cultura en Rede” en su apartado dedicado a la música, una iniciativa promovida y financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.

Colunga despide mayo con el concierto de Fabes de Mayu en la Sala Loreto

Redacción Búscolu

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga cerrará la programación de mayo con un evento musical muy especial: el concierto del grupo Fabes de Mayu, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Loreto. La cita forma parte del circuito “Asturies, Cultura en Rede” en su apartado dedicado a la música, una iniciativa promovida y financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.

Encuentro intercultural con sabor senegalés en La Isla

Redacción Búscolu

El próximo miércoles 21 de mayo, el Centro Social “La Escuelina” de La Isla acogerá un encuentro gastro-intercultural como cierre del VI Ciclo de Cine Africano de Colunga. La actividad, organizada por LATE Asturias con la colaboración del Ayuntamiento y el apoyo de la comunidad senegalesa del concejo, tendrá lugar entre las 12:30 y las 17:00 horas.

Colunga despide a Luis Javier Cristóbal Castaño, Chorel, vecino muy querido en el concejo

Redacción Búscolu

Colunga despidió ayer con profunda emoción a Luis Javier Cristóbal Castaño, conocido por todos como "Chorel", una persona muy vinculada a la vida social y cultural del concejo. Fue presidente de la Asociación de Mayores San Cristóbal, miembro activo de la Cofradía de Nuestra Señora de Loreto y del Coro San Roque, cuyos integrantes, visiblemente conmovidos, acompañaron la misa con sus voces.

Omar Pardo: Centenario fuente Solrriveru

Redacción Búscolu

En breve ya, ehhhh, que lo sepan, solo quedan unos meses para que se cumplan cien años de la inauguración de esta fuente en un bullicioso y popular barrio de Colunga, aunque ahora un tanto alicaído por el deterioro económico y el envejecimiento de su población.

Omar Pardo: San Roque en Lastres en el año 1956

Redacción Búscolu

Que ya llovió desde entonces desde aquel convulso año del famoso terremoto de Managua, casi al mismo tiempo que las tropas del Pacto de Varsovia invadían Hungria, aunque aquí en España la cosa andaba más calmada, destacándose como hechos relevantes aquel año la fundación de Televisión Española y la invención del control remoto, algo que ahora puede parecer insignificante, pero que fue un impactante descubrimiento para la época.

Omar Pardo: Ciguenu en Sales

Redacción Búscolu

Y mandó dos docenes, ya lo ven ahí; una cigüeña faciendo un ñeru en la chimenea de una casa en Sales, en el barriu de Llinares, al pie de Sidra Crespo pa que se aclaren.

Omar Pardo: Sobre el antiguo Ayuntamiento de Colunga

Redacción Búscolu

Pues sí; no es plato de buen gusto, pero a veces es necesario, sobre todo cuando los necios son supuestamente de postín y se las dan de eruditos, y digo "supuestamente" puesto que observo con demasiada frecuencia una característca común a casi todos ellos, y es que están arrimados al pesebre de manera descarada algunos y más meliflua y vergonzante otros, lo que me hace sospechar que hay mucho erudito suelto por ahí, y por si no les suena el concepto, así es como llamaba Cadalso a aquellos contemporáneos suyos - una plaga por cierto - que pretendendían saber mucho estudiando poco.

El Principado coordina con el Ayuntamiento de Colunga y la cofradía de pescadores el calendario de las obras de refuerzo del puerto de Llastres

Redacción Búscolu

El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, se ha reunido hoy con el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el secretario de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Llastres, Carlos Manso, para coordinar el calendario de las obras para el refuerzo y protección del dique del puerto frente al oleaje. En el encuentro han participado también los directores generales de Infraestructuras, Manuel Calvo, y de Pesca Marítima, Francisco González.

Un relato colungués premiado en el concurso Lecturas en movimiento

Redacción Búscolu

Desde este portal dedicado principalmente a la actualidad colunguesa, nos complace informar que ha sido fallado el Concurso Literario anual convocado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Asociación para el Desarrollo Educativo y Cultural (ADEC), bajo el epígrafe “Lecturas en movimiento, conectando comunidades rurales”.

La Botica se lleva el máximo galardón en el concurso nacional de verdinas celebrado en Oviedo

Redacción Búscolu

La Botica, restaurante situado en el puerto de Lastres, ha sido la gran ganadora del concurso “Las Mejores Verdinas de España”, celebrado este lunes en Oviedo. Su receta de verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico se alzó con el primer premio en la categoría de productos del mar, una de las dos modalidades establecidas este año para reconocer la versatilidad de esta legumbre asturiana.

Omar Pardo: Catecismo en Colunga en 1931

Redacción Búscolu

Ni más ni menos, sí; lo que no tendría la mayor relevancia a no ser por lo numeroso de los catecúmenos, infinita si la comparamos con la actual, lo que da idea de la natalidad, el crecimiento vegetativo que diría uno con estudios pa presumir o como quieran llamarlo y para más I.N.R.I. cuando muy poco despues un tal Manuel Azaña Presidente de la II República anunciaba a bombo y platillo con exaltado orgullo masónico:

Luna: teatro inclusivo en Colunga el 28 de marzo

Agencia de noticias

El 28 de marzo de 2025, la Sala Loreto en Colunga presentará "Luna", un espectáculo inclusivo que combina teatro, danza y accesibilidad para todos los públicos. La obra, dirigida a personas sordas, oyentes y signantes, es parte del Circuito "Asturies, Cultura en Rede".

Omar Pardo: Línea de autocares Colunga - Infiestu

Redacción Búscolu

Ni más ni menos; no olviden que hasta hace cuatro días para ir a Oviedo a cualquier cosa lo más socorrido era ir en los autocares de Amador o Mento que eran hermanos hasta Infiestu a coger el tren, el ferrocarril de vía estrecha (FEVE), aún en servicio, ya que las líneas de autobús eran lentas, caras, y poco fiables pues al haber pocos servicios estaban saturadas y se corría el riesgo de quedarse en tierra al venir de Ribadesella ya completo o viajar en los asientos del techo con los bultos, lo que era casi peor por lo peligroso en cualquier época y ya imposible en invierno por el frio.

Omar Pardo: Tradiciones resucitadas

Redacción Búscolu

Pues sí, de esas que están tan de moda ahora pa los turistas con picadillo y eso y que seguro que no pocos de ustedes recuerdan aún - sobre todo los de aldea con cocines de fierru "De Bilbao" con la caldera pal agua caliente barra dorada de bronce, forniellu y fornu - que lo mismo valía pa dorar una buena boroña preñada que pa calentar les zapatilles (Que por cierto no chamuscó poques por aquello del momentaneo lapsus)

Omar Pardo: Sobre errores monumentales

Redacción Búscolu

Ahí tienen una hermosa “semeya” de ese Monumento Histórico Artístico, Bien de interés cultural o como esas catalogaciones administrativas quieran denominarlo, “fabaraca” tou ello como se dice por aquí, ya que las prerrogativas que esas rimbombantes catalogaciones debieran concederle no son más que otorgamientos de cara a la galería sin materialización real alguna posible, ya saben lo que eso significa…

Taller Infantil de Carnaval en el MUJA

Agencia de noticias

El MUJA ofrece un taller infantil de Carnaval donde los niños crearán máscaras de dinosaurios mientras aprenden sobre estas criaturas prehistóricas. Actividad para niños de 4 a 11 años los días 1 y 2 de marzo de 2025.

Omar Pardo: Archivos y todo eso

Redacción Búscolu

Fundamentales para conocer bastante fidedignamente nuestro pasado; y haberlos, por estos pagos, pues haylos, laicos y eclesiásticos; claro que por norma general en mal estado de conservación, más que "argayaos" muchos de ellos, y bastante abandonados por lo general.

Omar Pardo: Sobre la evolución de la Puebla medieval de Colunga

Redacción Búscolu

OUT THE TOWN, O CABU LA VILLA, que ye lo mismu, pero en lengua hereje, pa presumir, porque ahora esos que después de ímprobos esfuerzos chapurreen un pocu esa infame jeringonza británica encima presumen, sin saber que de haber hecho caso al valeroso Capitán vizcaino Martínez de Recalde serían ellos los que estarían tratando de aprender - con poco éxito sin duda - la culta lengua de nuestra Majestad Católica, pero en fin, que así nos hallamos por nuestra mala cabeza (O la del Duque de Medina Sidonia, mejor dicho casi).