
Actividades que se desarrollarán durante esta semana en el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
VIERNES, 23 DE OCTUBRE
19:30 h. Personajes a la Sombra del Sueve:
ANTONIO DEL DAGO y ROSA BULNES
Proyección del capítulo que se les dedicó en la serie televisiva “Historias de Familia”, realizada por Producciones “Luz del Sueve” y dirigida por Rafael Guardiola. Encuentro con sus protagonistas.
Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
Hora: 19:30 horas
SÁBADO, 24 de OCTUBRE:
10:00 h. Taller de Fotografía
Introducción al uso de la cámara réflex digital: qué es, cómo funciona, de qué partes está compuesta, así como una pequeña introducción a la fotografía digital, medición de luz, enfoque, composición. Se da una pequeña parte teórica y luego se hace una salida fotográfica para poner en práctica lo aprendido. A la vuelta se hace un visionado y se mejora los trabajos.
Realiza: Fernando Martínez (de Glow Photo School)
Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve y alrededores
Hora: 10:00 – 13:00 horas.
Coste: GRATUITO.
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL LUNES 21 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN
16:30 h. Excursión guiada y didáctica (Red de Concejos Saludables)
FUENTE DE OBAYA
Dificultad: Muy Fácil (todos los públicos) 45 metros de desnivel en descenso en 1,5 km y 90 metros de desniel en ascenso en 1,5 km.
Recorrido: Centro de Interpretación – Gobiendes – Fuente de Obaya – Centro de Interpretación
Guías didácticos:
Laura Piñuela / José Carlos García Ramos (Geología)
Juancho Aspra (Biología)
Julio Fernández ( Centro de Interpretación del Sueve)
Límites de Plazas: 20
Punto de encuentro: 16:30 h. Salida del autocar de la Oficina de Turismo de Colunga. 16:45 llegada del autocar al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Regreso en autocar a Colunga desde el Centro de Interpretación del Sueve (Transporte gratuito)
Duración: 2 horas aprox.
Descripción: Obsevar el nacimiento del río manando desde la roca caliza que forma la mayoría la sierra, conocer las diferentes especies de helechos tropicales que allí brotan y un antiguo asentamiento de molinos del S. XIX que utilizaban el agua de la fuente como recurso natural y finalizar viendo los yacimientos minerales de cobre de la época romana.
Coste de la Actividad: GRATIS
INSCRIPCIONES GRATUITAS HASTA EL JUEVES 22 DE OCTUBRE A LAS 22:00 HORAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO DE LA WEB DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN
19:30 h. “CALAMARES GIGANTES EN LA FOSA DE CARRANDI”
Conferencia
Ponente: Luis Laria (Fundador de la CEPESMA)
Lugar: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve
Hora: 19:30 horas
DOMINGO, 25 DE OCTUBRE:
9:30 h. Excursión guiada y didáctica (Red de Concejos Saludables)
HAYEDO DE LA BIESCONA
Dificultad: Media/Baja (a partir de 6 años) 90 metros de desnivel en subida en 3,5 km y 500 metros de desniel en bajada en 5,5 km.
Recorrido: Mirador del Fitu – Hayedo de la Biescona – Pie de Potru
Guías didácticos:
Laura Piñuela / José Carlos García Ramos (Geología)
Juancho Aspra (Biología)
Julio Fernández ( Centro de Interpretación del Sueve)
Límites de Plazas: 20
Punto de encuentro: 9:30 h. Salida del autocar de la Oficina de Turismo de Colunga. 9:45 Salida del autocar del Centro de Interpretación de la Sierr del Sueve. Regreso en autocar a Colunga y al Centro de Interpretación del Sueve desde Pie de Potro (Transporte gratuito)
Duración: 3,5 horas aprox.
Descripción: Ruta que comienza en el Mirador del Fitu y posteriormente se dirige hasta la Majada del Bustacu, lugar pasto de abundantes cabezas de ganado, para comenzar a atravesar de forma descendente bosque de hayas a menor altura sobre el nivel del mar en España, el Hayedo de la Biescona.
Coste de la Actividad: GRATIS
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado