XXXIII Fiesta de la Sidra Natural en Gijón

La XXXIII Fiesta de la Sidra Natural en Gijón se celebrará del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2024, con actividades tradicionales, degustaciones y eventos solidarios.

Este verano, Gijón se prepara para celebrar la 33ª edición de la Fiesta de la Sidra Natural, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. Desde el 23 de agosto hasta el 1 de septiembre de 2024, la ciudad se llenará de actividades que rinden homenaje a la sidra y a las tradiciones asturianas.

Como es costumbre, la celebración dará inicio con la apertura del Mercadín de la Sidra y la Manzana el 23 de agosto, en los Jardines de la Reina. Este mercado contará con 26 stands, ofreciendo productos relacionados con la manzana como dulces, artesanías y bebidas, en un entorno que destila el auténtico sabor asturiano. El Mercadín estará abierto diariamente de 11:00 a 23:00 horas, con excepción del 1 de septiembre, cuando cerrará a las 22:00 horas.

El jueves 29 de agosto, la Plaza Mayor será el escenario de dos eventos destacados. Por la mañana, se realizará el primer corte de la cata de los palos de sidra presentados a la Fiesta, y a las 17:00 horas, se llevará a cabo la XXXI edición del Concurso de Escanciadores, donde los mejores "echadores" competirán por el título de mejor escanciador de Gijón.

El viernes 30 de agosto, a partir de las 18:00 horas, se intentará batir el Récord Mundial de Escanciado Simultáneo de Sidra en la Playa de Poniente. Este año, se espera la participación de al menos 9.797 personas para superar la marca anterior. Este evento, que contará con la colaboración de la Denominación de Origen de la Sidra de Asturias y de Caja Rural, promete ser una gran celebración de la asturianía. Invitamos a todos los asturianos, gijoneses y visitantes a unirse con su vaso para ser parte de esta cita histórica.


El sábado 31 de agosto, los tradicionales cancios de chigre serán los protagonistas. A las 21:00 horas, en la Plaza Mayor, bajo la dirección de Carlos José Martínez y gracias a la Sociedad Torner, se podrá disfrutar de los cantares típicos asturianos, con temas tan emblemáticos como "Chalaneru", "Mozina dame un besín", "Eres alta y delgada", "Gijón del alma", entre otros.

El domingo 1 de septiembre será el Día de la Degustación, comenzando con la entrega del Tonel de Oro y el Elogio de Oro. Este año, el Tonel de Oro será entregado a José Enrique Cardín Zaldívar, del Grupo El Gaitero, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el sector. A las 12:00 horas, tras la ceremonia, se dará inicio a la degustación de sidra, en la que participarán 19 llagares.

En esta edición, por petición de los llagareros, los culetes de sidra se cobrarán a un precio módico, y lo recaudado será donado íntegramente a la Asociación Galbán, una organización sin ánimo de lucro que apoya a niños con cáncer y a sus familias. Desde el 23 de agosto, se podrán adquirir tickets para 12 culetes a un precio de 5 euros en los puntos de venta ubicados en el Mercadín.

Para más detalles sobre el programa de la XXXIII Fiesta de la Sidra Natural, se puede consultar el siguiente enlace: Programa de la Fiesta de la Sidra.