
El MUJA ofrece actividades diarias durante el verano, incluyendo talleres, yincanas, visitas guiadas y la exposición "20 años de ciencia en el MUJA". Se recomienda reservar entradas con antelación en su web.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ofrece una amplia variedad de actividades para este verano, que incluyen talleres, yincanas, visitas guiadas y la exposición "20 años de ciencia en el MUJA". Durante julio y agosto, se organizarán actividades especiales todos los días.
De lunes a martes y de jueves a sábado, los niños de 4 a 11 años podrán descubrir el trabajo de un equipo paleontológico en el taller "Excava y descubre", mientras que las familias podrán seguir las pistas de un dinosaurio en "Tras el rastro de un dinosaurio" por el Jardín del Museo.
Los miércoles de julio, los visitantes tendrán la oportunidad de investigar pistas digitales en el exterior del MUJA en la actividad "Dinosaurios ¡go!" para atrapar a los dinosaurios que se han escapado. En agosto, los miércoles estarán dedicados a "Piensa y... ¡corre!", donde se utilizarán mapas y brújulas para localizar fósiles escondidos en el Jardín. Los domingos de julio y agosto, los visitantes podrán participar en la yincana "El Mensaje de Richard Owen", superando diversas pruebas en equipo.
Las visitas guiadas permitirán a los visitantes viajar por la Era de los Dinosaurios en julio y agosto. Los recorridos guiados por el Jardín del Museo se realizarán los lunes, martes y de jueves a sábado, mientras que las visitas guiadas por la colección permanente del MUJA estarán disponibles todos los días, excepto los miércoles.
La exposición "20 años de ciencia en el MUJA" sigue abierta, mostrando más de 125 fotografías, cerca de veinte fósiles no expuestos habitualmente, una zona audiovisual con rescates de fósiles realizados en los últimos años y un espacio dedicado al público infantil con puzles, juegos de preguntas y respuestas y simuladores de huellas de dinosaurios.
El ciclo de conferencias con motivo del 20º aniversario del Museo continúa en verano. El 20 de julio, David González, director de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Sekuens, hablará sobre "La reconstrucción del pasado con técnicas del presente". El 17 de agosto, Arturo de Miguel presentará "Un recorrido a través de la pintura de la naturaleza y la ilustración científica". El 7 de septiembre, José Vicente Casado explicará "Las maquetas del Museo y su creación".
En septiembre, los niños podrán participar en el taller "Excava y descubre" los fines de semana. Habrá visitas guiadas por el Jardín los días 1, 7, 8, 14 y 15 de septiembre, y por la exposición permanente del 4 al 6 y los fines de semana (excepto los días 21 y 28). Además, se presentará "La música escondida del Jurásico" los días 21 y 28 de septiembre, ofreciendo un recorrido musical por el Museo de la mano de El Arca de Mozart.
Se recomienda adquirir las entradas con antelación para visitar el Museo y participar en las actividades, ya que las plazas son limitadas. Todos los detalles de la programación están disponibles en la web museojurasicoasturias.com.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado