Servicio de transporte público de verano Llastres-Colunga
NOTICIAS RELACIONADAS
-
28/02/2021 18:03:44
Cinemateca Colunga: EL TRABAJO, O A QUIÉN LE PERTENECE EL MUNDO -
28/02/2021 18:00:48
Selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo -
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del MUJA y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada documentan en Asturias un nuevo icnogénero y dos icnoespecies de artrópodos marinos primitivos -
22/02/2021 08:43:49
Empate a 1 del Colunga ante el Titánico en Santianes -
18/02/2021 14:23:11
De poesía y eso va el asunto

Publicada por Redacción Búscolu el 03/07/2020 22:13:46
El Ayuntamiento de Colunga, en colaboración con el Consorcio de Transportes de Asturias, pondrán este verano, entre los días 3 de julio y 9 de septiembre, un nuevo servicio de transporte público que tiene como germen la lanzadera que los últimos 2 años funcionó conectando la parte alta del pueblo de Lastres con el Puerto, pero ampliando su recorrido y mejorando sustancialmente la movilidad de la población y de los visitantes.
Su recorrido, que iniciará en el Parquing de la Raxada de LLastres, incluirá 5 paradas en Lastres entre este punto de salida y el puerto (Panadería, El Barrigón, San Antonio, Puerto, El Descanso) para, a continuación dirigirse a los accesos a la Playa de La Griega que contará con dos paradas (San Telmo y La Poledura) para finalizar su recorrido en Colunga. El Autobus Lanzadera contará con 8 servicios diarios en cada sentido prestados a un precio de 1 € por billete (menores de 8 años gratis) dará un servicio antes nunca existente en el municipio, y fruto de un acuerdo en un momento además muy complicado y que busca fomentar la movilidad en transporte público colectivo, un modo de transporte seguro y sostenible.
Cada semana analizaremos las cifras de viajeros y esperamos que sirva de germen para un servicio estable en el futuro.
De igual forma, el Ayuntamiento de Colunga está analizando los textos legales de integración total en el Consorcio de Transportes de Asturias, como muestra más de apoyo a la movilidad en el conjunto del municipio.
Por otro lado, este año, el Ayuntamiento de Colunga ha ampliado la zona de aparcamiento en La Raxada de Llastres que supone una aumento considerable de las plazas de aparcamientos (800 plazas) que incluyen una zona de aparcamiento para caravanas (30 autocaravanas) y 3 autobuses. Este año, Llastres cuenta con unas 2500 plazas de aparcamiento publicas en la zona alta (La raxada, El mirador, El Manso, sin contar con las del puerto)
También en El Búscolu
02/03/2021 14:35:05
La Campaña de Compostaje Doméstico 2021 en Llanes mantiene abiertas las inscripciones hasta el 31 de marzo
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.