Que tendrá lugar en breve, tal como ven ahí en ese folleto anunciador del acontecimiento. Loable iniciativa sin duda que entre otras cosas reconoce como debe ser la altruista labor benefactora familia Montoto y Cobián del lugar de Loja en la propia parroquia de San Juan, que de bien nacidos es ser agradecidos.
UN POCO DE HISTORIA:
Graciosa donación entre otras del prócer de Loja D. Luis Montoto y Cobián y su familia, que lo sepan, según el proyecto de los afamados arquitectos Lomas y Manchobas.
Es un moderno templo construido en el año 1924 gracias a las generosas donaciones de D. Luis Montoto y Cobián su esposa Dª Concepción Hernández Alfonso, su hijo D. Tomás Montoto y su esposa Dª María del Carmen Isant, como reza en la lápida situada encima de su puerta principal.
Es una llamativa edificación con una imponente torre pórtico, en cuya frontal destaca la escultura en piedra de San Juan Bautista, con un reloj de sol en su parte superior y en las caras este-oeste de su base –como sosteniendo la torre- las esculturas en piedra de dos ángeles orantes que fueron decapitados en la contienda civil española, no recuperando nunca su primigenio estado; si se repuso en cambio la mano que también habían cortado de San Juan Bautista.
Torre coronada con un campanario sujetado con columnas en forma de pegollos de hórreo que también sujetan sus pórticos laterales, todo un canto a las construcciones tradicionales asturianas, y que le dan un toque regional al edificio modernista.
Igualmente, destacable son sus singulares vidrieras, realizadas por la prestigiosa firma Maumejean, con establecimientos abiertos en París, Biarritz, San Sebastián, Madrid y Barcelona, y que a finales del siglo XIX eran los vidrieros oficiales de la Casa Real, y que entre sus obras religiosas se encuentran las realizadas en la basílica del Sagrado Corazón de Gijón.
Como agradecimiento; el pueblo; soberano él cuando tuvo ocasión no solo formó Consejo de Guerra a los ángeles ahí esculpidos que fueron fusilados dejándolos sin cabeza (Ahí están aún para verlos); sino que cortó la mano a la efigie de San Juan Bautista, tratando luego de prender fuego a la Iglesia, cosa que no consiguieron por reacción popular, en fin; esas cosas que ocurrían entonces y que afortunadamente hoy pasaron a ser historia.
En fin, que poco más o menos esa es su aún breve andadura. que un siglo para estas cosas no es nada.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado