BOPA, Llanes resolución para reducir 50% servicio taxi
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/03/2021 15:35:02
Llanes, evolución de la pandemia por la Covid-19 en el concejo -
04/03/2021 12:05:04
Llanes, Plan Desbroce Pueblos: 90 km caminos y pistas -
04/03/2021 12:05:02
Campaña de saneamiento ganadero en Porrúa y La Borbolla -
03/03/2021 15:05:05
Plan Municipal Control Avispa Velutina de Llanes -
03/03/2021 15:05:02
Mesa Turismo Llanes analiza situación Semana Santa por covid
Publicada por Pressy el 15/02/2021 12:35:01
Publicada en el BOPA una resolución, que entra hoy en vigor, del Ayuntamiento de Llanes para reducir al 50% el servicio de taxi en el municipio por las medidas derivadas de la lucha con la Covid-19
El anuncio del Ayuntamiento de Llanes aparece publicado en el BOPA de hoy lunes, 15 de febrero de 2021, y se refiere a la reducción del 50% en los servicios de taxi que ha entrado en vigor a las cero horas de este día.
"D.ª María Covadonga García de la Llana, Primer Teniente de Alcalde, Concejal Delegada de promoción económica y sectorial; Hacienda y Patrimonio; Coordinación y modernización de la Administración; urbanismo y planeamiento,
En uso de las atribuciones que me confiere la normativa vigente y de conformidad (...)
Resolución
La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo de 2020 la situación ocasionada por el COVID-19 de emergencia de salud pública a pandemia internacional.
El Consejo de Ministros en su reunión de fecha 14 de marzo de 2020 acordó mediante Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declarar el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Tras sucesivas prórrogas, el estado de alarma finalizó a las 00.00 horas del día 21 de junio de 2020.
Considerando el artículo 3.4 Orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, por la que se dictan instrucciones en materia de transporte por carretera y aéreo en el que se establecen las condiciones de utilización de determinados medios de transporte terrestre de viajeros: 4. Los desplazamientos llevados a cabo en transporte público de viajeros en vehículo de turismo, al amparo de lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, deberán hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores o por otra causa justificada.
Considerando que el artículo 1 de la Orden TMA/230/2020, de 15 de marzo, por la que se concreta la actuación de las autoridades autonómicas y locales respecto de la fijación de servicios de transporte público de su titularidad establece: "Cada autoridad autonómica o local competente podrá fijar los porcentajes de reducción de los servicios de transporte público de su titularidad que estime convenientes, de acuerdo a la realidad de las necesidades de movilidad existentes en sus territorios y a la evolución de la situación sanitaria, garantizando, en todo caso, que los ciudadanos puedan acceder a sus puestos de trabajo y los servicios básicos en caso necesario. Podrán, asimismo, establecer condiciones específicas de prestación de dichos servicios.
Considerando que el artículo 75 de la Ley 12/2018, de 23 de noviembre, de Transportes y Movilidad Sostenible que establece que la realización de transportes públicos discrecionales urbanos de viajeros en turismos será necesario disponer de licencia municipal de taxi otorgada por el órgano competente del concejo en que esté residenciado el vehículo.
Ante el repunte de contagios, con el fin de detener la progresión de la enfermedad y hacer frente a la crisis sanitaria, el Consejo de Ministros, en su reunión de 25 de octubre, acordó, nuevamente, declarar el estado de alarma mediante Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
En el ámbito del Principado de Asturias, con el mismo fin, se han aprobado diferentes Resoluciones de la Consejería de Salud por las que se adoptan medidas de carácter extraordinario, urgente y temporal de prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Como consecuencia de estas Resoluciones se han producido restricciones a la movilidad, confinamientos perimetrales, toques de queda, etc.
Considerando que se ha presentado escrito en este Ayuntamiento, el día 10/02/2021, n.º registro entrada 1492, por parte de las organizaciones locales del sector del taxi en el que se expone que el reciente Decreto de Estado de Alarma que prolonga dicha situación hasta el próximo día 9 de mayo de 2021, unido a las restricciones a la movilidad durante el período nocturno que va de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas que limitan de forma notable el desarrollo laboral del trabajo de este Sector, junto con las medidas de cierre o limitaciones de aforo de todo tipo de establecimientos de restauración, ocio y actividades deportivas, etc., hace que sea totalmente inviable mantener a los taxis del Municipio con actividad mínima diaria para poder sobrevivir.
Considerando lo establecido en el artículo 25.2 g) de la Ley 7/85 reguladora de las Bases de régimen Local.
Visto el expediente de razón,
Resuelvo
Primero. Establecer, mientras permanezcan las actuales condiciones, una reducción del 50% en los servicios de transportes públicos discrecionales urbanos de viajeros en turismo (taxi), que se hará efectiva de acuerdo con la propuesta realizada por las organizaciones locales del sector del taxi, de la siguiente forma:
"A partir de las 00:00 horas del próximo día 15 de febrero de 2021, los taxis del Ayuntamiento de Llanes verán reducida su presencia de forma obligatoria de tal manera que la flota se dividirá en dos grupos que prestarán servicio un día sí y otro no, estableciendo una reducción del servicio del 50%".
La composición de dichos grupos será realizada por el propio Sector, siendo la duración de dicha medida la del Estado de Alarma, o, con anterioridad a esa finalización, si se dieran circunstancias que así lo aconsejaran.
Segundo. La presente Resolución mantendrá su vigencia hasta en tanto permanezca el contexto actual con medidas de limitaciones a la movilidad, etc., y se dicte otra resolución, con motivo del cambio de la situación, y siendo previamente valorado entre el Ayuntamiento y los taxistas.
Tercero. Dar cuenta de la presente Resolución a la Policía Local, Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático y su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
Cuarto. Notifíquese a los interesados con expresión de los recursos procedentes.
Llanes, a 12 de febrero de 2021. El Alcalde. Cód. 2021-01496.
Copyright © 2020 Ayuntamiento de Llanes. Todos los derechos reservados.
El Ayuntamiento de Llanes utiliza cookies necesarias para el correcto funcionamiento de su sitio web. De acuerdo con sus preferencias, el Ayuntamiento de Llanes puede usar cookies para mejorar su experiencia, gestionar sesiones o recopilar estadísticas para mejorar la calidad de los servicios. Haga clic en "Aceptar” si quiere mantener la configuración estándar o haga clic en "Configuración" para obtener una descripción detallada de los tipos de cookies y/o personalizar su selección.
También en El Búscolu
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.
04/03/2021 12:35:01
Así, se nos explicó que sin una modificación de la Ley General de Subvenciones no se puede abonar ninguna ayuda ni subvención sin comprobar previamente que el beneficiario no tenga deudas tributarias. “Algo que el Gobierno podría perfectamente haber modificado a través de unos de sus Reales Decretos esta ley y exonerar a aquellos cuyas deudas se hayan generado a consecuencia de la crisis, pero no ha hecho absolutamente nada”.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.