El MUJA estrena una nueva réplica de diplodocus en su Jardín

El MUJA de Asturias presenta una nueva y realista réplica de diplodocus en su Jardín, reforzando su oferta paleontológica.

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha incorporado esta mañana una impresionante réplica de diplodocus a su icónico Jardín, reforzando su atractivo como uno de los espacios más emblemáticos dedicados a la paleontología en España. La presentación contó con la presencia del director general de Patrimonio Cultural, Pablo León; el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos; y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.

Esta nueva reproducción, de 18 metros de largo y 3,75 metros de altura, representa a un diplodocus, un dinosaurio saurópodo cuadrúpedo y herbívoro, característico del periodo Jurásico. Fabricada con materiales altamente resistentes a la intemperie y la salinidad, sustituye a la anterior figura del Jardín, que presentaba signos de deterioro.

La empresa Tecmolde, especializada en escenografías de películas, parques temáticos y figuras a gran escala, fue la encargada de la producción e instalación de esta réplica, con un coste superior a los 70.000 euros. Durante el proceso, Tecmolde contó con el asesoramiento científico del equipo del MUJA para asegurar un resultado realista y fiel a las características del diplodocus.

El Jardín del MUJA complementa la exposición permanente del museo, ofreciendo un recorrido por la Era Mesozoica a través de más de una veintena de réplicas de dinosaurios del Triásico, Jurásico y Cretácico, junto a piezas originales del Jurásico Asturiano. Entre estos elementos destacan una huella de dinosaurio terópodo, un tronco fosilizado de conífera y un rastro con dos huellas consecutivas de terópodo.

Además, el Jardín alberga réplicas parciales de los yacimientos de icnitas de los acantilados de Tereñes, en Ribadesella/Ribeseya, y de la playa de La Griega, en Colunga. También cuenta con un cajón de excavación y un parque infantil temático de dinosaurios, recientemente renovado con nuevos columpios y una zona multijuego.

El MUJA, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado, consolidándose como un referente en la divulgación paleontológica en Asturias y España.