Argumentos para llevar una comisión de fiestas
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/02/2019 22:01:01
Hoy tuvo lugar la Presentación de la campaña de Fomento del Asturiano en las escuelas de 0-3 años -
21/02/2019 21:56:09
El Centro de día de La Isla luce color -
20/02/2019 21:25:13
Presentación de la campaña FOMENTU DEL ASTURIANU NES ESCUELES DE 0-3

Publicada por Redacción Búscolu el 10/09/2015 22:52:11
Documento leído por Victor Hazas el pasado lunes 7 de septiembre en la primera reunión de la plataforma pro-festejos de Lastres y Luces.
# Ámbito de dónde se quiere hacer la fiesta:
.- San Roque
.- Junto a la Iglesia
.- Puerto
.- Playas
.- Por el Pueblo
# Tipo de personas para las que se quiere hacer la fiesta:
.- Infantiles
.- adolescentes
.- adultos
.- mayores
.- vieyos
# ¿Quién debe financiar las fiestas?
$ Ayuntamiento
$ Otras instituciones (comarca de la sidra)
$ Negocios
$ Vecinos
$ Simpatizantes
$ Sorteos
# ¿Qué tipo de fiestas se quieren hacer?
1º Que satisfagan a todos los vecinos
2º Que les encanten a los visitantes
3º Que tengan un espíritu, fundamentalmente, lúdico
4º Que no molesten, dentro de lo que sea posible, a vecinos y visitantes; sino todo lo contrario.
# ¿Qué personas se necesitan para hacer las fiestas?
· Coordinador
· Tesorero
· Gestor con lo Administración (autorizaciones de todo tipo)
· Gestor con Puertos, (para eventos en el puerto)
· Gestor de deportes relacionados con la mar (varias cucañas) tradicional, sin sebo, niños. (traineras, botes, disfraces)
· Gestor de deportes en tierra (correr, nadar, bici) vueltas por Llastres. Nadar desde la playa hasta el muelle)
· Gestor de la música (bandas, gaiteros; varios géneros musicales en distintos lugares)
· Gestor de seguridad
· Gestor del orden público
· Gestor de puestos
· Gestor de barracas: (alquilar: en la parte arbolada como antiguamente. Unas tres barracas. También mesas. Y todo alumbrado como en las fiestas de los años 50, 60 y 70)
· Gestor de fuegos artificiales, voladores, xigante
· Gestor con los medios de comunicación: “Buscol.com” “Llastres.com”, “La Nueva España”, “El Comercio” , “La Ser”, “La Cope”
· Gestor de los eventos gastronómicos (bonito, sardina, xarda)
· Gestor de infraestructuras : Carpas, mesas, sillas, retretes
· Gestor del libro de fiestas: autores y editorial
· Gestor de relaciones públicas
· Gestor de exposiciones
· Gestor de juegos infantiles
· Gestor de concursos
· Gestor de conseguir trofeos
· Gestor de transportes (logística)
· Gestor de distintos concursos por el pueblo: pintura, fotografía
· Gestor de conseguir actos culturales negociando con la casa de cultura
· Gestor de embanderar el pueblo y darle un carácter de fiesta.
· Gestor de limpieza, dotando de medios para que no parezca la fiesta un vertedero.
· Gestor de aparcamientos y coordinar autobuses.
# Negociar la Raxada: .- limpiarla, contrato, coste de alquiler
# Autobuses pequeños que circulen desde junto a la iglesia hasta el puerto y vuelvan a subir.
· Todas estas gestiones son de lápiz, papel, teléfono, coche, carpeta, bla, bla y rompedero de cabeza.
· El problema gordo está en conseguir infinidad de gente para que colabore en las realizaciones físicas…
· Un poco de ironía:
Lo más fácil es entregárselo a una sociedad que se encargue de hacerte la fiesta y nosotros poner el dinero…
Esto, obviamente, es imposible, además, desde mi punto de vista, no tiene ningún mérito…
Entre Llastres y Lluces somos unas 750 personas (que vivimos a diario todo el año)
Hay muchas personas que se sienten también “llastrinas y lluceras”, aunque no vivan en llastres y lluces.
Entre todos, casi seguro que podemos financiar unas buenas fiestas. Veámoslo:
# Si cada día, por poner un ejemplo, la familia compuesta por cuatro personas introdujera en una hucha “grande” 30 céntimos por cada persona diariamente, meterían 1,20 euros al día. ¿A que no es mucho? Es el equivalente al coste de un huevo kínder. Esta familia, al año, aportaría, sin darse cuenta: 438 euros.
Si ahora dividimos esos 438 euros entre cuatro personas, entonces obtenemos un resultado de 109,50 euros, que es lo que corresponde a cada persona:
750 personas, supondría:
750 x 109,50 = 82.125 euros.
Hay que contar con otros ingresos:
a) Los simpatizantes
b) Los negocios
c) El Ayuntamiento
d) Los puestos
e) Las rifas
f) La Consejería de Cultura
g) La barraca
h) OTROS
Al mes de concluidas las Fiestas se entregaría a cada familia (aunque los datos estuvieran en internet en la página de la comisión de festejos) información detallada de todos los ingresos y gastos habidos en todos los eventos.
Dar cumplida cuenta de cada euro ingresado y de cada euro gastado.
Esto fue leído por v.f.h. en la reunión del otro día
También en El Búscolu
23/02/2019 12:15:03
Nesta ocasión ufiértense dos grupos con dos horarios estremaos, de mañana y de tarde, pa favorecer la participación.
23/02/2019 11:35:01
Carmen Moriyón: “España y Asturias necesitan un Plan de Transición energética gradual por lo que nos oponemos a las medidas de descarbonización exprés del Gobierno sanchista que no solucionan el calentamiento global del planeta pero arruinan nuestro futuro industrial”
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.
22/02/2019 15:05:01
Pedro Leal: “La izquierda lamentablemente se niega a aplicar en Asturias las medidas de natalidad que tienen éxito en Europa”
22/02/2019 13:35:01
El Principado ha invertido 143.119 euros en la mejora de las instalaciones de la residencia pública de mayores de Llanes, dependiente del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA), que abrió en 1996 y cuenta con capacidad para 83 personas.
23/02/2019 12:19:37
En plena oleada de incendios presuntamente intencionados, hemos exigido a la Comisión Europea la realización de una inspección para comprobar si las zonas quemadas reciben las ayudas de la PAC., no vayan ser un coladero.
23/02/2019 12:04:34
El icono artístico más emblemático de Llanes, Los Cubos de la Memoria de Ibarrola, está alarmantemente deteriorado por la pasividad, abandono y dejadez municipal que no cumple su compromiso de cuidar y mantener este reconocido bien artístico y cultural que ha venido siendo celebrado nacional e internacionalmente desde su inauguración.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”