Puente de actividades en el MUJA y en el Centro Tito Bustillo
NOTICIAS RELACIONADAS
-
28/02/2021 18:03:44
Cinemateca Colunga: EL TRABAJO, O A QUIÉN LE PERTENECE EL MUNDO -
28/02/2021 18:00:48
Selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo -
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del MUJA y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada documentan en Asturias un nuevo icnogénero y dos icnoespecies de artrópodos marinos primitivos -
22/02/2021 08:43:49
Empate a 1 del Colunga ante el Titánico en Santianes -
18/02/2021 14:23:11
De poesía y eso va el asunto

Publicada por Redacción Búscolu el 29/10/2019 19:41:22
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo han programado actividades especiales, talleres y visitas del 1 al 3 de noviembre.
El público que se acerque al MUJA podrá conocer “El terrorífico salón de Owen” del viernes al domingo, a las 11:30, 13:00 y 17:30 horas, un escape room para público familiar con menores a partir de 4 años, con plazas a punto de completarse.
También se podrá visitar la exposición permanente del Museo del Jurásico de Asturias de forma libre o en un recorrido guiado, que se realizarán del 1 al 3 de noviembre a las 12:30 y 16:30 h. Además, el Museo cuenta con una zona museística al aire libre, con piezas originales del Jurásico y reproducciones de algunos de los reptiles más representativos del Jurásico y del Cretácico, un proyecto para el que se ha contado con una aportación económica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Del 1 al 3 de noviembre, el MUJA permanecerá abierto de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 h. Las entradas para visitar el Museo o para participar en las últimas plazas disponibles en el escape room se pueden adquirir previamente en la web www.museojurasicoasturias.com.
El Centro Tito Bustillo organiza talleres sobre arte rupestre para este Puente. Del 1 al 3 de noviembre, a las 12:00 horas, el público infantil de 4 a 11 años experimentará con aerógrafos y pigmentos para conocer el arte de nuestros antepasados. A las 16:30 horas será el turno del público familiar, que pintará utilizando las mismas técnicas materiales que en la Prehistoria.
El Centro de Arte Rupestre se podrá visitar de formar libre o guiada, con recorridos a las 13:00 y 17:00 horas en los que se mostrará cuándo se produjo el descubrimiento de la cueva de Tito Bustillo, su valor geológico, quiénes la habitaron y cómo son las muestras de arte rupestre que conserva en su interior.
Las entradas para visitar el equipamiento riosellano o para participar en sus talleres se pueden comprar en www.centrotitobustillo. El Centro de Arte Rupestre permanecerá abierto del 1 al 3 de noviembre, de 10:00 a 19:00 h.
También en El Búscolu
28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
28/02/2021 18:03:44
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas. Los consejeros de las cuatro comunidades recuerdan que este órgano puede reunirse de forma extraordinaria para tratar asuntos urgentes
28/02/2021 18:00:48
Convocatoria de pruebas selectivas para la selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo vinculado a la efectiva jubilación parcial de un trabajador del Ayuntamiento de Colunga.