.jpg)
Es noticia, actualmente, el I.E.S. de Luces, en Colunga, por la implantación del nuevo Bachillerato de Humanidades, después de años sufriendo una gran sangría de alumnos hacia concejos vecinos, motivada por la falta de oferta de esta especialidad. Pero también es noticia, exclusiva de El Búscolu, por cumplir 60 años formando a jóvenes asturianos y de otras Comunidades Autónomas.
Con la nueva ley de Educación LOMCE, el 4º Curso de Secundaria debe contar, obligatoriamente, con asignaturas de Humanidades y Economía, entre ellas la propia Economía y el Latín. Aprovechando esta coyuntura, el equipo directivo del I.E.S. Luces, encabezado por su directora, Dña. Elsa Carbonell Lombardero, elaboró un proyecto destinado a adaptar una serie de asignaturas y contenidos que pudiesen cubrir la exigencias de un Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, para poder implantarlo en este Centro Educativo.
Contando con el apoyo del alcalde de Colunga, Rogelio Pando y la Concejala de Cultura, Sandra Cuesta, se reunieron con el Consejero de Educación, quien fue totalmente permeable a sus demandas.
El resultado es que el I.E.S. Luces ofertará para este próximo curso dos Bachilleratos. Por un lado continúan con el Bachiller de Ciencias y, por otro, el nuevo de Humanidades y Ciencias Sociales.
El Bachillerato de Ciencias tiene dos opciones. Por un lado la de Ciencias de la Salud, que da salida a Biología, Medicina, Enfermería y similares. Por otro la especialidad Tecnológica, que habilita para estudiar ingenierías.
El nuevo Bachiller tiene, también, otras dos especialidades. Una es la opción de Humanidades, que habilita para estudiar Lengua y Literatura, Clásicas, Filologías,etc. Por otra parte tiene una segunda especialidad, la de Ciencias Sociales, que dan acceso a carreras como Economía, y demás carreras similares.
Pero el I.E.S. Luces, fiel a su tradición desde su fundación como Granja Escuela de Luces como formador de jóvenes agricultores en diversas especialidades, continúa con esta labor, adaptada a los tiempos que corren y al nuevo Currículo que los huevos ciclos formativos exigen.
Junto a Elsa, recorrimos el Centro para ver las novedades que presenta en la actualidad, tanto en Agraria como en Secundaria .
La Directora, Elsa Carbonell, a la entrada del Invernadero de agricuLtura ecológica, controlado por Copae
El Centro ha evolucionado, positivamente, con respecto a aquel que conocimos hace más de veinte años en que tuvimos la suerte de trabajar en él durante otros 15 años, lo que nos hace profundos conocedores de su realidad y de su ayer, su hoy y las bases para un mañana esperanzador.
En lo que respecta a Secundaria, los alumnos/as, además de las labores propias del estudio, participan activamente en tres proyectos. Uno de Reciclaje, otro de Hábitos de consumo saludable y, un tercero de Igualdad.
Paneles expositores de las actividades y exposición de publicaciones recomendadas para leer
En la parcela agraria se ha eliminado parte del ganado de leche para diversificar, en cuanto a razas y características, se han construido hangares para la maquinaria existente y la que se va adquiriendo actualmente, para que los alumnos tenga acceso a lo más novedoso en este apartado.
Hangares
También se han rehabilitado otros edificios, como la oficina técnica de la Explotación, y se está cerrando el recinto con verjas nuevas.
Oficina de la Explotación
El jardín situado a la entrada, que presidía un arado rodeado de boj tallado con el nombre del centro, ahora está rodeado de agua, transformado en un pequeño estanque.
Jardín de la entrada
Los principales Ciclos de la Rama Agraria, en vigor, en la actualidad, son los siguientes:
TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA:
TÉCNICO EN JARDINERÍA Y FLORISTERÍA:
TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL
También imparten la FPB en Agrojardinería y Composiciones Florales.
Es objetivo del equipo educativo del I.E.S Luces el que, además de los alumnos y alumnas que se incorporen a las enseñanzas regladas del Instituto, personas que se hayan quedado descolgadas de la enseñanza, que tengan una edad adulta y que, por razones de disponibilidad de tiempo o circunstancias laborales adversas, se incorporen al Centro para poder tener una cualificación para facilitarles la búsqueda de un empleo con más garantías.
Con respecto al 60 Aniversario, información exclusiva de El Búscolu, aquí os dejamos una primera parte referente a los inicios que editamos en el 2006 coincidiendo con el 50 Aniversario. Otro día, si el tema interesa, ....más
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado