El Principado inicia el dragado de la bocana del puerto de Lastres para garantizar la seguridad de las embarcaciones
NOTICIAS RELACIONADAS
-
19/04/2021 11:27:29
De raices colungueses -
15/04/2021 10:23:01
Brutalidades de copia y pega: Sobre la capilla de Santa Ana -
14/04/2021 22:22:47
Nordeste, primer álbum de Esteban Vallín -
13/04/2021 23:31:41
Matrícula 2021-22 Escuela de 0 a 3 El Nieru - Colunga -
12/04/2021 09:55:30
MASONERIA Y VIEYOS…

Publicada por Redacción Búscolu el 02/03/2021 23:12:51
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha iniciado hoy las labores de dragado de la bocana del puerto de Lastres, en Colunga, para atajar los riesgos asociados a la acumulación extraordinaria de sedimentos en el canal de navegación y facilitar la labor de las embarcaciones que participan en la campaña de la xarda, una de las principales fuentes de ingresos para las cofradías asturianas.
La directora general de Infraestructuras Viarias y Portuarias, Esther Díaz, y el director general de Pesca Marítima, Francisco José González, han visitado esta mañana los trabajos, presupuestados en 59.208 euros, en compañía de la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta.
La empresa Marcor Xove se encarga de esta actuación, que consistirá en la extracción de 2.340 metros cúbicos de arenas gruesas de la bocana y su posterior vertido al mar.
Las cuentas autonómicas de 2021 reservan una partida de 300.000 euros para completar a lo largo del ejercicio el dragado de las zonas de uso pesquero del puerto, así como una primera anualidad de 1,7 millones de los 3,6 millones en que está presupuestada la recarga de bloques del dique para afianzar su seguridad.
Paralelamente, la consejería tiene en marcha una obra de emergencia por importe de 229.740 euros para limpiar y estabilizar el talud situado en la entrada del puerto, que se produjo como consecuencia de las intensas precipitaciones de las últimas semanas y afectó a varias edificaciones.
Las infraestructuras portuarias cuentan este año con un presupuesto de 7,1 millones, un 36% superior a 2020. Del crédito global, más de un millón se destina a los dragados, que permiten mantener el calado de los estuarios y mejorar las condiciones de seguridad del sector pesquero.
También en El Búscolu
20/04/2021 17:35:01
El partido naranja celebra también que junto a esta actuación el próximo mes de mayo estarán en ejecución otras cuatro de sus propuestas calificadas como inversiones financieramente sostenibles: la reparación del pavimento del módulo cubierto de la pista de atletismo del Club Deportivo Avilés y de dos de sus vestuarios, así como la sustitución de la iluminación actual por led en la pista central de este complejo deportivo. También se va a acometer la sustitución de 469 luminarias por led en el barrio de Llaranes. Y un poco más tarde, en el verano, se acometerá el cambio de la cubierta de la Escuela Infantil del Quirinal. En total, el importe de las obras asciende a 634.000 euros.
19/04/2021 19:00:35
El Principado de Asturias ha iniciado esta semana un proceso participativo que se prolongará hasta el 29 de abril para la elaboración de la Estrategia de Gobernanza Pública. Las personas o entidades que quieran realizar aportaciones podrán hacerlo a través de la web http://www.asturiasparticipa.es/.
19/04/2021 18:53:39
La Biblioteca de Ribadesella dedica el Día del Libro a los Cuentos, “Érase una vez… Un Cuento al revés” es el tema de los tradicionales Concursos de Cuentos, Murales y Marcapáginas, dirigidos a los escolares matriculados en los centros educativos riosellanos, que este año cumplen su 37 edición.
20/04/2021 17:05:02
“Ya habíamos llevado a la comisión de Bienestar y Servicios sociales el problema del asentamiento de personas sin hogar que había surgido como protesta contra el modelo de acogida de los albergues y por la situación de vulnerabilidad de las personas sin una vivienda digna”. “Pero los propios organizadores se desvincularon del movimiento, abandonando el lugar, que se ha convertido en un asentamiento en toda regla, lleno de tiendas de campaña y desperdicios”, señaló Ana Isabel Menéndez.
19/04/2021 18:56:34
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.